John Cena DESTROZA a Warner: «Me importa una mierda ser segunda opción»

John Cena rompe el molde en DC, apoya al nuevo Superman y demuestra que ser “segunda opción” puede ser lo mejor que te pasa en Hollywood.

✍🏻 Por Iván Salcedo

septiembre 23, 2025

• John Cena ha conocido a David Corenswet, el nuevo Superman, para ofrecerle su apoyo ante la enorme responsabilidad del papel.

• El actor revela que no le importó ser segunda opción para Peacemaker tras Dave Bautista, demostrando su profesionalidad absoluta.

• La confianza de James Gunn en Cena ha convertido un papel secundario en una pieza clave del nuevo DCU.

¿Sabéis lo que más me jode del panorama actual de superhéroes? Que cuando por fin aparece alguien que entiende lo que significa llevar el peso de un icono, los estudios ya han quemado media franquicia.

Pero John Cena, ese gigante que parecía destinado únicamente a repartir hostias en el ring, se ha convertido en una de las pocas luces de esperanza en el caos post-Snyderverso. Y ahora resulta que ha tendido la mano al chaval que va a intentar hacer olvidar el Superman de Henry Cavill.

El Encuentro de Titanes

Cena ha hablado claro en su entrevista con GQ: conocer a David Corenswet no era solo cortesía de Hollywood, era pura necesidad. «David es Superman. Eso no es algo que te tomes a la ligera», ha declarado el intérprete de Peacemaker.

Y joder, tiene razón.

Porque seamos honestos: después de ver cómo Henry Cavill construyó un Superman con profundidad real, con conflictos internos que trascendían el típico «soy bueno porque sí», cualquiera que venga detrás lleva las de perder.

Corenswet no solo tiene que llenar esos zapatos; tiene que hacerlo en un universo completamente reinventado por James Gunn.

La actitud de Cena dice mucho de su profesionalidad. Mientras otros actores se dedican a tirarse mierda entre ellos, él va directo al grano: ofrecer apoyo real a quien lo necesita.

Segunda Opción, Primera Clase

Pero lo que realmente me ha dejado flipando es cómo Cena ha gestionado el tema de ser segunda opción para Peacemaker.

Resulta que el papel estaba pensado originalmente para Dave Bautista, pero los conflictos de agenda hicieron que recayera en Cena. Su respuesta: «Me importa una mierda ser la primera, segunda, tercera o cuarta opción de alguien».

Esa es la actitud que necesita Hollywood. Nada de egos inflados ni de dramas de camerino.

Cena cogió el papel, se lo hizo suyo y lo convirtió en algo memorable. Y Gunn, que sabe reconocer el talento cuando lo ve, transformó lo que iba a ser un personaje de usar y tirar en una pieza fundamental del nuevo DCU.

Es lo que pasa cuando tienes un director con visión clara trabajando con un actor que entiende el juego.

La Evolución de un Antihéroe

Lo que más me mola de Peacemaker es cómo ha evolucionado desde The Suicide Squad. James Gunn vio algo en la interpretación de Cena que le hizo replantearse todo el arco del personaje.

De ser un psicópata con complejo de superhéroe, Peacemaker se ha convertido en un estudio fascinante sobre la masculinidad tóxica y la redención.

Gunn entiende la narrativa visual, sabe cuándo usar la violencia como catarsis y cuándo la vulnerabilidad como arma narrativa. Es lo que echamos de menos en tantas otras producciones de superhéroes actuales.

Cena ha sabido encontrar esa humanidad en un personaje que podría haber sido un simple chiste. Su Peacemaker tiene capas, contradicciones, momentos de auténtica emoción que trascienden el típico antihéroe de manual.

El Futuro del DCU

Con Peacemaker confirmado para futuras entregas del DCU, incluida posiblemente Superman: Man of Tomorrow, estamos ante una oportunidad única.

Ver cómo interactúa este antihéroe complejo con el Superman de Corenswet puede ser exactamente lo que necesita el nuevo universo DC.

Porque al final, lo que funciona no son los universos cinematográficos construidos a base de fórmulas y comités ejecutivos. Lo que funciona son los personajes reales, con conflictos reales, interpretados por actores que entienden la responsabilidad que conlleva dar vida a estos iconos.

Cena lo ha demostrado con Peacemaker. Ahora toca ver si Corenswet puede hacer lo mismo con Superman.

Y si Gunn consigue que ambos funcionen juntos, igual hasta conseguimos olvidar por un momento la épica que perdimos cuando Warner decidió que la visión de Snyder no encajaba en sus planes comerciales.

La verdad es que ver a Cena tendiendo puentes con el nuevo Superman me da esperanza. En un panorama lleno de egos y políticas de estudio, encontrar a alguien que simplemente quiere hacer bien su trabajo y ayudar a otros a hacer el suyo es casi revolucionario.

Peacemaker empezó siendo un personaje secundario destinado a otro actor, y mira dónde está ahora: convertido en una de las mejores cosas que le han pasado al universo DC en años.

Al final, esto es lo que pasa cuando dejas que los creadores creen y los actores actúen, sin interferencias corporativas ni miedo al riesgo. Gunn vio potencial donde otros habrían visto solo músculo, y Cena demostró que detrás de esa fachada de luchador hay un actor de verdad.

Si el nuevo DCU consigue mantener esta filosofía, igual hasta conseguimos algo épico de verdad. Y no, no me refiero a épica de cartón.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>