Kevin Costner será Clinton en “United”: ¿arte o propaganda?

Kevin Costner negocia ser Bill Clinton en “United”, serie ligada a la ONU. Con DiCaprio y David Raymond, ¿equilibrará arte y mensaje sin caer en propaganda?

✍🏻 Por Tomas Velarde

noviembre 19, 2025

• Kevin Costner negocia interpretar a Bill Clinton en «United», una serie dramática producida en asociación con las Naciones Unidas que abordará historias humanitarias reales.

• La convergencia entre Hollywood y la narrativa humanitaria plantea interrogantes sobre si el proyecto logrará trascender el mero espectáculo para convertirse en arte televisivo genuino.

• Con Leonardo DiCaprio como productor ejecutivo y David Raymond en la dirección, la serie enfrenta el desafío de equilibrar mensaje social y rigor narrativo sin caer en la propaganda institucional.

En los estudios de Hollywood, donde las decisiones creativas suelen responder más al cálculo comercial que al mérito artístico, surge ocasionalmente un proyecto que despierta genuina curiosidad. La noticia de que Kevin Costner podría encarnar a Bill Clinton en una serie televisiva no resulta, per se, revolucionaria.

Hemos visto infinidad de interpretaciones presidenciales en pantalla, desde el memorable Frank Langella como Nixon hasta el Anthony Hopkins de Stone. Sin embargo, la asociación con las Naciones Unidas y el enfoque humanitario sugiere una ambición que trasciende el típico drama político estadounidense.

La elección de Costner resulta intrigante desde una perspectiva de casting. El actor posee esa presencia magnética que caracterizó al propio Clinton, esa capacidad para proyectar autoridad sin perder cercanía humana. Su trabajo en «JFK» de Oliver Stone demostró su habilidad para navegar las complejidades del poder político en pantalla.

No obstante, la verdadera cuestión no reside en si Costner puede interpretar convincentemente al expresidente, sino en si «United» logrará elevarse por encima de la mediocridad que aqueja a gran parte de la producción televisiva contemporánea.

La serie promete «contar historias reales de heroísmo y perseverancia de humanitarios». Una declaración noble, aunque en mi experiencia como observador del medio, las mejores intenciones no siempre se traducen en narrativas convincentes.

Recuerdo las palabras de Billy Wilder cuando le preguntaron sobre el cine con mensaje: «Si quieres enviar un mensaje, usa Western Union». La participación de Leonardo DiCaprio como productor ejecutivo añade peso al proyecto, dado su compromiso con causas sociales, aunque también plantea interrogantes sobre el equilibrio entre mensaje y entretenimiento.

David Raymond se enfrenta al desafío considerable de crear un drama que honre la complejidad de las operaciones humanitarias sin sacrificar la tensión dramática. La asociación con las Naciones Unidas proporciona autenticidad, pero conlleva el riesgo de convertir la serie en propaganda institucional, por muy bien intencionada que sea.

El momento de este anuncio resulta significativo. Costner, tras su exitoso paso por «Yellowstone» y su ambicioso «Horizon: An American Saga», se encuentra en una posición de considerable influencia creativa. Su decisión de embarcarse en este proyecto sugiere una madurez artística que busca trascender el mero entretenimiento.

La figura de Clinton como personaje central presenta oportunidades y desafíos a partes iguales. Su presidencia ofrece rico material dramático, pero el enfoque en su trabajo humanitario posterior podría resultar en una representación excesivamente hagiográfica.

Los mejores retratos cinematográficos de figuras públicas —pienso en el Patton de Franklin J. Schaffner o el Gandhi de Attenborough— logran equilibrar admiración y complejidad moral.

La decisión de centrarse en historias humanitarias reales podría proporcionar autenticidad que a menudo falta en las producciones de ficción política. Sin embargo, existe el peligro de que la serie se convierta en una sucesión de casos edificantes, carentes de la tensión dramática necesaria para mantener el interés del espectador.

La estructura de producción indica una inversión considerable y ambición internacional. No obstante, como bien sabemos quienes hemos observado la evolución del medio durante décadas, el presupuesto no garantiza la calidad narrativa.

He visto demasiados proyectos bien financiados naufragar por falta de rigor artístico.

En última instancia, «United» representa una apuesta arriesgada en un panorama televisivo saturado de contenido político. Su éxito dependerá no sólo de la capacidad interpretativa de Costner, sino de la habilidad de Raymond para crear narrativas que honren tanto la realidad humanitaria como las exigencias del drama de calidad.

El proyecto tiene potencial para convertirse en una contribución significativa al medio, aunque también corre el riesgo de perderse en la noble pero estéril tierra de nadie entre entretenimiento y educación.

La verdadera prueba será su capacidad para transmitir su mensaje humanitario sin sacrificar la integridad narrativa que distingue al gran drama televisivo. En un medio donde la buena voluntad raramente compensa la falta de rigor artístico, este proyecto deberá demostrar que es posible servir tanto a la causa como al arte.

El tiempo dirá si Costner y su equipo lograrán crear algo verdaderamente memorable, o si «United» se convertirá en otra noble pero olvidable entrada en el catálogo del entretenimiento contemporáneo. Por el momento, mantengo un optimismo cauteloso, templado por décadas de observar cómo las mejores intenciones de Hollywood se desvanecen ante las realidades de la producción moderna.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>