James Gunn REVELÓ en TV qué personaje DC «tiene que ir a alguien bueno»

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 18, 2025

• Seth Meyers se autopropuso para interpretar a Ted Kord, Elongated Man y Animal Man durante la visita de James Gunn a su programa nocturno

• La reacción de Gunn al mencionar Animal Man («tiene que ir a alguien realmente bueno») sugiere que este personaje meta-narrativo está en sus planes para el DCU

• Como fan de Marvel que ha seguido la transición de Gunn desde Guardianes de la Galaxia, me emociona ver cómo aplica su talento para los personajes «raros» al universo DC

Cuando vi a James Gunn en Late Night with Seth Meyers el 15 de julio, no esperaba presenciar una audición improvisada en directo. Pero ahí estaba Meyers, recordándole al nuevo jefe del DCU que ya forma parte del universo DC (su nombre se mencionó en Peacemaker) y lanzándose a por tres papeles de superhéroes que cualquier geek respetaría.

Como alguien que ha seguido el trabajo de Gunn desde que transformó a los Guardianes de la Galaxia de personajes de segunda línea en favoritos del público, me fascina verle aplicar esa misma filosofía a DC. Y las propuestas de Meyers no podrían haber sido más acertadas para demostrar ese enfoque.

Ted Kord, el Blue Beetle original, fue su primera carta. Para los que venimos del mundo Marvel, pensad en él como un Tony Stark sin armadura: inventor millonario que nunca conectó con el escarabajo alienígena que le habría dado superpoderes. Ya se insinuó su existencia en la película de Blue Beetle de 2023, así que Gunn claramente tiene planes. Meyers, con su físico de tipo normal y carisma natural, encajaría perfectamente en un héroe más cerebral.

La segunda propuesta, Elongated Man, me recordó inmediatamente a cómo Marvel maneja a sus héroes elásticos. Ralph Dibny es detective, marido devoto y tiene esa mezcla de comedia y corazón que Gunn domina a la perfección. Habiendo visto cómo el director equilibró humor y emoción con Rocket Raccoon, puedo imaginar perfectamente su versión de este personaje.

Pero fue Animal Man lo que realmente captó mi atención. «Animal Man es un buen personaje. ¡No puedo dártelo! Tiene que ir a alguien realmente bueno», respondió Gunn entre risas. Y aquí es donde mi lado geek se emociona de verdad.

Animal Man no es solo un tipo que adopta habilidades animales. Es un personaje que rompió la cuarta pared décadas antes que Deadpool, explorando temas meta-narrativos que cambiaron el medio para siempre. Grant Morrison lo convirtió en algo revolucionario en los 80, y la reacción de Gunn me dice que entiende perfectamente su potencial.

Como fan de Marvel que ha visto cómo Gunn maneja personajes complejos, esto me tiene genuinamente emocionada. Su trabajo con Groot (un árbol que solo dice tres palabras) demostró su capacidad para encontrar humanidad en lo aparentemente absurdo. Animal Man, con su trasfondo familiar y dilemas morales sobre el reino animal, es exactamente el tipo de desafío narrativo que Gunn abraza.

Lo que más me llama la atención es cómo esta interacción refleja el enfoque de Gunn hacia el DCU. En lugar de ir directamente a Superman y Batman, está explorando los rincones más profundos del universo DC. Es la misma estrategia que funcionó con los Guardianes: tomar personajes que el público general no conoce y convertirlos en algo especial.

Aunque Meyers probablemente no acabará enfundándose un traje de superhéroe, su conocimiento de estos personajes dice mucho sobre cómo los cómics han permeado la cultura mainstream. Que un presentador de televisión conozca y aprecie a Animal Man demuestra el alcance que han tenido estas historias.

La verdad es que Meyers no sería una elección terrible. Su experiencia en Saturday Night Live le ha dado herramientas para manejar comedia y drama, algo que cualquier película de superhéroes moderna necesita. Pero más allá de las bromas, esta conversación nos da pistas valiosas sobre el futuro del DCU.

Como alguien que ha seguido la evolución de Gunn desde sus días en Troma hasta convertirse en uno de los directores más respetados del género, tengo fe en su visión para DC. Ha demostrado repetidamente que entiende tanto el corazón emocional de los personajes como su potencial cómico.

Su interés evidente en Animal Man me hace pensar que estamos a punto de ver un DCU que realmente honre la riqueza narrativa de los cómics. Y después de años viendo cómo Marvel construyó su universo cinematográfico, me emociona la posibilidad de que DC encuentre finalmente su propia voz distintiva bajo la dirección de alguien que entiende que los mejores superhéroes son, ante todo, personajes humanos con problemas reales.

Mientras esperamos a ver quién interpretará realmente a estos personajes, una cosa está clara: con Gunn al mando, incluso los héroes más inesperados tienen la oportunidad de brillar. Y quién sabe, quizás algún día veamos a Seth Meyers haciendo un cameo como él mismo, cerrando el círculo de la forma más meta posible.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>