China se rinde a Demon Slayer: fin de semana histórico con $49,9M

Un fin de semana épico en China: Demon Slayer lidera con 49,9M, dispara la taquilla a 79,7M y confirma el poder global del anime.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

noviembre 17, 2025

‘Demon Slayer: Infinity Castle’ arrasa en China con 49,9 millones de dólares en su fin de semana de estreno, liderando una espectacular recuperación de la taquilla.

El anime demuestra una vez más que las franquicias japonesas pueden competir de tú a tú con las superproducciones occidentales en el mercado chino.

China alcanza los 6.410 millones de dólares en 2025 con un crecimiento del 16% interanual, confirmando su posición como mercado cinematográfico clave.

Cuando los números hablan, yo escucho. Y esta semana me han contado una historia fascinante desde el gigante asiático que no podía dejar pasar.

Imagínate por un momento: un fin de semana cualquiera en China, la taquilla languideciendo con apenas 21 millones de dólares, y de repente… ¡boom! Un anime japonés llega y la catapulta hasta los 79,7 millones. Eso, amigos, es lo que yo llamo magia pura en cifras.

Pero aquí viene lo realmente jugoso: ‘Demon Slayer: Infinity Castle’ no solo ha demostrado que el anime puede ser un fenómeno de masas fuera de Japón, sino que además nos está dando pistas sobre hacia dónde se dirige el mercado cinematográfico global.

El fenómeno Demon Slayer conquista el mercado chino

Los datos no mienten, y los de este fin de semana son sencillamente espectaculares. ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – La película: Castillo Infinito’ se ha alzado con el número uno de la taquilla china con unos impresionantes 49,9 millones de dólares durante el fin de semana del 14 al 16 de noviembre.

En sus primeros tres días de exhibición, la película alcanzó los 52,5 millones de dólares. Y aquí viene un dato que me parece especialmente revelador: las salas Imax contribuyeron con 12,3 millones de dólares a esa cifra total.

¿Por qué es importante esto? Porque nos habla de un público que no solo quiere ver anime, sino que está dispuesto a pagar el premium de las salas premium para vivir la experiencia completa. Eso es compromiso del bueno.

La película adapta el arco final del manga original, siguiendo el asalto definitivo del Cuerpo de Cazadores de Demonios contra la fortaleza de Kibutsuji Muzan. Y por lo que vemos en taquilla, el público chino estaba más que preparado para esta conclusión épica.

Una taquilla que resucita de sus cenizas

Lo que más me llama la atención de estos números es el contexto. Estamos hablando de un fin de semana que pasó de generar 21 millones de dólares a alcanzar los 79,7 millones. Eso es casi cuadruplicar la recaudación de la semana anterior.

El resto del top cinco también tiene su miga. ‘Now You See Me: Now You Don’t’ se colocó en segunda posición con 21,6 millones de dólares, mientras que producciones locales como ‘Family at Large’ y ‘Shanghai Wonton’ completaron el podio.

Pero seamos sinceros: todos estos títulos quedaron eclipsados por el tsunami anime. Es como ver a David enfrentándose a Goliat, solo que esta vez David viene con una katana y una animación que quita el hipo.

El mercado chino en cifras: una historia de crecimiento

Aquí es donde los números me emocionan de verdad. Este fin de semana ha llevado el total de la taquilla china en 2025 hasta los 6.410 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al año anterior.

Esas cifras me dicen varias cosas importantes. Primera: el mercado chino sigue siendo una bestia en crecimiento que no podemos ignorar. Segunda: el público chino está cada vez más diversificado en sus gustos, abrazando tanto producciones locales como contenido internacional.

Y tercera: el anime japonés ha encontrado un hogar muy cómodo en las salas chinas.

El poder de las franquicias globales

Lo que estamos viendo con Demon Slayer no es casualidad. Es el resultado de una estrategia de construcción de franquicia que lleva años gestándose. La serie de televisión creó una base de fans sólida, las películas anteriores demostraron su potencial comercial, y ahora esta entrega final está recogiendo los frutos.

Desde mi perspectiva como analista de taquilla, esto confirma algo que vengo observando desde hace tiempo: las audiencias globales están cada vez más abiertas a contenidos que trascienden las barreras culturales tradicionales.

El éxito de Demon Slayer en China es la prueba de que una buena historia, bien contada y con producción de calidad, puede funcionar en cualquier mercado. Y cuando una película de animación japonesa puede generar semejante impacto económico, es que algo está cambiando en los gustos del público mundial.

Recuerdo cuando hace unos años me decían que el anime era «cosa de niños» o un mercado de nicho. Pues bien, este nicho acaba de mover casi 50 millones de dólares en un solo fin de semana en China. No está nada mal para ser «cosa de niños», ¿verdad?

El éxito de ‘Demon Slayer: Infinity Castle’ no es solo una victoria para el anime japonés; es una lección magistral sobre cómo las historias universales pueden trascender fronteras y convertirse en fenómenos económicos globales. Estamos siendo testigos de un momento en el que Oriente y Occidente se encuentran en las salas de cine, unidos por la magia del buen entretenimiento.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>