• Alan Cumming regresa como Nightcrawler en «Avengers: Doomsday» tras una experiencia traumática rodando «X2» hace más de dos décadas.
• El actor describe su vuelta al personaje como «sanadora», contrastando con la experiencia «miserable» que vivió con Bryan Singer.
• A los 60 años, Cumming se sorprende de estar haciendo acrobacias como superhéroe en una película que promete reunir a múltiples generaciones de mutantes.
¿Alguna vez habéis pensado en lo que debe sentir un actor al volver a un personaje que le marcó de forma negativa? Alan Cumming acaba de demostrarnos que a veces el universo nos da segundas oportunidades para sanar heridas del pasado.
Su regreso como Nightcrawler después de más de veinte años no es solo una noticia más del MCU, sino una historia de redención personal que me ha tocado la fibra.
Como fans que hemos seguido la evolución de los X-Men desde los cómics hasta la gran pantalla, sabemos que no todos los rodajes han sido un camino de rosas. Cuando Marvel Studios decide traer de vuelta a actores icónicos para «Avengers: Doomsday», no solo está jugando la carta de la nostalgia: está ofreciendo la posibilidad de reescribir historias.
El regreso sanador de Kurt Wagner
Alan Cumming ha sido muy claro sobre lo que supone volver a ponerse en la piel azul de Nightcrawler. En sus propias palabras, la experiencia ha sido «realmente sanadora» después de lo que describe como una experiencia «miserable» durante el rodaje de «X2» bajo la dirección de Bryan Singer.
Su interpretación de Nightcrawler en «X2» fue memorable, con esa secuencia de apertura en la Casa Blanca que sigue siendo una de las mejores escenas de acción de los X-Men. Pero saber que detrás de cámaras lo estaba pasando mal le quita brillo a esos momentos épicos.
Lo que me parece fascinante es cómo Marvel Studios está gestionando estos regresos. No se trata solo de traer caras conocidas para generar hype, sino de crear un ambiente donde estos actores puedan disfrutar realmente de sus personajes.
Cumming lo ha expresado de una forma muy emotiva: «Era realmente… de una manera pegajosa y emocional, fue realmente sanador y muy bonito volver a algo que fue una experiencia terrible cuando lo hice por primera vez.»
Un superhéroe de 60 años que rompe moldes
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la sorpresa de Cumming por estar haciendo acrobacias a los 60 años. «Tengo 60 años. No pensé que estaría haciendo acrobacias, interpretando a un superhéroe en mis 60», ha confesado el actor escocés.
Esto me parece especialmente relevante cuando Hollywood está empezando a entender que los superhéroes no tienen fecha de caducidad. Hemos visto a Hugh Jackman volver como Wolverine en «Deadpool & Wolverine» después de jurar que había colgado las garras.
Ahora tenemos a Cumming demostrando que la edad es solo un número cuando se trata de teletransportarse por el campo de batalla.
La inclusión de Cumming en «Avengers: Doomsday» forma parte de una estrategia más amplia que incluye el regreso de Patrick Stewart como el Profesor X, Ian McKellen como Magneto, y la controvertida vuelta de Robert Downey Jr. como Doctor Doom.
El futuro de los mutantes en el MCU
Con «Avengers: Doomsday» programada para el 18 de diciembre de 2026 y su secuela «Avengers: Secret Wars» para el 17 de diciembre de 2027, estamos ante un momento crucial para el MCU.
La integración de los X-Men ha sido uno de los temas más esperados desde que Disney adquirió Fox.
Como fan de los cómics, sé lo importante que es Secret Wars en la mitología Marvel. Es el evento que tradicionalmente ha servido para reescribir realidades y traer personajes de diferentes universos.
Ver a Nightcrawler formando parte de esta narrativa épica, especialmente con un actor que está viviendo su propia experiencia de redención, añade una capa emocional que va más allá del simple espectáculo.
La pregunta que me hago es si Marvel sabrá aprovechar esta oportunidad para hacer algo realmente especial o si se limitará a un desfile de cameos nostálgicos. La experiencia positiva de Cumming me da esperanzas de que están tomando el camino correcto.
La historia de Alan Cumming y su regreso como Nightcrawler es mucho más que una noticia de casting. Es un recordatorio de que detrás de cada personaje hay una persona real, con experiencias reales, y que a veces el cine puede ser una forma de sanación.
Como fans, tendemos a centrarnos en las conexiones entre películas y los easter eggs, pero historias como esta nos recuerdan la dimensión humana de nuestros universos favoritos.
Si la experiencia de rodaje ha sido tan positiva como dice Cumming, es probable que esa energía se traslade a la pantalla. Y sinceramente, después de tantos años siguiendo el MCU, creo que todos nos merecemos ver a nuestros héroes favoritos disfrutando tanto como nosotros cuando los vemos en acción.