Marvel CONFIRMA: Vision Quest será más oscura que WandaVision (y ya sabemos por qué)

Descubre Vision Quest, la serie que explora el trauma familiar de Visión con Ultrón y conecta con Jóvenes Vengadores. Estreno en Disney+ en 2026.

✍🏻 Por Clara Domenech

septiembre 30, 2025

• Vision Quest explorará el viaje de Visión para recuperar su memoria y humanidad, centrándose en el trauma generacional entre padres e hijos.

• El regreso de James Spader como Ultrón junto a Paul Bettany promete una exploración emocional que podría superar a WandaVision en profundidad psicológica.

• La serie conectará con los Jóvenes Vengadores a través de Speed y podría ser la clave para el futuro del MCU cuando llegue a Disney+ en 2026.

¿Recordáis cuando Visión desapareció al final de WandaVision y nos quedamos con esa sensación agridulce de «¿y ahora qué?»? Pues Marvel no nos ha olvidado. Vision Quest promete ser algo mucho más profundo de lo que esperábamos: una exploración del trauma familiar que va más allá de los típicos puñetazos y explosiones.

Paul Bettany ha soltado unas declaraciones que me han puesto los pelos de punta. No estamos ante otro spin-off de relleno para Disney+. Esto suena a terapia familiar con superpoderes, y es justo lo que necesita el MCU ahora mismo.

El regreso más complejo del MCU

Cuando Bettany habla de Vision Quest, no menciona batallas épicas. En su lugar, nos cuenta algo íntimo: «Se trata del trauma intergeneracional… padres e hijos, la negación del dolor y llegar a aceptar quién y qué eres».

Esta descripción me recuerda por qué WandaVision funcionó tan bien. No era solo sobre poderes mágicos; era sobre el duelo y cómo procesamos el dolor. Vision Quest parece seguir esa línea emocional, pero desde la perspectiva de un ser sintético que lucha por entender su humanidad.

La premisa es fascinante: Visión intentando recuperar no solo sus recuerdos, sino su esencia. Es como si Marvel hubiera decidido hacer una serie sobre la identidad, pero con el personaje perfecto para explorar qué significa ser «humano».

Un reparto que promete conexiones épicas

James Spader regresa como Ultrón, y esto no es casualidad. Si hablamos de trauma generacional, la relación entre Ultrón y Visión es el ejemplo perfecto de una dinámica familiar tóxica en Marvel.

Ultrón creó a Visión como su «hijo perfecto», pero Visión eligió su propio camino. Ahora, con Visión luchando por recuperar su identidad, la presencia de su «padre» promete momentos de intensidad emocional brutal.

Emily Hampshire interpretará a E.D.I.T.H., Orla Brady será FRIDAY, y T’Nia Miller dará vida a Jocasta. Es una reunión familiar de inteligencias artificiales. La inclusión de Jocasta es especialmente interesante para los lectores de cómics, ya que tradicionalmente ha sido tanto la «esposa» como la «hermana» de Visión en diferentes continuidades.

La conexión con los Jóvenes Vengadores

Aquí es donde mi corazón de fan se acelera. La serie podría involucrar a Tommy Maximoff (Speed), lo que significaría avances concretos hacia los Young Avengers. Después de años de pistas, Vision Quest podría ser la pieza que conecte definitivamente a Speed y Wiccan con el futuro del MCU.

La relación entre Visión y los gemelos siempre ha sido compleja en los cómics. Técnicamente, son sus «hijos» a través de Wanda, pero también representan una familia que él perdió. Si la serie explora el trauma generacional, esta dinámica podría ofrecer momentos emotivos únicos.

¿Qué esperar?

Vision Quest tiene todos los ingredientes para ser especial. No es solo el regreso de un personaje querido; es la oportunidad de explorar temas profundos a través de la ciencia ficción.

La pregunta de qué nos hace humanos, cómo procesamos el trauma y cómo las relaciones familiares nos definen son universales, pero cobran una dimensión única cuando las exploras a través de un androide sintético.

Eso sí, espero que Marvel no caiga en la tentación de sobrecargar la serie con cameos innecesarios. Algunas producciones recientes de Disney+ han pecado de querer abarcar demasiado. Vision Quest funciona mejor si se centra en su núcleo emocional.

La fecha de estreno en 2026 nos da tiempo para especular, pero también significa que Marvel se está tomando en serio el desarrollo. Después de algunas producciones de la Fase 4 que se sintieron apresuradas, es reconfortante saber que están invirtiendo tiempo en construir algo sólido.

Con Paul Bettany al frente, quien ha demostrado que puede llevar el peso emocional de estas historias complejas, Vision Quest podría ser exactamente lo que necesita el MCU: una historia íntima que nos recuerde por qué nos enamoramos de estos personajes.

La promesa de explorar el trauma generacional a través de Marvel es ambiciosa, pero si alguien puede hacerlo funcionar, es el equipo que nos trajo WandaVision. Mientras esperamos a 2026, una cosa está clara: Visión está listo para encontrar no solo sus recuerdos, sino su lugar en una familia muy complicada.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>