Paramount recorta, compra y apunta a WBD: ¿fusión inminente?

Paramount recorta 2.000 empleos mientras invierte en Free Press y UFC; Ellison esquiva WBD, pero las cifras apuntan a una estrategia de consolidación agresiva.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

octubre 10, 2025

• Paramount planifica 2.000 despidos mientras invierte 150 millones en The Free Press y 7.700 millones en UFC, dibujando una estrategia de consolidación agresiva.

• David Ellison está jugando al despiste con Warner Bros. Discovery, pero los números sugieren que algo gordo se está cocinando en los despachos.

• La industria del entretenimiento vive su momento más brutal de consolidación, donde solo sobreviven los que saben leer las cifras correctamente.

En el mundo del entretenimiento, pocas cosas me emocionan más que un CEO que habla en clave mientras los números gritan la verdad a los cuatro vientos. David Ellison, al frente de Paramount Skydance, acaba de darnos una masterclass en el arte de decir mucho sin confirmar nada en la conferencia Bloomberg Screentime.

Cuando alguien de su calibre menciona «muchas opciones viables a corto plazo» mientras esquiva preguntas sobre Warner Bros. Discovery, cualquiera que lleve años analizando cifras de taquilla sabe que algo se está moviendo. Y vaya si se está moviendo.

Los números no mienten: la estrategia detrás de cada inversión

Ellison lo tiene claro: «Necesitas más contenido para generar más engagement». Y los números lo respaldan de forma contundente. La compra de The Free Press por 150 millones no es casualidad; es diversificación pura y dura en un momento donde las plataformas tradicionales luchan por cada espectador.

Pero el bombazo real es el acuerdo con UFC por 7.700 millones de dólares. Aquí es donde mi lado analítico se emociona: Paramount no está jugando solo en el terreno del entretenimiento tradicional. Está apostando por contenido deportivo que garantiza audiencias fieles y, lo más importante, predecibles. En un mercado fragmentado como el actual, eso vale oro.

La contratación de Dane Glasgow (ex-Meta) y Makan Delrahim (especialista en regulación antimonopolio) tampoco es casual. Cuando una empresa ficha a un experto en fusiones, es porque tiene planes serios de crecer por esa vía. Los números nunca mienten en estos casos.

La cara menos glamurosa: despidos que revelan la estrategia real

Aquí viene la parte que menos gusta pero que más cuenta: 2.000 despidos planificados. En mis años analizando la industria, estas cifras siempre preceden a movimientos importantes. Paramount está adelgazando para prepararse para algo mucho más grande.

Es el patrón clásico que hemos visto en fusiones exitosas: primero optimizas costes, luego integras nuevos activos. Los números sugieren que Ellison está creando espacio financiero para movimientos que van más allá de simples adquisiciones.

El acuerdo con Activision para una película de Call of Duty es otra pieza del puzzle. No es solo apostar por videojuegos (que sabemos que funcionan en taquilla), sino posicionarse como el estudio que mejor entiende las franquicias transmedia. Y eso, en términos de ingresos futuros, es una mina de oro.

Warner Bros. Discovery: el elefante millonario en la habitación

Cuando Ellison evita comentar sobre WBD pero habla de «opciones viables», cualquier analista con experiencia sabe leer entre líneas. Los números de Warner Bros. Discovery han sido una montaña rusa desde su fusión, y eso siempre crea oportunidades para compradores con visión.

La realidad es brutal pero simple: el mercado del streaming está madurando y ya no hay sitio para diez plataformas. La consolidación es inevitable, y Paramount parece estar posicionándose como uno de los supervivientes que absorberá a los más débiles.

Lo que me resulta fascinante es cómo Ellison maneja la comunicación. Su frase sobre «ganarse la confianza de la gente cada día» suena a preparación del terreno para anuncios importantes. Es el tipo de mensaje que se lanza antes de movimientos controvertidos.

Tecnología y futuro: donde los números se vuelven especulación

Las referencias de Ellison a la inteligencia artificial y nuevas tecnologías de contenido son donde los números del presente se encuentran con los del futuro. Paramount no solo quiere adquirir activos existentes, sino crear nuevas formas de producir contenido más eficientemente.

La contratación de ejecutivos con experiencia en Meta cobra sentido aquí. No es solo streaming tradicional, sino nuevas formas de distribución que todavía estamos empezando a entender. Y eso, para alguien que vive de analizar tendencias, es emocionante y aterrador a partes iguales.

El contexto global: supervivencia del más adaptable

Los movimientos de Paramount hay que entenderlos en el contexto de una industria que redefine sus reglas constantemente. Netflix domina en suscriptores, Disney+ tiene su nicho familiar, Amazon Prime Video cuenta con el respaldo de todo su ecosistema.

En este panorama, Paramount necesita su diferenciación, y parece haberla encontrado: contenido deportivo, franquicias transmedia y una estrategia de adquisiciones calculada pero agresiva.


Los próximos meses serán decisivos para entender hacia dónde se dirige realmente Paramount. Los números que hemos visto sugieren una estrategia ambiciosa pero coherente: optimizar costes, diversificar contenido y prepararse para una consolidación que podría redefinir la industria.

Mientras tanto, seguiré atento a cada cifra, cada contratación y cada declaración críptica. Porque en esta industria, los números nunca mienten, aunque a veces necesites saber interpretarlos para entender la historia completa. Y la historia de Paramount está lejos de terminar.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>