• Tom Holland ha sufrido una conmoción cerebral leve durante el rodaje de «Spider-Man: Brand New Day» en Glasgow, pausando temporalmente la producción de la cuarta película del trepamuros.
• El reparto promete ser espectacular con Zendaya, Mark Ruffalo y Jon Bernthal como Punisher, aunque me preocupa si sabrán equilibrar tantos personajes sin saturar la historia.
• Sony y Marvel han priorizado correctamente la salud de Holland sobre los plazos de estreno, demostrando que la industria está aprendiendo de errores pasados.
¿Os acordáis de cuando éramos críos y jugábamos a ser superhéroes en el recreo? Siempre había algún valiente que acababa en el suelo intentando hacer la voltereta perfecta de Spider-Man. Pues resulta que ni siquiera siendo el Peter Parker oficial te libras de estos percances. Tom Holland ha tenido un pequeño accidente durante el rodaje de «Spider-Man: Brand New Day» que nos recuerda que detrás de toda esa magia hay personas reales arriesgando el pellejo.
La noticia ha explotado en redes como una bomba de calabaza del Duende Verde. Después de años esperando la confirmación oficial de esta cuarta entrega, ver que la producción se detiene genera esa ansiedad que solo conocemos los fans del MCU. Pero respirad hondo, que os cuento todo lo que sabemos.
El percance que ha frenado Glasgow
El accidente ocurrió a principios de agosto en Glasgow, donde comenzaba el rodaje de lo que promete ser una de las películas más ambiciosas del Spider-Verse. Holland sufrió una conmoción cerebral leve durante una secuencia de acción. Conociendo su empeño en hacer sus propias escenas de riesgo, no me sorprende que estuviese en plena faena arácnida cuando pasó.
Lo importante es que Sony y Marvel han reaccionado con responsabilidad. Nada de «el espectáculo debe continuar» a costa de la salud del protagonista. Han pausado para evaluar la situación, algo que como fan me tranquiliza. Después de décadas viendo cómo la industria priorizaba beneficios sobre bienestar, es reconfortante ver este cambio.
Un nuevo amanecer para el trepamuros
«Spider-Man: Brand New Day» no es una secuela cualquiera. El título sugiere un nuevo comienzo, algo que encaja con las palabras de Holland el primer día de rodaje: «Es curioso, ponerme el traje se siente diferente esta vez, de alguna manera».
Esa declaración me emociona y me intriga a partes iguales. Después del multiverso desatado en «No Way Home», Peter Parker necesitaba un reseteo emocional. Si Holland siente que el traje es diferente, probablemente estemos ante un Spider-Man más maduro, más consciente del peso de ser un héroe.
Un reparto que promete… ¿demasiado?
Hablemos del reparto, porque es una locura absoluta. Zendaya regresa como MJ, algo lógico tras la química evidente con Holland. Jacob Batalon vuelve como Ned, y espero que esta vez le den más protagonismo porque se lo ha ganado.
Las incorporaciones nuevas son las que realmente me tienen dividida. Mark Ruffalo como Bruce Banner garantiza conexiones con los Vengadores, algo que siempre funciona. Jon Bernthal como Punisher es arriesgado pero brillante: ver chocar sus filosofías opuestas sobre la justicia será fascinante.
Michael Mando como Scorpion me tiene especialmente emocionada. Los que seguimos los cómics sabemos que Mac Gargan tiene una relación brutal con Spider-Man, y Mando tiene la intensidad perfecta. Su cameo en «Homecoming» nos dejó con ganas de más.
Mi única preocupación: ¿sabrán equilibrar tantos personajes? Marvel a veces peca de querer meter demasiado en una sola película.
La presión del legado
Seamos realistas: esta película carga una presión descomunal. Después del éxito de «No Way Home», que fue prácticamente el «Endgame» de Spider-Man, cualquier secuela será comparada con esa experiencia casi mística que vivimos en cines.
Pero precisamente por eso «Brand New Day» puede sorprendernos. Sin la presión de cerrar trilogías o meter todos los Spider-Man posibles, puede centrarse en contar una buena historia de Peter Parker. Y eso siempre ha sido la clave del éxito del trepamuros.
Salud antes que calendarios
Volviendo al accidente: las conmociones cerebrales no son broma, aunque sean leves. Holland necesita recuperarse completamente, y como fans debemos ser pacientes. Retrasar el estreno es infinitamente mejor que arriesgar la salud de alguien.
Estos parones a veces benefician las producciones. Dan tiempo para pulir guiones y repensar secuencias. «Iron Man» se rodó prácticamente sin guión terminado, y mirad cómo salió. Un poco de caos controlado puede ser justo lo que necesita una película.
El futuro del universo arácnido
Esta película forma parte de algo más grande: Miles Morales esperando su momento, las películas de Venom expandiendo el universo, toda la mitología de Sony creciendo. «Brand New Day» debe funcionar sola pero también como pieza de un puzzle mayor.
La experiencia de Holland es crucial aquí. Ha crecido ante nuestros ojos, desde aquel chaval nervioso en «Civil War» hasta convertirse en pilar del MCU. Su evolución como Peter Parker se nota en cada aparición, y eso será clave para esta nueva etapa.
Un pequeño accidente no va a parar la máquina de Marvel. Tom se recuperará, la película se terminará, y nosotros estaremos ahí el día del estreno con nuestras palomitas y expectativas por las nubes. Mientras tanto, mandémosle buenas vibraciones para que se recupere pronto. Porque aunque Spider-Man tenga curación acelerada, Tom Holland es humano como todos nosotros. Y los humanos, a veces, necesitamos un respiro para volver más fuertes que nunca.