Kevin Feige CONFIESA: «La cantidad superó a la calidad» (y Blade pagó el precio)

Feige revela la verdad detrás de los retrasos de Blade: Marvel priorizó cantidad sobre calidad en la era Disney+. ¿Recuperaremos la esencia del MCU?

✍🏻 Por Clara Domenech

julio 21, 2025
Dos personas en evento Comic-Con Internacional.

• Kevin Feige admite por primera vez que Marvel priorizó la cantidad sobre la calidad durante la era Disney+, afectando directamente al desarrollo de Blade.

• Esta honestidad brutal de Feige es exactamente lo que necesitábamos escuchar para recuperar la confianza en el futuro del MCU.

• La película protagonizada por Mahershala Ali ha sufrido múltiples retrasos desde 2019, incluyendo cambios de director y reescrituras completas del guión.

¿Recordáis cuando Kevin Feige anunció Blade en la Comic-Con de 2019 y todos nos volvimos locos? Mahershala Ali subiendo al escenario, esa sonrisa misteriosa, la promesa de que el cazavampiros más icónico de Marvel volvería al cine…

Han pasado más de cinco años y seguimos esperando. Pero por fin tenemos respuestas, y son más reveladoras de lo que esperaba.

En una entrevista reciente, Feige ha hecho algo que rara vez vemos en los ejecutivos de Marvel: ha sido brutalmente honesto sobre los problemas internos del estudio. Sus palabras no solo explican los retrasos de Blade, sino que nos dan una perspectiva completamente nueva sobre estos últimos años turbulentos.

Los tropiezos de un cazavampiros

Blade ha tenido una montaña rusa de desarrollo que haría palidecer a cualquier vampiro. Originalmente programada para noviembre de 2023, la película ha perdido dos directores: Bassam Tariq y Yann Demange.

Cada cambio ha significado reescrituras, nuevas visiones creativas y más retrasos.

Lo más interesante es la evolución del concepto. Según Feige, inicialmente exploraron versiones de época del personaje, algo fascinante considerando el potencial que tendría Blade en diferentes momentos históricos. Finalmente han decidido situar la historia en la actualidad, lo que tiene sentido para conectarla con el MCU actual.

La cita de Feige lo dice todo: «No queríamos simplemente ponerle un traje de cuero y que empezase a matar vampiros. Tenía que ser único».

Aquí mi corazón de fan se divide. Entiendo la necesidad de diferenciarse de la trilogía de Wesley Snipes. Pero a veces la sencillez funciona, y Blade matando vampiros con estilo ya es bastante épico de por sí.

La confesión más importante de Feige

El verdadero bombazo no es sobre Blade específicamente, sino sobre Marvel en general. Feige ha admitido algo que muchos llevamos años sospechando: «Por primera vez en la historia, la cantidad superó a la calidad».

Esta confesión es enorme. Estamos hablando del arquitecto del MCU reconociendo que se perdieron en su propia ambición durante la era Disney+.

Como alguien que ha defendido Marvel a capa y espada durante años, pero que también ha sentido la fatiga superheroica, escuchar esto es casi liberador.

La expansión descontrolada de contenido en Disney+ claramente pasó factura. Series que se sentían apresuradas, conexiones forzadas, historias que no terminaban de cuajar… Todo cobra sentido ahora.

Y Blade, desafortunadamente, se convirtió en víctima colateral de esta filosofía.

Mahershala Ali: el héroe paciente

A través de todo este caos, Mahershala Ali ha demostrado una paciencia que roza lo sobrehumano. El actor sigue comprometido con el proyecto, algo que dice mucho de su profesionalidad y fe en el personaje.

Ali no es cualquier actor. Estamos hablando de alguien con dos Óscars que eligió Blade como su entrada al MCU. Eso significa algo.

Su versión del cazavampiros tiene el potencial de ser algo completamente diferente a lo que hemos visto antes, más madura, más compleja.

El hecho de que siga a bordo después de todos estos tropiezos me da esperanza. Si Ali ve algo especial en este proyecto, quizás todos estos retrasos valgan la pena.

Lecciones aprendidas y futuro

Feige también ha contextualizado los retrasos dentro de los desafíos más amplios: COVID-19, las huelgas de guionistas y actores, problemas de disponibilidad… Blade no es la única película que ha sufrido.

Pero hay algo diferente en cómo Marvel está abordando estos problemas ahora. La promesa de que la película será «increíblemente genial» en lugar de simplemente «a tiempo» marca un cambio de filosofía que llevaba tiempo esperando.

Lo que más me llama la atención es la evolución de Marvel como estudio. Han pasado de ser la máquina perfecta de entretenimiento a enfrentarse a sus propias limitaciones, y ahora intentan encontrar el equilibrio.

Esta honestidad de Feige no es solo refrescante, es necesaria. Los fans merecemos transparencia, especialmente después de años de promesas incumplidas y proyectos apresurados.

La historia de Blade se ha convertido en símbolo de los desafíos de Marvel en esta nueva era. Pero también podría ser el símbolo de su redención.

Si logran hacer de esta película algo verdaderamente especial, habrán demostrado que aprendieron de sus errores. Después de todo lo que hemos pasado como fans, esa sería la mejor recompensa posible.

El cazavampiros más famoso de Marvel sigue en las sombras, pero por primera vez en años, tengo la sensación de que cuando finalmente salga a la luz, valdrá cada minuto de espera.

Porque al final, prefiero una gran película de Blade que llegue tarde, que una mediocre que llegue a tiempo.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>