¿Preparado para el Batman más inexplorado? Así lo cambiará Reeves en 2027

Matt Reeves prepara una secuela de Batman que promete sorprender con un giro nunca visto y una evolución radical del personaje. Estreno en 2027.

✍🏻 Por Mario Ortega

septiembre 17, 2025

• Matt Reeves promete que The Batman: Part II llevará a Bruce Wayne por territorios completamente inexplorados en el cine.

• La secuela mantendrá el enfoque detectivesco del original mientras explora aspectos nunca antes vistos del personaje en pantalla.

• El éxito de The Penguin en HBO demuestra que el universo de Reeves tiene las bases sólidas para expandirse de forma orgánica.

Cuando Matt Reeves nos entregó su visión de Batman en 2022, muchos pensamos que habíamos visto todo lo que se podía hacer con el Caballero Oscuro. Después de décadas de interpretaciones —desde el camp de West hasta la oscuridad de Nolan, pasando por la épica de Snyder—, parecía que cada rincón de Gotham había sido explorado.

En mi experiencia siguiendo a Batman desde los cómics de los 80, he visto cómo cada era cinematográfica ha aportado algo único. Burton nos dio el gótico, Nolan la realidad, Snyder la mitología. Pero Reeves tenía otros planes, y ahora promete algo que suena casi imposible: mostrar a Bruce Wayne de una manera completamente nueva.

La promesa es audaz, especialmente viniendo de un director que ya demostró entender la esencia del personaje mejor que muchos de sus predecesores. The Batman no solo funcionó como película; estableció un universo coherente que ahora se expande con The Penguin y se prepara para su siguiente gran capítulo.

Un misterio que debe mantenerse en secreto

Reeves es consciente de algo que muchos cineastas olvidan: el poder de la sorpresa. «Quieres mantener la sorpresa para que los fans puedan tener esa experiencia divertida que siempre me encanta del cine», explica el director. Es una filosofía que conecta directamente con la esencia detectivesca de su Batman.

Esta aproximación me recuerda a los mejores arcos de Detective Comics de los 70 y 80, donde cada pista se revelaba gradualmente. Reeves entendió desde el primer filme que Batman funciona mejor cuando el público descubre las claves al mismo ritmo que el protagonista.

No se trata solo de acción y espectáculo —aunque los tenga—, sino de construir un rompecabezas que mantenga al espectador enganchado. El secretismo también habla de la confianza del director en su material.

La evolución natural de un universo

The Batman: Part II no llega en el vacío. El éxito de The Penguin en HBO, con Colin Farrell ganando un Globo de Oro por su interpretación, demuestra que este universo tiene piernas para correr una maratón.

La serie hizo algo que muchas producciones de superhéroes olvidan: construir personajes tridimensionales más allá de sus disfraces. Farrell no solo interpretó a un villano; creó a un ser humano complejo, algo que me recordó a las mejores historias de Gotham Central de Brubaker y Rucka.

Esta aproximación sugiere que Reeves entiende que los mejores cómics de Batman siempre han sido estudios de personajes disfrazados de historias de acción. No estamos ante un intento desesperado de crear un universo cinematográfico, sino ante la expansión orgánica de una visión coherente.

Con el estreno fijado para octubre de 2027 y el rodaje comenzando el año que viene, hay tiempo suficiente para pulir cada detalle. En una época donde muchas producciones se sienten apresuradas, Reeves se toma el tiempo necesario.

Robert Pattinson y la confianza mutua

La reacción positiva de Pattinson al guión es más significativa de lo que podría parecer. El actor ya demostró en la primera película que entiende tanto a Bruce Wayne como a Batman, algo que no todos sus predecesores lograron.

Su entusiasmo por la nueva dirección sugiere que Reeves ha encontrado algo genuinamente fresco. Pattinson nunca ha sido un actor que se conforme con repetir fórmulas. Su carrera post-Crepúsculo ha sido una masterclass en elección de proyectos arriesgados.

La química entre director y actor es fundamental en cualquier película, pero especialmente en una donde el protagonista pasa la mitad del tiempo con la cara cubierta. La confianza mutua entre Reeves y Pattinson se nota en pantalla, y promete ser aún más evidente en esta secuela.

El desafío de lo inexplorado

Cuando Reeves afirma que «las cosas que hace por su personaje, por Batman y por Bruce nunca se han hecho antes de esta manera», está lanzando un guante. Después de ochenta años de cómics y décadas de adaptaciones, encontrar territorio verdaderamente inexplorado es titánico.

Pero quizás ahí radica la clave: no se trata de inventar un Batman completamente nuevo, sino de encontrar ángulos que nunca se han explorado en profundidad en el cine. Los cómics han llevado al personaje por caminos que las películas nunca han osado transitar.

Pienso en arcos como The Long Halloween de Loeb y Sale, o Ego de Darwyn Cooke, donde se exploran las dinámicas psicológicas más complejas del personaje. La aproximación detectivesca de Reeves ofrece el vehículo perfecto para esta exploración.

Un misterio bien construido no solo revela secretos sobre el caso, sino sobre quien lo investiga. Si la primera película nos mostró a un Batman en formación, esta secuela podría mostrarnos las consecuencias de esa evolución.

Un futuro prometedor para Gotham

El universo de Reeves se está construyendo con la paciencia de un artesano. No hay prisa por conectar con otros universos o por establecer veinte películas futuras. Hay, en cambio, un compromiso genuino con contar historias que importen.

Esta aproximación recuerda a los mejores momentos del cine de superhéroes, cuando las películas funcionaban como obras independientes antes que como piezas de un rompecabezas comercial más grande.

The Batman: Part II promete ser, ante todo, una buena película que resulta ser sobre Batman, no una película de Batman que aspira a ser buena. La promesa de Reeves no es solo sobre sorprender al público, sino sobre honrar la complejidad de un personaje que ha sobrevivido décadas precisamente porque siempre hay más capas que explorar.

En un panorama cinematográfico saturado de secuelas predecibles, la idea de un territorio genuinamente inexplorado suena casi revolucionaria. Mientras esperamos hasta 2027, una cosa queda clara: Matt Reeves no está jugando a lo seguro.

Su Batman ya nos sorprendió una vez, y si sus palabras son ciertas, está a punto de hacerlo de nuevo de maneras que ni siquiera podemos imaginar. En un mundo donde las sorpresas genuinas son cada vez más raras, esa promesa vale su peso en oro.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>