Neil Druckmann deja The Last of Us: ¿qué pasará ahora con la serie?

Neil Druckmann abandona la serie de The Last of Us tras la segunda temporada y deja pistas sobre el futuro del universo. ¿Qué cambios nos esperan?

✍🏻 Por Alex Reyna

septiembre 14, 2025

• Neil Druckmann se retira de la serie televisiva tras la segunda temporada para centrarse en el desarrollo de videojuegos, dejando el proyecto en manos de Craig Mazin.

• La tercera temporada pondrá el foco en Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, manteniendo la fidelidad al material original que caracterizó a la primera entrega.

• Aunque la historia televisiva llegará a su fin, Druckmann insinúa que el universo de The Last of Us tiene múltiples caminos por explorar más allá de la narrativa actual.

Hay algo fascinante en cómo las historias migran entre medios, transformándose sin perder su esencia. The Last of Us comenzó como un videojuego que nos hizo reflexionar sobre la supervivencia, el amor paternal y los límites morales en un mundo colapsado.

Ahora, mientras la serie de HBO se prepara para su tercera temporada, asistimos a un momento de transición que dice tanto sobre la evolución creativa como sobre la naturaleza misma de contar historias en múltiples universos.

La decisión de Neil Druckmann de dar un paso atrás tras la segunda temporada no es solo una elección profesional. Es un acto de confianza en el proceso creativo y en la capacidad de las historias para crecer más allá de sus creadores originales.

En una industria donde el control creativo suele ser sinónimo de supervivencia artística, este movimiento sugiere algo más profundo. Las narrativas pueden evolucionar cuando se les permite respirar.

El Arte de Soltar las Riendas

Druckmann ha sido claro: su alejamiento no responde a conflictos internos, sino a una necesidad de regresar a sus raíces en el desarrollo de videojuegos. Hay algo poético en esta decisión.

El creador que dio vida a Joel y Ellie en el medio interactivo ahora confía en que Craig Mazin pueda llevar esa misma esencia al territorio televisivo.

«Mi esperanza para la tercera temporada es asegurarme de que sea tan profundamente fiel como lo fue la primera», ha declarado Druckmann. Esta frase encierra una paradoja interesante: ¿cómo mantener la fidelidad desde la distancia?

La respuesta quizás radique en entender que la fidelidad no está en el control, sino en la comprensión profunda de lo que hace que una historia resuene.

La elección de centrar la tercera temporada en Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, representa un desafío narrativo fascinante. Abby es, en muchos sentidos, el personaje más complejo del universo de The Last of Us.

Antagonista y protagonista a la vez, espejo oscuro de las decisiones que todos tomaríamos en un mundo sin reglas claras.

Más Allá de los Límites Conocidos

Lo verdaderamente intrigante de las declaraciones de Druckmann no está en lo que dice, sino en lo que sugiere. Mientras confirma que la historia televisiva llegará a su conclusión natural, también insinúa que el universo de The Last of Us tiene múltiples caminos por explorar.

«Estamos hablando de múltiples cosas», ha comentado, manteniendo los detalles en el misterio.

Esta aproximación me recuerda a la forma en que universos como Star Wars o Star Trek han expandido sus fronteras. No a través de la repetición, sino de la exploración de nuevas perspectivas dentro del mismo cosmos narrativo.

¿Qué historias quedan por contar en un mundo donde la humanidad ha redefinido su propia supervivencia?

El hecho de que Naughty Dog no esté planeando actualmente un tercer videojuego principal también resulta revelador. Sugiere una madurez creativa que entiende cuándo una historia ha dicho lo que tenía que decir.

Y cuándo es momento de explorar nuevos territorios dentro del mismo universo conceptual.

La Evolución de las Narrativas Transmedia

Lo que estamos presenciando con The Last of Us trasciende la simple adaptación. Es un experimento en tiempo real sobre cómo las historias pueden vivir y evolucionar a través de diferentes medios.

Manteniendo su núcleo emocional mientras exploran nuevas posibilidades narrativas.

La decisión de Druckmann de mantener un rol de supervisión sin control directo establece un precedente interesante. Es una declaración de fe en que las buenas historias pueden sobrevivir y prosperar más allá de sus creadores originales.

Siempre que quienes las hereden comprendan su esencia fundamental.

Cuando pienso en Her, recuerdo cómo Spike Jonze logró capturar algo universal sobre la conexión humana a través de una premisa aparentemente simple. The Last of Us opera en un registro similar.

Utiliza el horror post-apocalíptico como vehículo para explorar verdades fundamentales sobre el amor, la pérdida y la redención.

La tercera temporada de The Last of Us no será solo la continuación de una historia. Será una prueba de fuego para demostrar si las narrativas transmedia pueden mantener su alma mientras evolucionan.

En un mundo donde las franquicias a menudo se diluyen en la repetición, este enfoque sugiere un camino diferente. La expansión a través de la profundización, no de la multiplicación.

El futuro del universo de The Last of Us parece estar en buenas manos, no porque Druckmann mantenga el control, sino precisamente porque ha tenido la sabiduría de soltarlo en el momento adecuado.

Las mejores historias, después de todo, son aquellas que crecen más allá de las intenciones originales de sus creadores. Encontrando nuevas formas de resonar con cada generación que las descubre.


Sobre Alex Reyna

Mi primer recuerdo de infancia es ver El Imperio Contraataca en VHS. Desde entonces, la ciencia ficción ha sido mi lenguaje. He montado Legos, he visto Interstellar más veces de las que debería, y siempre estoy buscando la próxima historia que me vuele la cabeza. Star Wars, Star Trek, Dune, Nolan… si tiene naves o viajes temporales, cuenta conmigo.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>