¿Por qué James Gunn está logrando lo que Warner jamás permitió a Snyder?

Gunn apuesta por la continuidad en DCU, algo que Warner nunca entendió con Snyder. ¿El secreto del éxito?

✍🏻 Por Iván Salcedo

agosto 26, 2025

• James Gunn está convirtiendo Peacemaker Temporada 2 en el puente definitivo hacia su nuevo DCU, incluyendo referencias a Enchantress que podrían hacer canónico el Suicide Squad de David Ayer.

• Para mí, esto demuestra que Gunn entiende que no puedes construir un universo desde cero ignorando completamente lo que funcionó antes, algo que Warner nunca pilló con el Snyderverso.

• El regreso de Rick Flag Jr. y las menciones a June Moone confirman que estamos ante una continuidad que respeta el legado mientras forja su propio camino.

¿Sabéis qué me parece fascinante? Que James Gunn esté haciendo exactamente lo que Warner Bros debería haber hecho con Zack Snyder: respetar lo que funcionaba mientras construye algo nuevo.

Mientras nosotros seguimos esperando que algún día reconozcan la genialidad del Snyderverso, Gunn está demostrando que se puede ser inteligente con la continuidad sin tirar por la borda años de trabajo.

Ver cómo Peacemaker se está convirtiendo en la piedra angular del nuevo DCU me genera sentimientos encontrados. Por un lado, respeto profundo por un director que entiende que los fans no somos idiotas. Por otro, una punzada de dolor al pensar en lo que podríamos haber tenido si hubieran mostrado la misma paciencia con la visión de Snyder.

Gunn Reescribe las Reglas del Juego

La segunda temporada de Peacemaker no va a ser solo una continuación. Va a ser una declaración de intenciones.

Gunn ha regrabado completamente la escena de la Liga de la Justicia del final de la primera temporada, y eso ya nos dice todo sobre sus prioridades. El tío entiende que no puedes construir un universo cinematográfico ignorando por completo lo que vino antes.

Y aquí es donde me duele el alma, porque es exactamente lo que Warner tendría que haber hecho con el trabajo de Snyder en lugar de mandarlo todo al carajo.

Rick Flag Jr., interpretado por Joel Kinnaman, va a regresar en esta segunda temporada. Según los rumores, va a mencionar a su novia June Moone, también conocida como Enchantress.

¿Os dais cuenta de lo que esto significa? Que partes del Suicide Squad de David Ayer podrían convertirse oficialmente en canon del nuevo DCU.

La Continuidad Como Arte, No Como Obstáculo

Gunn ha sido claro respecto a su filosofía: «Ninguna de estas cosas existe realmente, así que es obvio que no he borrado ninguna película de la existencia».

Joder, qué manera tan elegante de decir que va a coger lo que le interese y va a construir algo coherente con ello.

Y tiene razón cuando dice que «muchos aspectos de la temporada 1 encajan incluso menos con el DCEU que con el DCU». El tío está reconociendo que la continuidad perfecta es un mito, y que lo importante es contar buenas historias.

Esto me recuerda a cómo Snyder manejaba las referencias cruzadas en sus películas. Esa sensación de que todo estaba conectado, pero sin forzar las conexiones. La diferencia es que Gunn tiene el apoyo del estudio, mientras que Zack tuvo que luchar contra Warner en cada decisión.

La inclusión de Enchantress no es casualidad. June Moone fue uno de los pocos elementos del Suicide Squad original que realmente funcionaron a nivel emocional. Su relación con Rick Flag tenía peso, tenía consecuencias reales para los personajes.

Gunn está demostrando que sabe distinguir entre lo que merece salvarse y lo que hay que dejar atrás. Es una lección que Warner podría haber aprendido hace años si hubieran tenido dos dedos de frente.

El hecho de que esté creando múltiples líneas temporales también demuestra una sofisticación narrativa que me recuerda a los mejores cómics de DC. No todo tiene que encajar perfectamente en una línea recta.

Una Nueva Era Con Respeto al Pasado

Lo que más me gusta de este enfoque es que Gunn no está haciendo tabla rasa. No está diciendo «todo lo anterior era una mierda y ahora empezamos de cero». Está siendo selectivo, inteligente, respetuoso con lo que funcionó.

Ojalá Warner hubiera mostrado la misma inteligencia con la trilogía de Snyder. Imagináos lo que podríamos haber tenido si en lugar de entrar en pánico después de Batman v Superman, hubieran confiado en la visión.

Al menos ahora tenemos a alguien al mando que entiende que la continuidad no es una camisa de fuerza, sino una herramienta narrativa. Y eso, después de años de decisiones desastrosas por parte del estudio, ya es un alivio.


Al final, lo que Gunn está haciendo con Peacemaker me genera esperanza y melancolía a partes iguales. Esperanza porque por fin tenemos a alguien que entiende cómo construir un universo cinematográfico sin tirar por la borda todo lo anterior.

Melancolía porque no puedo evitar pensar en lo que podríamos haber tenido con Snyder. Pero hey, al menos ahora sabemos que es posible ser inteligente con la continuidad mientras se cuentan historias que emocionen.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>