10 Mutantes que Harían que Thanos Parezca un Niño (Y Marvel lo Sabe)

Descubre cómo los X-Men de Marvel muestran el potencial del gen-X, desde mover continentes hasta reescribir la física. El futuro es mutante.

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 29, 2025

• Los mutantes más poderosos de Marvel demuestran que el gen-X puede crear habilidades que van desde mover continentes hasta reescribir las leyes de la física misma.

• Como seguidora de los X-Men desde la infancia, creo que esta selección demuestra por qué estos personajes siguen siendo el corazón de Marvel: representan el potencial infinito de la evolución humana.

• La lista abarca desde mutantes Omega con poderes cósmicos hasta aquellos cuyas habilidades más sutiles resultan igual de devastadoras en las manos correctas.

Desde que era pequeña y descubrí los X-Men en los tebeos de mi hermano mayor, siempre me ha fascinado una cosa: la absoluta impredecibilidad del gen-X. Mientras que en el MCU hemos visto apenas un atisbo de lo que pueden hacer los mutantes (y esperamos con ansias su llegada oficial tras la compra de Fox), en los cómics llevamos décadas explorando un universo donde la evolución humana ha tomado caminos que desafían toda lógica. No es solo que algunos puedan volar o leer mentes; estamos hablando de seres capaces de reescribir las leyes de la física con un pensamiento.

Lo que más me emociona de analizar estos personajes es que cada mutante cuenta una historia diferente sobre el potencial humano. Algunos han existido durante milenios, otros apenas controlan sus poderes, pero todos representan esa idea tan Marvel de que ser diferente no solo está bien, sino que es el futuro. Y créeme, después de años siguiendo tanto los cómics como esperando su llegada al cine, puedo decir que la diversidad de poderes mutantes hace que cualquier debate sobre «quién es más fuerte» sea tan complejo como fascinante.

Recuerdo vívidamente cuando leí por primera vez sobre algunos de estos mutantes en los números de X-Factor de los 90. La sensación de descubrir que existían personajes capaces de alterar la realidad misma me voló la cabeza de una forma que ni siquiera Doctor Strange había conseguido hasta entonces.

Los Titanes de la Manipulación Cósmica

Exodus encabeza esta categoría como un mutante Omega cuya telequinesis trasciende lo que normalmente entendemos por «mover cosas con la mente». Estamos hablando de alguien capaz de manipular la materia a nivel subatómico y, literalmente, mover continentes enteros.

Su historia es fascinante: un cruzado del siglo XII transformado por Apocalipsis, lo que le da esa dimensión temporal que tanto me gusta de los mutantes más poderosos. No es solo fuerza bruta; es evolución a través de los siglos. Cuando pienso en cómo Kevin Feige podría adaptar un personaje así, me pregunto si optarían por el enfoque de Doctor Strange con la magia o si se atreverían a mostrar verdadera manipulación de la materia como hicieron con Wanda en WandaVision.

Monarch (Jamie Braddock Jr.) representa algo que siempre me ha parecido aterrador y brillante a la vez: la manipulación cuántica de la realidad. Mientras que otros mutantes doblan las reglas, Jamie las reescribe completamente. Su capacidad para alterar la realidad a nivel fundamental lo convierte en uno de esos personajes que, honestamente, son tan poderosos que resulta difícil escribir historias coherentes con ellos.

Es el tipo de mutante que me hace pensar en lo que Marvel Studios hizo con Scarlet Witch en el multiverso. Si alguna vez adaptan a Jamie, tendrán que encontrar esa línea fina entre mostrar su poder absoluto sin romper completamente la narrativa.

Maestros de los Elementos y la Energía

Sunfire siempre me ha parecido infravalorado en las conversaciones sobre mutantes poderosos. Su control sobre la radiación solar va mucho más allá de «disparar fuego». Puede manipular lo que los cómics llaman «fuego solar» con una precisión que roza lo artístico. Es esa clase de poder que parece simple en la superficie pero que, cuando lo analizas, resulta increíblemente versátil y devastador.

Me recuerda a cómo Marvel Studios ha manejado a personajes como Captain Marvel con poderes cósmicos. Sunfire tendría ese mismo potencial visual espectacular, pero con la ventaja añadida de tener décadas de desarrollo de personaje en los cómics.

Polaris merece estar en cualquier conversación sobre magnetismo en Marvel. Sí, Magneto es el nombre que todos conocemos, pero Lorna Dane ha demostrado repetidamente que puede rivalizar con Erik en términos de poder puro. Lo que me gusta de su personaje es cómo ha evolucionado desde ser «la novia de Havok» hasta convertirse en una fuerza por derecho propio.

Su arco narrativo me recuerda al de personajes como Gamora o Nebula en el MCU: mujeres que han tenido que luchar por salir de la sombra de figuras masculinas dominantes para encontrar su propia identidad heroica.

Chamber representa uno de mis arquetipos favoritos: el mutante cuyo poder es tanto una bendición como una maldición. Sus explosiones de energía biocinética son devastadoras, pero el precio que ha pagado físicamente por ellas añade una capa de tragedia que hace que cada uso de sus habilidades tenga peso emocional.

Es exactamente el tipo de personaje que Marvel Studios maneja brillantemente. Piensa en cómo trataron la relación de Bruce Banner con Hulk, o la lucha interna de Wanda con sus poderes. Chamber encajaría perfectamente en esa tradición de héroes complejos.

Los Manipuladores del Tiempo y el Espacio

Sobunar es uno de esos mutantes que demuestra lo absolutamente loco que puede volverse el gen-X. La capacidad de crear océanos a través de su sangre no es solo poder; es creación a escala planetaria. Es el tipo de habilidad que te hace preguntarte qué límites reales existen para la evolución mutante.

Cuando veo personajes así, no puedo evitar pensar en cómo los Eternals introdujeron conceptos de creación cósmica en el MCU. Sobunar sería el siguiente paso lógico: un mutante cuyo poder rivaliza con los Celestiales mismos.

Tempus toca uno de mis temas favoritos en la ciencia ficción: la manipulación temporal. Eva Bell puede crear burbujas temporales, ralentizar el tiempo, acelerarlo… Es fascinante porque el tiempo es probablemente la fuerza más fundamental del universo, y ella puede jugar con él como si fuera plastilina.

Después de ver cómo Marvel manejó el viaje en el tiempo en Endgame, estoy convencida de que tienen la capacidad narrativa para hacer justicia a un personaje como Tempus. Su poder es visual, emocionalmente resonante y narrativamente útil.

Los Maestros de la Absorción y Conversión

Bishop siempre me ha parecido el mutante perfecto para un universo lleno de seres con poderes energéticos. Su capacidad para absorber prácticamente cualquier forma de energía y redirigirla lo convierte en el contador definitivo para muchos otros mutantes. Además, su trasfondo temporal añade esa complejidad narrativa que tanto me gusta.

Es el tipo de personaje que funcionaría brillantemente en el MCU actual, donde ya hemos establecido múltiples formas de energía cósmica. Imagínate a Bishop absorbiendo un rayo de Iron Man y devolviéndoselo multiplicado por diez.

Sebastian Shaw demuestra que no todos los mutantes poderosos son héroes. Su absorción de energía cinética lo hace prácticamente imparable en combate físico, y su longevidad como villano de los X-Men habla de lo efectivo que es su conjunto de poderes. Es esa clase de antagonista que funciona porque su poder tiene sentido dentro del mundo mutante.

Kevin Bacon ya lo interpretó en X-Men: First Class, pero honestamente, creo que apenas arañaron la superficie de lo que este personaje puede ofrecer. En manos de Marvel Studios, Shaw podría ser un villano recurrente fascinante.

Gambit cierra esta sección con un poder que siempre me ha parecido más complejo de lo que parece. Remy no solo «carga» objetos con energía; convierte la energía potencial en cinética de formas increíblemente creativas. Y esas sutiles habilidades de persuasión añaden una capa de versatilidad que lo hace impredecible en cualquier situación.

Después de años esperando una adaptación decente de Gambit (lo siento, Taylor Kitsch), estoy convencida de que Marvel Studios podría hacer maravillas con este personaje. Su combinación de carisma, complejidad moral y poderes visualmente espectaculares es exactamente lo que necesita el MCU.

La Evolución Continúa

Cada uno de estos mutantes representa una faceta diferente de lo que significa ser la siguiente etapa de la evolución humana. Desde la manipulación de fuerzas fundamentales hasta la alteración de la realidad misma, demuestran que el potencial mutante es prácticamente ilimitado.

Lo que más me emociona como fan es pensar en cómo estos personajes eventualmente llegarán al MCU. Kevin Feige y su equipo tienen ante sí el desafío de adaptar poderes que, en muchos casos, desafían las limitaciones del cine. Pero si algo hemos aprendido de las últimas fases es que Marvel Studios no rehúye la complejidad.

La introducción de conceptos como el multiverso, la magia, y los Eternals ha preparado el terreno para mutantes con poderes que antes habrían parecido imposibles de adaptar. Cuando finalmente veamos estos personajes en pantalla grande, espero que mantengan esa sensación de asombro y posibilidad infinita que hace que cada página de los X-Men se sienta como un vistazo al futuro de la humanidad.

Como fan que ha seguido estos personajes durante décadas, mi mayor esperanza es que Marvel Studios entienda que los mutantes no son solo superhéroes con poderes geniales. Son una metáfora sobre la diferencia, la evolución y el potencial humano. Estos diez mutantes demuestran que, en el universo Marvel, ser diferente no es solo aceptable: es extraordinario.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>