Como fan de Marvel, admito lo impensable: Darkseid DESTROZA a Thanos

Comparación a fondo: Darkseid, entidad multiversal y dueño de la Anti‑Vida, supera a Thanos, cuyas motivaciones humanas lo debilitan frente al mal absoluto.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 18, 2025

• Darkseid supera a Thanos como villano cósmico debido a su naturaleza multiversal y la Ecuación Anti-Vida que trasciende las limitaciones universales.

• Aunque ambos son amenazas épicas, Thanos tiene vulnerabilidades humanas que lo hacen más débil frente a la inevitabilidad pura que representa Darkseid.

• Esta comparación demuestra cómo DC y Marvel abordan de forma diferente el concepto del mal absoluto en sus universos.

Desde que era pequeña y devoraba cómics de Marvel en el quiosco de mi barrio, siempre me fascinaron los debates imposibles: ¿quién ganaría entre Hulk y Superman? ¿Wolverine o Batman?

Pero hay una pregunta que trasciende las típicas peleas de patio de colegio: ¿quién es realmente más poderoso, Thanos o Darkseid?

No hablamos solo de fuerza bruta, sino de dos conceptos completamente diferentes del mal cósmico. Esta no es una batalla que se resuelva con puñetazos o rayos láser. Es un enfrentamiento entre dos filosofías del poder absoluto.

Y después de años siguiendo las aventuras de ambos titanes, tanto en viñetas como en pantalla, creo que tengo una respuesta que puede sorprender a más de uno.

La naturaleza del poder cósmico

Empecemos por lo básico. Thanos, nuestro Titán Loco favorito (y odiado), es un híbrido Eterno-Desviante que conocimos mucho antes de que Josh Brolin le pusiera voz en el MCU.

Su obsesión con la Muerte y su complejo de superioridad lo han convertido en una de las amenazas más persistentes del universo Marvel. Pero aquí está la clave: Thanos, por muy poderoso que sea, sigue siendo fundamentalmente humano en sus motivaciones.

Sí, puede chasquear los dedos y borrar la mitad del universo, pero lo hace por razones que, de alguna manera retorcida, podemos entender.

Darkseid es otra historia completamente. Este Nuevo Dios de DC no es solo un conquistador; es la conquista misma hecha carne.

Mientras Thanos busca demostrar algo, Darkseid simplemente es. Y esa diferencia lo cambia todo.

Más allá de las Gemas del Infinito

Las Gemas del Infinito son impresionantes, no lo voy a negar. Las he visto funcionar en los cómics durante décadas y su representación en el MCU me puso los pelos de punta más de una vez.

Pero tienen una limitación crucial: solo funcionan en su universo de origen.

La Ecuación Anti-Vida de Darkseid no tiene esas restricciones. Es un concepto que trasciende realidades, una fórmula matemática que demuestra que la esperanza es ilógica y la resistencia, inútil.

Mientras las Gemas requieren un guantelete y un usuario, la Ecuación Anti-Vida es una verdad universal que Darkseid puede aplicar en cualquier momento y lugar.

Pero lo más fascinante es la naturaleza multiversal de Darkseid. Cada vez que lo vemos en diferentes cómics o realidades, no estamos viendo versiones distintas del personaje. Estamos viendo avatares de una única entidad que existe más allá del tiempo y el espacio.

Las debilidades que nos hacen humanos

Aquí es donde Thanos se vuelve más interesante pero menos poderoso. Sus motivaciones humanas lo hacen un personaje más complejo y, seamos honestos, más entretenido de seguir.

Su relación con la Muerte, su necesidad de validación, incluso su extraña forma de amor paternal hacia Gamora… todo eso lo convierte en un villano tridimensional.

Pero esas mismas características son su talón de Aquiles. Thanos puede ser derrotado porque, en el fondo, quiere serlo. Su psicología compleja incluye autosabotaje, dudas y, en algunos momentos, hasta arrepentimiento.

Darkseid no tiene esas debilidades. No busca aprobación, no duda de sus métodos, no tiene crisis existenciales. Es la inevitabilidad personificada, y eso lo hace terriblemente más poderoso.

La verdad incómoda

Después de analizar poderes, motivaciones y naturaleza cósmica, la conclusión es clara pero incómoda para los fans de Marvel como yo: Darkseid gana.

No porque sea más entretenido o mejor escrito, sino porque representa un nivel de amenaza que Thanos, con todas sus Gemas del Infinito, simplemente no puede alcanzar.

Thanos es un conquistador brillante y poderoso. Darkseid es la conquista misma. Uno busca el poder absoluto; el otro ya lo posee por definición.

Como fan de Marvel, admitir que Darkseid supera a Thanos duele un poco. Pero también es fascinante reconocer cómo dos editoriales pueden crear amenazas cósmicas tan diferentes y efectivas.

Al final, esta comparación nos dice más sobre cómo Marvel y DC abordan el concepto del mal absoluto que sobre quién ganaría en una pelea.

Thanos nos aterroriza porque podemos ver algo de nosotros en él, distorsionado hasta lo monstruoso. Darkseid nos aterroriza porque representa todo lo que no somos: la ausencia total de humanidad, compasión y esperanza.

Y quizás esa sea la lección más importante: ambos villanos cumplen su propósito recordándonos por qué necesitamos héroes, aunque sea solo para mantener viva la ilusión de que el mal absoluto puede ser derrotado.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>