• Marvel ha usado a Bruja Escarlata como campo de pruebas durante una década para aprender a escribir personajes con poderes cósmicos devastadores.
• Los rumores sobre Sadie Sink como Jean Grey en Secret Wars llegan en el momento perfecto, cuando Marvel ya domina el equilibrio entre poder y humanidad.
• Después de las versiones fallidas de Fox, el MCU tiene la oportunidad de hacer justicia al personaje más complejo de los X-Men.
¿Sabéis lo que más me flipa de seguir el MCU desde Iron Man? Ver cómo Marvel ha ido aprendiendo sobre la marcha. Y ahora que suenan con fuerza los rumores de Sadie Sink como Jean Grey, me doy cuenta de que toda la montaña rusa emocional con Wanda no ha sido casualidad. Ha sido su máster en «cómo escribir personajes que pueden borrar el universo sin que parezca un videojuego».
Porque seamos claros: escribir a alguien que puede reescribir la realidad es jodidamente complicado. Y Marvel lo ha clavado con Bruja Escarlata.
El experimento Wanda: la universidad Marvel para personajes cósmicos
Recordad las primeras apariciones de Jean Grey en el cine. Fox la trataba como un arma narrativa con patas: mitad del tiempo siendo la novia perfecta de Cyclops, la otra mitad destruyendo planetas. Cero desarrollo entre medias.
Ahora mirad lo que ha conseguido Marvel con Wanda. De ser «la hermana del velocista» en Ultron a protagonizar uno de los arcos más complejos del MCU. Han logrado que entendamos por qué alguien con su poder esclavizaría Westview por pena, o intentaría matar a America Chavez por recuperar a sus hijos. No lo justificas, pero lo entiendes. Eso es escritura de personajes de nivel.
Por qué Sadie Sink encaja perfectamente
Los rumores sobre Sadie me tienen emocionada, y no solo por su trabajo en Stranger Things. Tiene esa capacidad de transmitir vulnerabilidad y fuerza a la vez que Jean necesita desesperadamente. Ya ha demostrado que puede manejar personajes lidiando con fuerzas que van más allá de su control.
Pero lo crucial es que llegaría a un MCU que ya sabe equilibrar poder cósmico con humanidad. Han aprendido que no basta con hacer brillar ojos y volar objetos. El público necesita entender el coste emocional de ser tan poderosa.
Secret Wars: el momento perfecto
Si hay un momento para introducir a Jean Grey, Secret Wars es ideal. Un evento lo suficientemente grande para justificar a Phoenix, pero lo bastante caótico para que su llegada se sienta orgánica dentro del multiverso.
Y pensadlo: después de todo lo vivido con Wanda, ¿no tenéis curiosidad por ver cómo Marvel manejaría otro personaje de nivel cósmico? Especialmente uno con una mitología tan rica como Jean Grey.
Las lecciones del pasado
Marvel ha cometido errores con personajes poderosos. Recordad lo poco que hicieron con Captain Marvel en Endgame: básicamente la apartaron porque era demasiado poderosa para su historia. Pero con Wanda han demostrado que aprendieron la lección.
Han entendido que el poder no es el personaje; el personaje es cómo ese poder afecta a quien lo tiene. Exactamente lo que Jean Grey necesita para funcionar en pantalla.
Después de una década viendo cómo Marvel refina su aproximación a los personajes más complejos, estoy optimista sobre lo que podrían hacer con Jean Grey. Han demostrado que pueden tomar a alguien con poderes que rompen la realidad y hacer que nos importe como persona, no solo como espectáculo visual.
Si los rumores son ciertos, estaremos viendo el resultado de años de preparación narrativa. Marvel ha estado haciendo los deberes, y Jean Grey se merece nada menos que eso.

