Cameron y Rodriguez Sellaron un «Pacto de Sangre» por Alita (y No Es Broma)

Cameron y Rodriguez prometen continuar Alita: secuela asegurada, posible trilogía y pausa hasta terminar Avatar. Una apuesta por identidad y humanidad en futuro tecnológico.

✍🏻 Por Alex Reyna

noviembre 19, 2025

• James Cameron y Robert Rodriguez han sellado un «pacto de sangre» para crear al menos una secuela más de Alita: Ángel de Combate, con planes para una posible tercera entrega.

• La promesa trasciende los números de taquilla y responde a algo más profundo: una historia que genuinamente merece continuar explorando qué significa ser humano en un futuro tecnológico.

• Cameron esperará a completar Avatar: Fuego y Ceniza antes de sumergirse en Alita, demostrando una paciencia creativa que permitirá que la historia respire y encuentre sus propias preguntas.

En el vasto océano de promesas cinematográficas no cumplidas, pocas declaraciones resuenan con la fuerza de un «pacto de sangre». Cuando James Cameron utiliza estas palabras para describir su compromiso con Alita: Ángel de Combate, está reconociendo algo fundamental sobre las historias que trascienden sus números iniciales.

Hay algo fascinante en cómo ciertos universos cinematográficos logran crear conexiones viscerales más allá de la taquilla. Alita no fue el éxito masivo esperado, pero consiguió algo más valioso: una resonancia genuina con una audiencia que vio reflejadas sus propias preguntas sobre identidad y pertenencia en un mundo cada vez más tecnológico.

El Compromiso Más Allá de los Números

Cameron ha confirmado recientemente que tanto él como Robert Rodriguez mantienen su compromiso inquebrantable con la franquicia. «Aprecio la lealtad de los fans de Alita», declaró el director, añadiendo que «Robert Rodriguez y yo hemos jurado un pacto de sangre para hacer al menos una película más de Alita».

Esta declaración llega en un momento particularmente interesante. Mientras Cameron finaliza la postproducción de Avatar: Fuego y Ceniza, su siguiente proyecto ya tiene nombre y apellidos.

La proximidad geográfica también juega a su favor: Cameron ahora vive cerca de Rodriguez en Austin, Texas, facilitando enormemente la colaboración entre ambos cineastas.

Construyendo un Universo Emocional

Lo verdaderamente intrigante no es solo la confirmación de una segunda película, sino la visión más amplia que ambos directores contemplan. Cameron y Rodriguez están considerando seriamente establecer las bases para una tercera película en la serie.

Esta aproximación revela cómo entienden el material original. La película de 2019, basada en el manga cyberpunk japonés, no era una historia autoconclusiva, sino el primer capítulo de una exploración sobre qué significa ser humano cuando la línea entre lo orgánico y lo artificial se difumina.

Rosa Salazar dio vida a una cyborg en busca de su identidad, acompañada por Christoph Waltz y Jennifer Connelly. Que la película recaudara más de 400 millones de dólares mundialmente, pese a críticas mixtas, habla de algo más profundo que el simple entretenimiento.

La Resonancia de las Preguntas Incómodas

Hay películas que funcionan como máquinas de entretenimiento, y otras que logran algo más esquivo: crear una resonancia emocional que trasciende su recepción inicial. Alita pertenece claramente a esta segunda categoría.

La base de fans apasionada que desarrolló no surgió de la nada. En una época donde las preguntas sobre inteligencia artificial, identidad digital y naturaleza de la conciencia se vuelven cada vez más relevantes, Alita ofreció un espejo emocional para explorar estas inquietudes.

Cameron, que ha demostrado a lo largo de su carrera una fascinación por la intersección entre tecnología y humanidad, entiende que el verdadero valor de Alita no reside en sus espectaculares secuencias de acción, sino en su capacidad para hacer preguntas incómodas sobre quiénes somos.

La Paciencia Como Virtud Creativa

El hecho de que Cameron esté dispuesto a esperar hasta completar Avatar: Fuego y Ceniza antes de sumergirse completamente en Alita habla de una madurez creativa que a menudo falta en la industria actual.

En lugar de apresurarse para capitalizar el momentum, está permitiendo que cada proyecto respire y se desarrolle en sus propios términos. Esta paciencia no es pasividad; es reconocimiento de que las mejores historias de ciencia ficción requieren tiempo para fermentar.

El «pacto de sangre» de Cameron no es solo una promesa a los fans; es un compromiso con la integridad narrativa de un universo que apenas ha comenzado a explorar sus posibilidades más profundas.

En un panorama cinematográfico saturado de secuelas obligatorias y universos expandidos manufacturados, Alita representa algo más orgánico: una historia que genuinamente necesita ser contada. Una conversación sobre qué significa ser humano en un futuro que, día a día, se parece más al mundo de Alita.

Y esa conversación, definitivamente, merece continuar.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>