La 4 Temporada de The Bear arrasa y bate RECORDS

Descubre cómo The Bear y Squid Game lideran el streaming con estrategias distintas. ¡Calidad constante o fenómeno global! ¿Cuál prefieres?

✍🏻 Por Lucas Ferrer

julio 26, 2025
Personas con delantales azules trabajando en cocina

The Bear temporada 4 arranca con 917 millones de minutos visualizados, quedándose por debajo del debut de su tercera temporada pero manteniéndose como contenido sólido.

Squid Game temporada 3 arrasa con 3.200 millones de minutos, demostrando que Netflix sigue dominando los fenómenos globales de streaming.

• Ambas series representan dos estrategias exitosas diferentes: la calidad constante frente al evento televisivo mundial.

Los números no mienten, y esta semana hemos sido testigos de dos enfoques completamente distintos del éxito en streaming. Por un lado, The Bear regresa con su cuarta temporada manteniendo el listón alto. Por otro, Squid Game nos recuerda por qué ciertos contenidos trascienden las barreras culturales para convertirse en auténticos fenómenos planetarios.

Las cifras de Nielsen nos ofrecen una radiografía fascinante del panorama actual. Mientras The Bear consolida su posición como serie de culto con audiencia fiel, Squid Game demuestra el poder de Netflix para crear eventos que paran el mundo. Analicemos qué nos dicen estos datos sobre el streaming actual.

The Bear: números sólidos sin brillar como antes

La cuarta temporada de The Bear ha debutado con 917 millones de minutos visualizados entre el 25 y 29 de junio. Una cifra respetable que, sin embargo, queda por debajo de los 1.200 millones que consiguió la tercera temporada en su estreno.

Esta vez, la serie de FX se ha conformado con el séptimo puesto general en streaming, cuando el año pasado se coronó como el contenido original más visto de su semana de debut.

¿Significa esto que The Bear está perdiendo fuelle? No necesariamente. Los patrones de consumo en streaming son caprichosos, y muchas series experimentan crecimiento en su segunda semana cuando el boca a boca empieza a funcionar. De hecho, The Bear siguió exactamente este patrón el año pasado.

Lo que resulta interesante es la composición demográfica: 51% entre 18-49 años y 46% de mayores de 50. Esta distribución equilibrada habla de una serie que ha conseguido traspasar barreras generacionales, algo que no todas las producciones logran.

Squid Game: cuando los números se vuelven estratosféricos

Si The Bear nos ofrece cifras sólidas, Squid Game directamente nos deja sin palabras. La tercera temporada ha conseguido 3.200 millones de minutos visualizados, convirtiéndose en el mayor éxito semanal de streaming desde The Night Agent en enero.

Para que os hagáis una idea de la magnitud: Squid Game ha conseguido más del triple de minutos que The Bear. Es la diferencia entre un éxito respetable y un fenómeno global que trasciende el entretenimiento.

Estos números no son casuales. Netflix ha conseguido crear una franquicia que funciona a nivel planetario, algo que muy pocas plataformas logran. La serie coreana demuestra que el contenido no anglosajón puede conquistar audiencias masivas cuando la propuesta es lo suficientemente potente.

Dos estrategias, dos tipos de éxito

Lo fascinante de estos datos es cómo reflejan estrategias completamente diferentes pero igualmente válidas. The Bear, en FX, representa la apuesta por la calidad constante y la construcción de audiencia fiel. No necesita números estratosféricos para ser rentable y exitosa.

Squid Game, por su parte, es la demostración del poder de Netflix para crear eventos televisivos globales. Su capacidad para generar conversación mundial y traducirla en minutos visualizados es impresionante.

Ambas series nos enseñan que en el streaming actual no hay una única fórmula para el éxito. Puedes triunfar siendo una joya de nicho con audiencia fiel, o puedes apostar por el fenómeno global que pare el mundo durante una semana.

La segunda semana será clave

Mi predicción es que The Bear experimentará un repunte en su segunda semana. Los patrones históricos de la serie así lo sugieren, y el boca a boca de una producción tan cuidada suele necesitar unos días para extenderse.

Squid Game, probablemente mantenga números elevados pero es difícil que repita esta cifra inicial. Los debuts suelen ser los momentos de mayor concentración de audiencia para este tipo de fenómenos.

Estos datos nos recuerdan que el streaming es un ecosistema complejo donde conviven diferentes tipos de éxito. The Bear seguirá siendo fundamental para el prestigio de FX, mientras Squid Game continuará siendo la gallina de los huevos de oro de Netflix.

Al final, cada plataforma necesita su propio tipo de triunfo. Y como siempre digo, detrás de cada cifra hay una historia que contar. Esta semana, esas historias nos hablan de la madurez de un mercado donde ya no basta con ser bueno: hay que saber encontrar tu lugar en un océano de contenido infinito.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>