• Disney+ ha renovado ‘Daredevil: Born Again’ para una tercera temporada tras los problemas creativos que redujeron la primera de 18 a 9 episodios.
• Mi opinión: Por fin Disney parece entender que los personajes de Marvel necesitan tiempo para desarrollarse, no como esos experimentos fallidos que nos han estado colando.
• Charlie Cox, Vincent D’Onofrio y Jon Bernthal regresan con Dario Scardapane como showrunner tras el cambio creativo que salvó la serie.
Cuando Disney compró Marvel, muchos pensamos que era el fin de las historias adultas y viscerales que habíamos visto en Netflix. ¿Recordáis esas secuencias de lucha en los pasillos de Daredevil? Esa brutalidad real, sin efectos digitales baratos, donde cada golpe dolía de verdad.
Era cine puro, narrativa visual que te golpeaba en las tripas como los mejores momentos del Snyderverso. Pero claro, Disney tenía otros planes: todo más familiar, más digerible, más… aburrido.
Ahora resulta que ‘Daredevil: Born Again’ no solo ha sobrevivido a su propio desastre creativo inicial, sino que Disney+ acaba de renovarla para una tercera temporada. Después de ver cómo Warner destrozó sistemáticamente la visión de Zack Snyder, ver que Disney al menos permite que una historia oscura de superhéroes encuentre su camino es… bueno, es algo, supongo.
El regreso del Diablo de Hell’s Kitchen
La serie ha tenido un camino más rocoso que las calles de Hell’s Kitchen. Originalmente planificada como una temporada de 18 episodios, los ejecutivos de Disney se dieron cuenta a mitad de producción de que algo no funcionaba.
¿El resultado? Un cambio creativo completo que redujo la primera temporada a 9 episodios.
Pero aquí está la diferencia con otros desastres corporativos que hemos visto: en lugar de cancelar todo y empezar de cero (como hicieron con el Snyderverso), Disney permitió que Dario Scardapane entrara como showrunner y salvara lo que se podía salvar.
La primera temporada se estrenó en marzo de 2025, y por lo que parece, la cosa funcionó. Charlie Cox vuelve a ponerse el traje rojo, Vincent D’Onofrio regresa como Kingpin con esa presencia intimidante que te hiela la sangre, y Jon Bernthal vuelve como Punisher.
Continuidad que importa
Lo que más me emociona de todo esto es que ‘Born Again’ continúa directamente la historia de las series de Netflix. Nada de reboots innecesarios, nada de «reimaginar» personajes que ya estaban perfectamente desarrollados.
Es continuidad real, algo que Warner nunca entendió cuando decidió tirar a la basura años de construcción narrativa.
La segunda temporada está programada para la primavera de 2026, y ahora sabemos que habrá una tercera. El rodaje comenzará a principios de 2026 con Cox y D’Onofrio confirmados. Es decir, Disney está apostando en serio por esta historia.
¿Sabéis qué significa esto? Que cuando tienes una visión clara y respetas a los personajes, las cosas pueden funcionar. No necesitas reinventar la rueda cada dos años porque a algún ejecutivo se le ocurre que «hay que modernizar» la franquicia.
La lección que otros deberían aprender
Mirad, no voy a fingir que Disney es ahora el salvador del cine de superhéroes. Siguen siendo la misma compañía que nos ha dado un montón de productos Marvel insulsos y predecibles.
Pero con ‘Daredevil: Born Again’, al menos están demostrando que pueden aprender de sus errores.
El cambio creativo a mitad de producción podría haber sido un desastre total. En lugar de eso, trajeron a alguien que entendía el material y le dieron libertad para trabajar. Es lo que debería haber pasado con Justice League, pero ya sabemos cómo acabó esa historia.
La renovación para una tercera temporada antes de que se estrene la segunda demuestra confianza. No es la confianza ciega de «vamos a hacer 20 películas conectadas», sino la confianza inteligente de «tenemos una buena historia y vamos a contarla bien».
El futuro de Hell’s Kitchen
Con tres temporadas confirmadas, ‘Daredevil: Born Again’ tiene espacio para respirar. Para desarrollar sus tramas sin la presión de tener que resolverlo todo en 6 episodios.
Es lo que necesitan estas historias: tiempo para que los personajes evolucionen, para que las relaciones se desarrollen, para que cada golpe tenga peso.
Porque al final, eso es lo que diferencia el buen cine de superhéroes del malo: el tiempo. El tiempo para que Matt Murdock luche con sus demonios internos, para que Kingpin construya su imperio del crimen, para que cada escena de acción tenga consecuencias reales.
Después de años viendo cómo los estudios destrozan visiones creativas por miedo o por avaricia, ver que ‘Daredevil: Born Again’ encuentra su camino es esperanzador.
No será perfecto, pero al menos parece que van a intentar hacerlo bien. Y en estos tiempos, eso ya es mucho más de lo que esperaba de Disney.