Marvel acaba de DESTRUIR a Hulk… y es lo mejor que podía pasar

Descubre el nuevo Hulk Infernal, más oscuro que nunca. ¡Marvel redefine su universo! #Hulk

✍🏻 Por Clara Domenech

agosto 19, 2025

¿Creíais que ya habíamos visto todo lo que Marvel podía hacer con el Hulk?

Pues preparaos, porque la Casa de las Ideas acaba de soltar una bomba que va a cambiar para siempre no solo al Goliat Verde, sino todo el universo Marvel tal y como lo conocemos.

Y os lo digo como alguien que lleva siguiendo a Bruce Banner desde los cómics de los 80: esto no es otro reinicio más de los que vemos cada pocos años.

Esta vez Marvel está apostando por algo mucho más oscuro y primordial. Algo que me recuerda a esos momentos en los que el MCU se atrevió a explorar territorios inexplorados, como cuando nos metieron de lleno en el multiverso con Doctor Strange o cuando WandaVision nos demostró que el horror psicológico podía funcionar perfectamente en el universo Marvel.

El fin de una era: cuando Bruce Banner ya no basta

La noticia ha caído como una bomba gamma en el fandom, y no es para menos. Bruce Banner ha sido separado por la fuerza del cuerpo de Hulk, pero esta vez no estamos ante una de esas separaciones temporales que hemos visto mil veces en los cómics. Quien ha tomado el control es el Primogénito, una entidad demoníaca éldritch que existía antes de la propia creación.

Para los que no estéis familiarizados con este personaje, el Primogénito no es un villano cualquiera. Estamos hablando del hijo de la Madre de los Horrores, un ser tan ancestral y poderoso que hace que Galactus parezca un problema de barrio. Imaginaos a Dormammu, pero con el cuerpo más poderoso del universo Marvel a su disposición.

Lo que más me llama la atención es cómo Marvel está manejando esta transición. Después de décadas siguiendo la evolución de Bruce Banner, desde sus primeras apariciones hasta las interpretaciones más recientes de Mark Ruffalo en el MCU, ver este cambio me genera sentimientos encontrados. Por un lado, como fan de toda la vida, me duele ver apartado a un personaje que he seguido durante tantos años. Por otro, reconozco que necesitaba una sacudida así de grande.

Porque seamos honestos: las últimas historias de Hulk en los cómics han sido bastante repetitivas. La misma dinámica de Banner luchando contra su monstruo interior, los mismos conflictos internos, las mismas resoluciones temporales. Era hora de que algo realmente disruptivo sacudiera las cosas.

El Hulk Infernal: diez veces más terrorífico

El nuevo Hulk Infernal que debutará en The Incredible Hulk #30 y The Infernal Hulk #1 no se parece en nada a lo que conocíamos. Con piel púrpura y una cicatriz gamma masiva, este nuevo Hulk promete ser «diez veces el monstruo» que todos siempre temieron que fuera el original.

Pero lo realmente aterrador no es su aspecto, sino sus poderes. El Primogénito puede controlar a todos los monstruos del universo Marvel. Y cuando digo todos, me refiero a TODOS: desde el Hombre Cosa hasta Fin Fang Foom, pasando por todas las criaturas que han aparecido en décadas de cómics. Imaginaos el potencial cinematográfico de esto.

Como lectora que ha visto muchas reinvenciones del personaje a lo largo de los años, desde el Hulk Gris de Peter David (una de mis épocas favoritas, por cierto) hasta el Hulk Profesor, pasando por el Hulk Salvaje más reciente, puedo decir que esto es diferente. No estamos ante una nueva faceta de Bruce Banner explorando su psique fragmentada. Estamos ante algo completamente ajeno que ha usurpado su lugar.

Y eso me recuerda mucho a lo que hemos visto en el MCU con personajes como Wanda, donde el verdadero horror no viene de fuera, sino de ver cómo algo familiar se convierte en algo completamente extraño y amenazante.

Bruce Banner: atrapado en su propia mente

Mientras el Primogénito campa a sus anchas con el cuerpo de Hulk, Bruce Banner no ha desaparecido completamente. Está atrapado en el Hulkscape, que básicamente es su subconsciente fragmentado convertido en un mundo fantasmagórico. Para los que no estéis familiarizados con este concepto, imaginaos la mente de Banner como un paisaje físico donde todas sus personalidades, traumas y recuerdos cobran vida propia.

Es una premisa que me recuerda a las mejores historias psicológicas de Marvel, donde el verdadero campo de batalla no es físico sino mental. Pensad en las secuencias de la mente de Charles Xavier en las películas de X-Men, o en cómo WandaVision exploró el trauma a través de la realidad alterada.

Los Nuevos Vengadores están intentando rescatar a Banner, lo que añade una dimensión de esperanza a una historia que podría haberse vuelto demasiado oscura. Me gusta que Marvel no haya abandonado completamente al personaje original. En lugar de eso, lo han puesto en una situación donde su intelecto y su humanidad son más importantes que su fuerza bruta.

Recuerdo cuando era adolescente y leía los cómics de Hulk de los 90, siempre me fascinaba más la lucha interna de Banner que las peleas espectaculares. Esta nueva dinámica me devuelve un poco a esa sensación, pero elevada a un nivel completamente nuevo.

La Era de los Monstruos: un cambio de paradigma real

Lo que más me emociona de esta nueva dirección es la promesa de una «Era de Monstruos» que afectará a todo el universo Marvel. Según las declaraciones oficiales, veremos «monstruos mucho peores y más poderosos que cualquier cosa que hayamos visto hasta ahora, más grandes y fuertes que Hulk, con orígenes que se remontan a los cimientos de la Tierra».

Esto suena a un cambio de paradigma real, no a otro evento temporal que se revierta en seis meses. Marvel ha estado jugando mucho con conceptos cósmicos en los últimos años, tanto en cómics como en el MCU, pero rara vez han explorado el horror primordial de esta manera. Es como si estuvieran combinando el horror lovecraftiano con la acción superheroica clásica.

Y pensándolo bien, tiene sentido. El MCU ya nos ha demostrado que las audiencias están preparadas para conceptos más extraños y oscuros. Desde las dimensiones pesadillescas de Doctor Strange hasta los horrores psicológicos de WandaVision, pasando por la locura multiversal de Loki. El público ya no se conforma solo con superhéroes en trajes coloridos salvando el día.

Pero también me genera cierta preocupación. He visto demasiadas «revoluciones» en los cómics que terminan siendo revertidas cuando las ventas no acompañan o cuando los fans protestan lo suficiente. ¿Recordáis cuando mataron a Superman? ¿O cuando Ben Reilly reemplazó a Peter Parker como Spider-Man? Al final, siempre vuelven al status quo.

El riesgo de cambiar un icono (y por qué podría funcionar)

Cambiar a un personaje tan icónico como Hulk siempre es arriesgado, y Marvel lo sabe. Por eso han sido cuidadosos en no eliminar completamente a Bruce Banner de la ecuación. Pero también entienden que después de más de 60 años de historias, necesitaban algo realmente disruptivo para captar la atención.

La diferencia esta vez es la escala. No estamos hablando de un cambio que afecte solo a Hulk, sino de algo que promete transformar todo el universo Marvel. Eso sugiere un compromiso a largo plazo que va más allá de un simple truco publicitario.

Además, el timing es perfecto. Con el MCU explorando el multiverso y conceptos cada vez más extraños, introducir elementos de horror cósmico en los cómics podría preparar el terreno para futuras adaptaciones cinematográficas. Imaginaos una película de Hulk con elementos de horror, dirigida por alguien como Sam Raimi. El potencial es enorme.

Como fan que ha visto cómo Marvel ha sabido reinventarse una y otra vez, tanto en cómics como en cine, tengo que reconocer que esta jugada me tiene genuinamente intrigada. Sí, me da pena ver a Bruce Banner apartado después de tantos años siguiendo su evolución. Pero también es exactamente el tipo de movimiento audaz que Marvel necesita para mantener sus personajes frescos y relevantes.


Al final, después de más de tres décadas siguiendo el universo Marvel, he aprendido a confiar en su capacidad para sorprenderme. Esta «Era de Monstruos» suena emocionante, especialmente si logran mantener ese equilibrio entre horror y acción superheroica que ha hecho grande a Marvel tanto en cómics como en pantalla.

Y seamos realistas: después de años viendo las mismas dinámicas entre Banner y Hulk, era hora de que algo realmente grande sacudiera las cosas. Solo espero que, cuando todo termine, tanto Bruce como el universo Marvel salgan fortalecidos de esta experiencia monstruosa. Porque si algo he aprendido siguiendo a Marvel todos estos años, es que los mejores cambios son los que al principio nos dan más miedo.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>