• La secuela de Super Mario Galaxy podría decepcionar a los fans de Wario y Waluigi, ya que estos personajes no aparecían en los juegos originales de Galaxy.
• Nintendo ha confirmado solo cinco personajes hasta ahora (Mario, Luigi, Peach, Bowser, Toad y Kamek), dejando espacio para posibles sorpresas.
• Sería una oportunidad perdida no incluir a estos carismáticos villanos, especialmente después del éxito arrollador de la primera película.
¿Os acordáis de cuando salió la primera película de Super Mario y todos nos quedamos con ganas de más? Pues bien, Nintendo nos ha regalado la noticia de que habrá secuela, pero esta vez con un giro espacial que nos lleva directamente al universo de Super Mario Galaxy.
Sin embargo, hay algo que me tiene un pelín preocupada: ¿qué pasa con nuestros queridos anti-héroes Wario y Waluigi?
Como buena otaku que también disfruta del cine de animación occidental, no puedo evitar sentir esa misma emoción que me da cuando anuncian una nueva temporada de mi anime favorito. Es como cuando esperé años a que MAPPA continuara Attack on Titan, esa mezcla de sugoi emoción y nervios por si respetarán el material original.
Y es que, seamos sinceros, después de ver cómo la primera película arrasó con 1.300 millones de dólares en taquilla mundial, las expectativas están por las nubes.
El dilema de los hermanos malvados
Aquí viene el meollo del asunto, y es algo que me recuerda un poco a cuando esperamos que nuestro personaje favorito de manga aparezca en la adaptación anime y… ¡sorpresa! No está.
Los juegos originales de Super Mario Galaxy, por mucho que nos duela admitirlo, no incluían a Wario y Waluigi en su narrativa principal. Es como cuando Studio Pierrot adapta un manga y decide saltarse arcos enteros: técnicamente tiene sentido, pero duele en el alma.
Esto no significa que sea imposible verlos en la película, ¡ojo! Pero sí que Nintendo tendrá que hacer un poco de magia creativa para encajarlos en la historia. Y la verdad, después de ver lo bien que manejaron los personajes en la primera entrega, tengo fe en que podrían hacerlo de manera orgánica.
Los personajes confirmados (y los que echamos de menos)
Por ahora, Nintendo ha confirmado el regreso de los cinco protagonistas principales: Mario, Luigi, la Princesa Peach, Bowser, Toad y Kamek. Es decir, la banda de siempre, que no está nada mal.
Pero, ¿no os parece que falta algo de picante?
Wario, con su personalidad tan particular y sus exitosos juegos en solitario como WarioWare, podría aportar esa chispa de caos controlado que tanto me gusta. Es como el personaje secundario que roba protagonismo en un slice of life: no es el centro de la historia, pero sin él todo sería más soso.
Y no me hagáis hablar de la sugerencia de que Danny DeVito le ponga voz, porque eso sí que sería chef’s kiss perfecto.
Waluigi, por su parte, siempre ha sido el eterno segundón. Pero precisamente por eso, una película podría ser su momento de brillar. Me recuerda a esos personajes de anime que empiezan siendo comic relief y acaban siendo los más queridos por los fans.
La oportunidad dorada del espacio
El setting espacial de Galaxy me parece una oportunidad de oro para explorar nuevas dinámicas. En el anime, cuando cambiamos de escenario, los personajes suelen mostrar facetas diferentes, y lo mismo podría pasar aquí.
El espacio es vasto, misterioso, y perfecto para que aparezcan personajes inesperados. Es como cuando en Cowboy Bebop cada planeta nos traía una historia nueva: el universo es tan grande que cualquier cosa puede pasar.
Además, pensadlo bien: si van a estrenar la película en 2026, tienen tiempo de sobra para pulir el guión y quizás, solo quizás, encontrar la manera de meter a nuestros villanos favoritos sin que parezca forzado.
Entre la fidelidad y la innovación
Como fan tanto del anime como del cine de animación en general, entiendo perfectamente este dilema. Por un lado, quieres ser fiel al material original. Por otro, tienes la oportunidad de expandir el universo y darle a los fans algo nuevo.
Es como cuando Studio Ghibli adapta una novela: respetan la esencia, pero añaden su toque mágico que hace que la historia cobre vida de manera única. Nintendo podría hacer algo similar aquí.
La clave está en encontrar ese equilibrio perfecto entre nostalgia y sorpresa, algo que los mejores estudios de animación dominan a la perfección.
Al final del día, aunque me encantaría ver a Wario y Waluigi causando estragos por la galaxia, confío en que Nintendo sabrá qué hacer. La primera entrega demostró que entienden tanto a los personajes como a los fans.
Mientras esperamos más noticias, me quedo con esa sensación kawaii de saber que en 2026 volveremos a ver a Mario y compañía en la gran pantalla. Y quién sabe, quizás la ausencia de estos personajes en Galaxy sea precisamente lo que les dé más libertad creativa para sorprendernos.
Como diría en cualquier buen anime: el viaje apenas ha comenzado. ¡Mamma mia, qué ganas tengo ya!

