Del Toro ha visto Avatar 3 y dice que «va a sorprender a mucha gente»

Guillermo del Toro vio Avatar: Fire and Ash y afirma que sorprenderá: nueva mitología, el Pueblo de las Cenizas y el regreso de Quaritch impulsan la complejidad moral.

✍🏻 Por Alex Reyna

noviembre 12, 2025

• Guillermo del Toro ha visto Avatar: Fire and Ash y asegura que la película va a «sorprender a mucha gente» con su construcción de mundos.

• Del Toro compara el trabajo de Cameron con George Lucas y L. Frank Baum, sugiriendo que estamos ante la creación de una nueva mitología para el siglo XXI.

• La tercera entrega introducirá al Pueblo de las Cenizas y traerá de vuelta al Coronel Quaritch, expandiendo la complejidad moral del universo Avatar.

Hay algo fascinante en el momento en que un maestro del cine reconoce la grandeza en el trabajo de otro. Cuando Guillermo del Toro, ese arquitecto de mundos imposibles que nos regaló El Laberinto del Fauno y La Forma del Agua, habla con reverencia sobre el universo que James Cameron está construyendo en Pandora, uno no puede evitar detenerse a escuchar.

En una industria donde las secuelas suelen ser ejercicios de repetición, Cameron parece estar jugando un juego completamente diferente. No se trata solo de continuar una historia; se trata de expandir un cosmos, de crear esa clase de mitología que trasciende generaciones.

La Visión de un Visionario

Del Toro no es precisamente alguien que reparta elogios a la ligera. Cuando dice «He visto los tres Avatars. Son obras maestras absolutas. Sé hacia dónde va y creo que va a sorprender a mucha gente», sus palabras llevan el peso de alguien que entiende la complejidad de construir mundos cinematográficos.

La comparación que hace es reveladora: sitúa a Cameron junto a George Lucas y L. Frank Baum, creadores de mitologías que han definido generaciones. No es casualidad que mencione específicamente el universo de El Mago de Oz.

Baum no se conformó con una sola historia; construyó todo un continente de maravillas, con sus propias reglas, culturas y conflictos. Es exactamente lo que Cameron está haciendo con Pandora.

El Pueblo de las Cenizas: Nuevos Horizontes

Avatar: Fire and Ash, que llegará a los cines el 19 de diciembre, promete expandir nuestro conocimiento de Pandora de maneras que apenas podemos imaginar. La introducción del Pueblo de las Cenizas sugiere que Cameron está dispuesto a explorar los aspectos más oscuros de su creación.

El título mismo evoca imágenes de destrucción y renacimiento, conceptos que resuenan profundamente en nuestra época actual. En un mundo donde los incendios forestales arrasan continentes y las cenizas de nuestras decisiones ambientales se acumulan, la metáfora parece casi profética.

Jake Sully y Neytiri continuarán su historia junto al Clan Metkayina, pero la presencia del Pueblo de las Cenizas sugiere que no todos los Na’vi comparten la misma visión del mundo. Esta diversidad cultural dentro de Pandora refleja nuestras propias divisiones terrestres.

Recuerdo pausar Blade Runner 2049 para anotar una reflexión sobre la identidad artificial. Con Avatar, Cameron nos invita a hacer lo mismo, pero con preguntas sobre nuestra relación con la naturaleza y entre nosotros.

El Regreso de Quaritch: Ecos del Pasado

El regreso del Coronel Quaritch añade una capa de complejidad que va más allá del simple antagonismo. En The Way of Water, Cameron ya nos mostró que la muerte no es necesariamente el final en el universo Avatar.

Esta continuidad plantea preguntas fascinantes sobre la identidad, la memoria y la redención. ¿Qué significa ser humano cuando tu conciencia puede transferirse? ¿Cómo cambia nuestra percepción del bien y el mal cuando los límites entre la vida y la muerte se difuminan?

Estas son las preguntas que elevan la ciencia ficción de mero espectáculo a reflexión filosófica.

Una Mitología en Construcción

Lo que más me intriga de las declaraciones de del Toro es su insistencia en que Cameron «nos va a llevar a lugares» inesperados. No habla de efectos visuales o secuencias de acción, sino de destinos conceptuales, de territorios inexplorados del pensamiento.

Cameron ya tiene en desarrollo Avatar 4 y 5, programadas para 2029 y 2031. Esta planificación a largo plazo recuerda a los grandes ciclos narrativos de la literatura épica.

No estamos ante una franquicia convencional, sino ante algo más ambicioso: un intento de crear una nueva mitología para el siglo XXI.

El reparto, que incluye a Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver y Stephen Lang, representa continuidad en un proyecto que claramente trasciende las carreras individuales. Es un compromiso generacional, una apuesta por contar historias que requieren décadas para desplegarse completamente.

Más Allá del Espectáculo

La verdadera medida del éxito de Avatar: Fire and Ash no será su recaudación en taquilla, sino su capacidad para expandir nuestra imaginación colectiva. Si del Toro tiene razón, y la película va a sorprender a mucha gente, será porque Cameron ha encontrado nuevas formas de hacer que Pandora refleje nuestras propias preocupaciones.

En una época donde el futuro parece incierto y nuestro planeta enfrenta desafíos sin precedentes, quizás necesitamos más que nunca estas ventanas a mundos alternativos. No como escapismo, sino como laboratorios de posibilidades.

Cuando llegue diciembre y las luces del cine se apaguen, estaremos una vez más invitados a sumergirnos en las aguas bioluminiscentes de Pandora. Pero esta vez, según del Toro, el viaje nos llevará a territorios completamente inexplorados.

La pregunta no es si Avatar: Fire and Ash será visualmente espectacular—eso está garantizado—sino qué nuevas verdades sobre nosotros mismos descubriremos en el proceso. En manos de Cameron, cada película se convierte en un espejo cósmico, y este reflejo promete revelarnos aspectos de la humanidad que aún no sabíamos que existían.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>