• James Gunn confirma oficialmente que Catwoman formará parte del nuevo Universo DC, marcando un hito para el personaje en el cine compartido.
• Esta decisión representa una oportunidad dorada para explorar a Selina Kyle de manera más profunda y conectada con otros héroes y villanos de Gotham.
• La confirmación llega mientras The Brave and the Bold se desarrolla y el universo de Matt Reeves continúa como propiedad Elseworlds independiente.
James Gunn acaba de confirmar algo que los fans de DC llevábamos esperando décadas: Catwoman tendrá su lugar en el nuevo Universo DC. No es solo una noticia más; es la promesa de que uno de los personajes más fascinantes de Gotham finalmente recibirá el tratamiento que merece en un universo cinematográfico compartido.
Durante años, Selina Kyle ha sido mucho más que una simple «chica gato» en los cómics. Ha sido antiheroína, aliada, enemiga y el gran amor de Bruce Wayne. Sin embargo, su presencia en el cine ha sido intermitente y, curiosamente, nunca había formado parte de un universo compartido de DC. Eso está a punto de cambiar.
La Confirmación Que Todos Esperábamos
Cuando un fan preguntó directamente a James Gunn sobre los planes para Catwoman en el nuevo DCU, la respuesta fue tan directa como esperanzadora: «Por supuesto». Dos palabras que han desatado una avalancha de especulaciones entre quienes llevamos años esperando ver a Selina Kyle interactuar con otros personajes del universo DC más allá de Batman.
Esta confirmación llega en un momento particularmente interesante. Mientras Zoë Kravitz continúa interpretando magistralmente a Catwoman en el universo de Matt Reeves (que seguirá como propiedad Elseworlds), DC Studios está construyendo su propia mitología de Batman con The Brave and the Bold en desarrollo.
Es curioso cómo DC ha manejado a Catwoman a lo largo de los años. Desde Michelle Pfeiffer en el Burton gótico de los 90, pasando por Halle Berry en aquel intento fallido de 2004 que prefiero recordar como una lección aprendida, hasta Anne Hathaway en el Nolan más realista. Cada era ha intentado capturar algo diferente del personaje, pero ninguna lo ha hecho dentro de un universo compartido.
Un Universo de Posibilidades
Lo que más me emociona de esta noticia no es solo que vayamos a ver a Catwoman, sino las infinitas posibilidades narrativas que se abren. Por primera vez en el cine, Selina Kyle podrá existir en un mundo donde también están Wonder Woman, Superman, y potencialmente los Gotham City Sirens.
En los cómics, algunos de los mejores momentos de Catwoman han surgido de sus interacciones con otros personajes más allá de Batman. La dinámica con Harley Quinn, sus roces con Amanda Waller, o incluso sus encuentros con otros héroes de la Liga de la Justicia ofrecen un potencial narrativo enorme.
El DCEU anterior, por diversas razones, nunca logró integrar adecuadamente a Catwoman en su narrativa. Snyder tenía otros planes más cósmicos, y aunque respeto su visión, siempre sentí que faltaba esa conexión más íntima con Gotham que Catwoman representa.
Más Allá de Batman
Una de las cosas que siempre me ha fascinado de Catwoman en los cómics es cómo ha evolucionado más allá de ser simplemente «la novia de Batman». Selina Kyle tiene su propia agenda, sus propias motivaciones, y su propio código moral que no siempre coincide con el de Bruce Wayne.
En un universo cinematográfico compartido, esto se vuelve aún más interesante. ¿Cómo reaccionaría Superman ante los métodos poco ortodoxos de Catwoman? ¿Qué pensaría Wonder Woman de una mujer que opera en las sombras de Gotham?
Gunn ha demostrado, tanto en Marvel como ahora en DC, que entiende que estos personajes funcionan mejor cuando pueden respirar, crecer e interactuar en un mundo más amplio. Su enfoque más humano y conectado podría ser exactamente lo que Catwoman necesita.
El Factor Gotham City Sirens
No puedo evitar pensar en las posibilidades que esto abre para Gotham City Sirens. Con Margot Robbie habiendo cerrado su etapa como Harley Quinn, hay espacio para una nueva interpretación del trío formado por Catwoman, Harley y Poison Ivy.
La química entre estos personajes en los cómics es extraordinaria. Recuerdo especialmente las series de Paul Dini donde exploraba estas dinámicas de manera brillante. Verla traducida al cine sería un regalo, aunque reconozco que también presenta desafíos. Equilibrar tres personalidades tan fuertes sin que ninguna eclipse a las otras requiere un guión muy cuidado.
Contexto y Expectativas
La confirmación de Gunn sobre Catwoman no es solo una noticia aislada; es una pieza más del puzzle que está construyendo para el nuevo DCU. Un puzzle que, por primera vez en mucho tiempo, parece tener una visión clara y coherente.
Eso sí, también hay que ser realistas. Integrar a Catwoman en un universo compartido no será sencillo. El personaje funciona mejor en las sombras, en historias más íntimas. El reto será mantener esa esencia mientras la conectas con un mundo más amplio de superhéroes.
El nuevo Universo DC está tomando forma, y con cada confirmación como esta, la imagen se vuelve más prometedora. Catwoman no es solo otro personaje más en la lista; es una declaración de intenciones sobre el tipo de historias que DC Studios quiere contar. Historias complejas, con personajes matizados, en un mundo donde las líneas entre héroe y villano no siempre están claramente definidas.
Exactamente como debe ser.