Kristen Bell CONFIRMA: Ya ha leído Frozen 3… y revela CUÁNDO empieza todo

Kristen Bell leyó el guion y confirma que Frozen 3 inicia pronto para estrenarse en 2027, con arte conceptual que adelanta nuevas aventuras más allá de Arendelle.

✍🏻 Por Clara Domenech

octubre 19, 2025

• Kristen Bell confirma que ya ha leído el guión de Frozen 3 y que la producción comenzará pronto para su estreno en 2027.

• Disney está aplicando la misma estrategia temporal que funcionó entre las dos primeras películas, tomándose el tiempo necesario para desarrollar una historia sólida.

• El arte conceptual revelado muestra a las hermanas en nuevas aventuras épicas, sugiriendo que explorarán territorios más allá de Arendelle.

¿Recordáis esa sensación de esperar el siguiente capítulo de vuestra saga favorita? Esa mezcla de emoción y nerviosismo porque queréis que sea tan bueno como el anterior. Los fans de Frozen estamos viviendo exactamente eso ahora mismo.

Después de años de especulaciones, por fin tenemos noticias concretas sobre la tercera entrega. Y no es solo marketing vacío: Kristen Bell ha confirmado que ya ha leído el guión y que las cosas se están moviendo de verdad.

Como alguien que ha visto cómo Disney puede tanto brillar como tropezar con sus secuelas, me tranquiliza saber que se están tomando su tiempo. Es la misma lección que Marvel aprendió tras algunas fases menos exitosas: mejor calidad que cantidad.

El regreso a Arendelle ya tiene fecha

Frozen 3 llegará en 2027, siguiendo el mismo patrón temporal que funcionó entre la primera y segunda película. Frozen se estrenó en 2013, su secuela llegó en 2019, y ahora tendremos ocho años de intervalo.

Considerando la complejidad técnica y narrativa que ha ido adquiriendo la franquicia, tiene sentido. Es como cuando Marvel se toma su tiempo para desarrollar arcos narrativos complejos: los resultados suelen valer la pena.

Bell ha sido transparente sobre el proceso creativo: «Es todo principalmente material conceptual al principio, como ‘Aquí es donde creemos que debería ir'». Y añade algo especialmente interesante: «Eso es lo bueno de Disney, que pasa por mil filtros, no por ser diplomática, sino porque cada persona va a aportar algo diferente».

Arte conceptual que promete aventuras épicas

En agosto de 2024, Disney nos regaló las primeras imágenes del desarrollo visual. El arte muestra a Elsa montando un majestuoso caballo blanco mientras Anna cabalga sobre un ciervo marrón.

Estas imágenes sugieren que las hermanas explorarán territorios desconocidos más allá de Arendelle. Como fan de la mitología nórdica que inspira estas películas, me emociona pensar en las posibilidades narrativas que esto abre.

El equipo creativo original está de vuelta: los directores Jennifer Lee y Chris Buck. Esto es crucial porque lograron ese equilibrio perfecto entre espectáculo visual, profundidad emocional y canciones pegadizas que convirtió a Frozen en fenómeno cultural.

El reparto original regresa completo

Aunque Disney no lo ha confirmado oficialmente, todo apunta a que volveremos a escuchar a Idina Menzel como Elsa, Josh Gad como Olaf y Jonathan Groff como Kristoff, junto a Bell como Anna.

Bell ha mencionado que la producción comenzará «pronto», indicando que el proyecto avanza según lo previsto. Mientras tanto, está ocupada con la segunda temporada de «Nobody Wants This» en Netflix.

La presión de superar el legado

Las expectativas son altísimas. La primera Frozen recaudó más de 1.200 millones de dólares y ganó el Oscar a Mejor Película Animada. Frozen 2 fue aún más exitosa, convirtiéndose en la película animada más taquillera de todos los tiempos con más de 1.450 millones.

Pero más allá de los números, estas películas han calado hondo por sus temas universales sobre familia, aceptación personal y crecimiento. La pregunta es: ¿qué más tienen que contar Anna y Elsa?

Es similar a lo que enfrentó Marvel después del éxito de Infinity War y Endgame: ¿cómo continúas después de alcanzar la cima?

Un proceso creativo que inspira confianza

Lo que más me tranquiliza de las declaraciones de Bell es su énfasis en el proceso colaborativo de Disney. Cuando se toman en serio un proyecto, los resultados suelen estar a la altura.

El hecho de que estén en fase conceptual y que Bell hable de múltiples filtros creativos sugiere que no se están precipitando. Están construyendo algo sólido desde los cimientos, como hizo Marvel con sus primeras fases.


Frozen 3 tiene todos los ingredientes para ser especial: el equipo creativo original, el reparto que conocemos y queremos, y tiempo suficiente para desarrollar una historia que merezca la pena contar.

Como fan de las buenas historias, prefiero esperar y recibir algo memorable que tener una secuela apresurada. 2027 puede parecer lejano, pero si algo nos ha enseñado tanto Marvel como Disney es que la espera puede valer la pena cuando hay pasión detrás del proyecto.

Mientras tanto, podemos ir preparando nuestras cuerdas vocales para las nuevas canciones que estaremos cantando durante años. Porque seamos honestos, ¿quién no ha tarareado «Let It Go» al menos una vez esta semana?


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>