• Tom Ellis reveló que hizo casting para Reed Richards en Los 4 Fantásticos, compitiendo con actores como Matt Smith y Adam Driver antes de que Pedro Pascal consiguiera el papel.
• Su actitud profesional ante el rechazo demuestra la madurez necesaria en una industria donde los «no» son constantes, algo que cualquier fan del MCU puede apreciar.
• Este tipo de revelaciones nos recuerdan lo diferentes que podrían haber sido nuestras películas favoritas con otras decisiones de casting.
¿Os imagináis a Lucifer Morningstar intercambiando su encanto diabólico por los poderes elásticos de Reed Richards? Pues estuvo a punto de pasar. Tom Ellis ha confesado que formó parte del proceso de casting para interpretar al líder de Los 4 Fantásticos en la nueva película de Marvel, y su historia nos da una perspectiva fascinante de lo que supone aspirar a entrar en el MCU.
Como alguien que lleva siguiendo Marvel desde mucho antes de que Iron Man cambiara el panorama cinematográfico para siempre, este tipo de revelaciones siempre me resultan fascinantes. Nos recuerdan que detrás de cada decisión de casting hay múltiples posibilidades, y que el universo que tanto amamos podría haber sido completamente diferente.
La batalla épica por ser Mr. Fantástico
Ellis no estaba solo en esta competición. Nombres como Matt Smith (que ya conocemos del universo Marvel por su papel en Morbius), Adam Driver y Dev Patel también lucharon por el codiciado papel. Una lista de candidatos que, siendo honestos, habría dado lugar a versiones muy diferentes del personaje.
El proceso incluyó las típicas cintas de audición, y Ellis llegó a pensar que tenía posibilidades reales. Físicamente, no desentonaba con la imagen clásica de Reed Richards de los cómics. Pero al final, Pedro Pascal se alzó con la victoria, una decisión que tiene mucho sentido si pensamos en su trayectoria reciente.
Pascal viene de triunfar en The Mandalorian y The Last of Us, demostrando una capacidad increíble para humanizar personajes complejos. Y eso es exactamente lo que necesita Reed Richards: alguien que pueda mostrar tanto su genialidad científica como sus fallos humanos.
La lección de profesionalidad de Ellis
Lo que más me ha impactado de las declaraciones de Ellis es su actitud ante el rechazo. Lejos de mostrar amargura, ha demostrado una madurez profesional admirable: «Todos estamos en esta industria porque soñamos con hacerlo algún día. Creo que todos seguimos siendo soñadores».
Esta reflexión me parece especialmente valiosa. En el mundo del entretenimiento, los rechazos son pan de cada día, y Ellis entiende que formar parte del proceso ya es un logro en sí mismo.
Por su parte, Pascal también ha sido honesto sobre la presión: «Cada vez que entras en una franquicia, y sientes que esto no puede dar más miedo, descubres que, oh, esto da más miedo». Una confesión que nos recuerda que incluso los actores más experimentados sienten el peso de las expectativas del fandom.
El regreso de la Primera Familia
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ya está disponible en formato digital y físico, y pronto llegará a Disney+. Esta película marca el regreso de la Primera Familia de Marvel al cine tras varios intentos anteriores que, seamos sinceros, no terminaron de convencer.
Como lectora de los cómics desde hace años, puedo decir que estos personajes son fundamentales en el universo Marvel. Su ausencia se ha notado especialmente cuando hablamos de amenazas cósmicas y exploración del multiverso. Reed Richards no es solo un superhéroe más: es el científico más brillante del universo Marvel, y esa faceta necesita estar bien representada.
Con Pascal al frente y un reparto que incluye a Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn como Johnny Storm y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm, las expectativas están por las nubes. La clave será capturar lo que hace especiales a estos personajes: no son solo superhéroes, son una familia disfuncional pero unida.
La competitividad del casting en Marvel
Esta anécdota nos recuerda lo brutal que es conseguir un papel en el MCU. Cada rol importante genera una batalla entre actores de primer nivel, y las decisiones finales dependen de múltiples factores: química con otros actores, visión del director, planes a largo plazo del estudio.
Como fan que ha visto evolucionar el MCU durante más de una década, siempre me fascina conocer estos detalles del proceso creativo. Nos ayudan a entender que cada elección podría haber cambiado completamente la dirección de nuestras películas favoritas.
La historia de Ellis es un recordatorio perfecto de que en Hollywood, como en la vida, las cosas no siempre salen como esperamos. Pero eso no significa que debamos dejar de soñar. Al final, tanto Ellis como Pascal han encontrado sus lugares en el entretenimiento, cada uno brillando en sus respectivos universos.
Y quién sabe, quizás algún día veamos a Tom Ellis en el MCU interpretando otro personaje. Marvel tiene la costumbre de reciclar actores talentosos para diferentes roles, y su carisma podría encajar perfectamente con algún villano carismático.
Mientras tanto, nos quedamos con la curiosidad de cómo habría sido su versión de Mr. Fantástico y la certeza de que Pedro Pascal tiene en sus manos elásticas el futuro de Los 4 Fantásticos en el MCU.