Marvel CONFIRMA lo que nadie esperaba: Punisher regresa… pero hay trampa

Jon Bernthal regresa como Punisher en 2026, fuera de Daredevil y con cruce en Spider‑Man. Marvel apuesta por tono adulto sin diluir su universo compartido.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 24, 2025

• Jon Bernthal regresa oficialmente como The Punisher al MCU con una Special Presentation en solitario programada para 2026, además de aparecer en Spider-Man: Brand New Day.

• El personaje no estará presente en la segunda temporada de Daredevil: Born Again, lo que convierte su serie en solitario en una pieza clave para su desarrollo narrativo.

• Esta ausencia estratégica podría demostrar la capacidad de Marvel para equilibrar contenido más adulto con narrativas familiares dentro del mismo universo cinematográfico.

Cuando Kevin Feige anunció el regreso de Charlie Cox y Vincent D’Onofrio al MCU, muchos nos preguntamos si Frank Castle tendría cabida en esta nueva etapa. Y es que, seamos honestos, The Punisher siempre ha sido ese personaje que camina por la línea más oscura del universo Marvel.

¿Os acordáis de cuando leíamos los cómics de Garth Ennis y pensábamos «esto jamás llegará al cine»? Pues aquí estamos, y Jon Bernthal está de vuelta oficialmente. Su actuación en Netflix fue brutal en el mejor sentido, capturando esa esencia cruda que hace único a Frank Castle.

El regreso que nadie esperaba (pero todos queríamos)

Hace unos años, ver a The Punisher integrado en el MCU principal parecía más improbable que los X-Men compartiendo pantalla con los Vengadores. Frank Castle funciona mejor en las sombras, lejos de las bromas de Spider-Man.

Su mundo es sucio, violento y moralmente ambiguo de una manera que choca con el tono general de Marvel Studios. Pero aquí estamos, y la noticia de que no estará en la segunda temporada de Daredevil: Born Again cambia completamente el panorama.

Esta ausencia no es algo negativo. De hecho, podría ser la mejor decisión que Marvel ha tomado respecto al personaje en mucho tiempo.

Más espacio para respirar, más oportunidades para brillar

La decisión de mantener a The Punisher fuera de la segunda temporada de Born Again libera al personaje de ataduras narrativas que podrían limitarlo. Frank Castle funciona mejor cuando tiene espacio para desarrollar sus propias tramas.

Pensad en los mejores arcos de The Punisher en los cómics: «Welcome Back, Frank» de Garth Ennis o «The Punisher MAX». Funcionan porque Frank puede explorar esa zona gris moral sin tener que encajar en la historia de otro personaje.

Su Special Presentation de 2026 se convierte en algo mucho más significativo. No será otro proyecto más en el calendario de Marvel, sino una oportunidad real de demostrar que el MCU puede manejar contenido más maduro.

Además, su aparición en Spider-Man: Brand New Day abre posibilidades narrativas fascinantes. La relación entre Spider-Man y The Punisher en los cómics siempre ha sido tensa y compleja. Peter Parker representa todo lo que Frank Castle ya no puede ser: esperanza, segundas oportunidades, fe en que las personas pueden cambiar.

El equilibrio perfecto entre oscuridad y esperanza

Lo que más me emociona es la posibilidad de que Marvel esté aprendiendo a diversificar su tono sin fragmentar su universo. The Punisher puede mantener su esencia cruda en su propia serie, mientras que sus apariciones en proyectos más amplios exploran diferentes facetas del personaje.

Frank Castle no necesita hacer chistes. No necesita ser simpático. Lo que necesita es ser auténtico a su trauma, a su dolor y a su particular forma de buscar justicia.

Si Marvel consigue mantener esa autenticidad mientras lo integra orgánicamente en el MCU más amplio, habremos presenciado una evolución importante en cómo el estudio maneja sus personajes más complejos.

La clave estará en no suavizar al personaje para hacerlo más «familiar». The Punisher funciona precisamente porque es incómodo, porque nos obliga a cuestionarnos nuestras propias ideas sobre justicia y venganza.

Como fans que hemos seguido el MCU desde Iron Man, sabemos que Marvel puede sorprendernos cuando se atreve a salir de su zona de confort. Winter Soldier demostró que podían hacer un thriller político. Logan nos enseñó que los superhéroes podían envejecer y morir con dignidad.

El regreso de Jon Bernthal como The Punisher representa algo más que nostalgia por la era Netflix. Es una declaración de intenciones sobre la madurez narrativa que el MCU está dispuesto a asumir.

Con su Special Presentation en solitario y su aparición en Spider-Man: Brand New Day, Frank Castle tiene la oportunidad de demostrar que los personajes complejos pueden coexistir con los héroes más tradicionales sin diluir la esencia de ninguno.

La ausencia estratégica en Born Again temporada 2 podría ser, paradójicamente, la mejor noticia para el personaje. Le da espacio para respirar, para desarrollarse en sus propios términos y para recordarnos por qué Frank Castle sigue siendo uno de los antihéroes más fascinantes del universo Marvel.

Ahora solo queda esperar que Marvel tenga el valor de mantener esa oscuridad que hace único al Punisher. Porque algunos personajes simplemente no están hechos para la luz, y eso está perfectamente bien.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>