• Ne Zha 2 ha recaudado más de 2.200 millones de dólares y está a solo 60-65 millones de superar a Titanic en la taquilla mundial.
• Esta película china demuestra que el mercado asiático ya no solo consume cine occidental, sino que produce contenido capaz de conquistar audiencias globales.
• El estreno en Estados Unidos el 22 de agosto con A24 y Michelle Yeoh podría catapultar definitivamente esta animación al cuarto puesto histórico de taquilla.
¿Quién iba a decir hace una década que una película de animación china estaría a punto de destronar a uno de los mayores éxitos de Hollywood? Los números no mienten, y cuando veo cifras como las de Ne Zha 2, se me acelera el pulso de analista.
Estamos ante un fenómeno que podría reescribir las reglas del juego global. La industria cinematográfica vive una revolución silenciosa donde las fronteras tradicionales entre mercados se difuminan.
El gigante asiático que nadie vio venir
Con más de 2.200 millones de dólares ya en el bolsillo, Ne Zha 2 ha demostrado que China no solo consume cine, sino que lo produce a niveles estratosféricos.
El 88% de sus ingresos provienen del mercado chino. Una cifra que me resulta fascinante porque demuestra la potencia de un mercado doméstico sólido.
Pero aquí viene lo interesante: solo necesita entre 60 y 65 millones adicionales para superar los 2.264 millones de Titanic. En términos de taquilla global, eso es prácticamente calderilla si el estreno occidental funciona.
La estrategia perfecta de A24
La decisión de A24 de apostar por esta distribución me parece brillante. Han elegido el 22 de agosto, un momento tradicionalmente flojo en el calendario cinematográfico estadounidense.
Una película bien posicionada puede brillar sin competencia feroz en esas fechas.
El reparto de voces encabezado por Michelle Yeoh es otro acierto estratégico. Después de su triunfo en Everything Everywhere All at Once, su nombre tiene peso tanto en taquilla como en credibilidad artística.
Más que números: un cambio de paradigma
La historia funciona universalmente: un joven rebelde con poderes incontrolables, temido por los dioses pero criado por padres mortales. Una premisa que trasciende culturas.
Las proyecciones IMAX añaden otra capa de atractivo. En mi experiencia analizando taquillas, el formato premium puede suponer entre un 15-20% adicional en ingresos, especialmente para películas con componente visual espectacular.
El contexto global que lo cambia todo
Lo que más me llama la atención es cómo esta película representa un cambio sísmico en la industria.
Durante décadas, Hollywood exportaba sus productos al mundo entero. Ahora vemos el flujo inverso: contenido asiático conquistando mercados occidentales con la misma naturalidad.
Los 2.200 millones ya recaudados sitúan a Ne Zha 2 en territorio de élite, compartiendo espacio con Avatar, Avengers: Endgame y Titanic. Que una producción china esté en esta conversación habría sido impensable hace quince años.
¿Logrará el hito histórico?
Matemáticamente, las posibilidades son reales. Si Ne Zha 2 consigue una recaudación modesta de 70-80 millones en su estreno occidental, no solo superaría a Titanic, sino que se acercaría peligrosamente al tercer puesto.
El mercado estadounidense, tradicionalmente reacio al cine subtitulado, podría sorprendernos. El doblaje elimina esa barrera, y la calidad de la animación china ha alcanzado estándares internacionales que rivalizan con Pixar o DreamWorks.
Estamos ante un momento histórico para la industria cinematográfica mundial. Ne Zha 2 no es solo una película que busca récords; es el símbolo de una nueva era donde el talento puede surgir desde cualquier rincón del planeta.
Independientemente de si logra superar a Titanic o no, Ne Zha 2 ya ha ganado algo más valioso: ha demostrado que las barreras culturales en el cine son más permeables de lo que creíamos. Y eso, para alguien que vive de analizar tendencias como yo, es la noticia más emocionante de todas.