Disney+ 2026: Wonder Man llega con sátira y famosos reales

Wonder Man llega en 2026 con sátira de Hollywood, humor meta y cameos (Josh Gad incluido). El MCU busca reconectar apostando por inteligencia y autoparodia.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 19, 2025

• Wonder Man llegará a Disney+ el 27 de enero de 2026 con un enfoque satírico sobre la industria de Hollywood que promete ser refrescante.

• Josh Gad podría aparecer interpretándose a sí mismo en la serie, siguiendo la tendencia de cameos meta que tanto nos gusta a los fans del MCU.

• Esta aproximación autoparódica podría ser exactamente lo que Marvel necesita para reconectar con su sentido del humor más inteligente.

¿Recordáis cuando el MCU nos sorprendía con giros inesperados que nos hacían saltar del sofá? Pues parece que Marvel está preparando algo que podría devolvernos esa sensación, pero esta vez desde un ángulo completamente diferente.

Wonder Man no solo promete ser otra serie más de superhéroes, sino que parece que va a jugar con las reglas del juego de una forma que llevamos tiempo esperando.

Un rumor que suena demasiado bien para ser mentira

Según las últimas filtraciones de @MyTimeToShineH (que, seamos honestos, suele acertar más de lo que nos gustaría admitir), Josh Gad podría aparecer en Wonder Man interpretándose a sí mismo.

Y no, no es que se haya quedado sin trabajo como actor, sino que la serie parece estar apostando por un formato que mezcla realidad y ficción de una manera fascinante.

La idea de que actores reales aparezcan como ellos mismos en el MCU no es completamente nueva, pero sí es la primera vez que parece formar parte integral de la narrativa. Gad, que ya había sido mencionado en relación con el proyecto allá por principios de 2023, encaja perfectamente en este concepto.

Hollywood se mira al espejo

Lo que más me emociona de esta aproximación es que Wonder Man parece estar preparándose para hacer algo que el MCU necesita desesperadamente: reírse de sí mismo.

Después de fases donde a veces hemos sentido que Marvel se tomaba demasiado en serio (y no siempre con los mejores resultados), una serie que juegue con los códigos de la industria cinematográfica podría ser exactamente el soplo de aire fresco que necesitamos.

El personaje de Wonder Man, Simon Williams, siempre ha tenido esa conexión con el mundo del espectáculo en los cómics. Era actor y especialista antes de convertirse en superhéroe, lo que hace que esta aproximación meta tenga mucho sentido desde el punto de vista del lore.

En los cómics, Simon incluso tuvo su propia serie de televisión y luchó constantemente entre su carrera artística y sus responsabilidades como Vengador. Es una de esas decisiones que te hacen pensar «¿cómo no se nos había ocurrido antes?»

Más allá de Josh Gad

Si los rumores son ciertos, Gad no será el único en hacer este tipo de aparición. La serie podría convertirse en un desfile de cameos de fans del MCU interpretándose a sí mismos, lo que abre un mundo de posibilidades fascinantes.

Imaginaos las referencias cruzadas, los guiños internos y las bromas que solo los verdaderos seguidores del universo Marvel podremos pillar al vuelo.

Esta estrategia también podría ser una forma inteligente de abordar las críticas que ha recibido Marvel en los últimos años. En lugar de ignorarlas o defenderse, ¿por qué no incorporarlas de forma orgánica en la narrativa?

Sería una jugada maestra que demostraría que Marvel no solo escucha a sus fans, sino que también sabe cómo convertir las críticas en contenido entretenido.

El riesgo de la autocomplacencia

Por supuesto, este enfoque también tiene sus peligros. La línea entre la autoparodia inteligente y la autocomplacencia es muy fina, y Marvel ya ha pisado el lado equivocado de esa línea en más de una ocasión.

El humor meta puede ser brillante cuando está bien ejecutado, pero también puede convertirse en una excusa para no tomarse en serio los elementos que realmente importan: la historia y los personajes.

Como fan que ha visto evolucionar el MCU desde Iron Man, he aprendido a ser cautelosamente optimista. Hemos tenido momentos brillantes como las referencias autoconscientes de Spider-Man, pero también tropiezos como algunos chistes forzados en Thor: Love and Thunder.

Una oportunidad dorada

Con estreno programado para el 27 de enero de 2026, Wonder Man llega en un momento crucial para Marvel. Después de una Fase 4 irregular y una Fase 5 que está intentando encontrar su identidad, esta serie podría ser la oportunidad perfecta para demostrar que Marvel aún tiene cartas por jugar.

Si Wonder Man consigue lo que promete, podríamos estar ante una de esas series que cambian las reglas del juego. Una que nos haga reír, pero también reflexionar sobre lo que significa ser fan en esta era del entretenimiento superheroico.

Y si Josh Gad realmente aparece interpretándose a sí mismo, espero que esté preparado para todas las bromas sobre Frozen que seguramente le van a caer.

Al final del día, lo que más me ilusiona de Wonder Man no son solo los posibles cameos o las referencias meta, sino la posibilidad de que Marvel esté recuperando esa chispa de creatividad y riesgo que nos hizo enamorarnos de este universo.

Porque cuando Marvel se atreve a experimentar y lo hace bien, el resultado suele ser mágico. Y después de algunos tropiezos recientes, creo que todos merecemos un poco de esa magia de vuelta en nuestras pantallas.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>