James Gunn intentó meter a Deadpool en Peacemaker… y lo pararon

Un cameo de Deadpool en Peacemaker estuvo a punto de suceder con Ryan Reynolds. James Gunn lo intentó, pero los departamentos legales de Marvel y DC lo frenaron.

✍🏻 Por Mario Ortega

octubre 12, 2025

• James Gunn estuvo a punto de incluir un cameo de Deadpool en el final de la segunda temporada de Peacemaker, con Ryan Reynolds interesado en participar.

• Las complicaciones legales entre Marvel y DC impidieron que este crossover dimensional se hiciera realidad, pese a la voluntad de ambas partes.

• La colaboración actual entre ambas editoriales en cómics sugiere que los cruces entre universos podrían ser más factibles en el futuro.

Imaginaos por un momento la cara de los fans si, en pleno clímax de Peacemaker, se hubiera abierto un portal dimensional y hubiésemos visto al mercenario bocazas de Marvel asomando la cabeza. Suena a fanfiction, ¿verdad? Pues estuvo más cerca de ser realidad de lo que pensáis.

James Gunn, ese maestro de los equilibrios imposibles que nos regaló Guardianes de la Galaxia y ahora lidera el nuevo DCU, casi consigue lo impensable: meter a Deadpool en una serie de DC. Y es que si hay alguien capaz de hacer funcionar algo así, ese es precisamente Gunn.

El Plan Que Casi Fue

La idea de Gunn era tan sencilla como brillante. En el final de la segunda temporada de Peacemaker, el protagonista abriría un portal transdimensional y, al asomarse, vería a Deadpool en otra habitación. Punto. Sin grandes aspavientos, sin explicaciones rebuscadas.

«Quería que abrieran la puerta y vieran a Deadpool en una habitación», explicó Gunn con esa naturalidad que le caracteriza. Y la verdad es que tiene todo el sentido del mundo. Si hay un personaje en todo el panorama superheroico capaz de romper la cuarta pared y hacer que un crossover así funcione, ese es Deadpool.

Ryan Reynolds, por su parte, estaba encantado con la idea. El actor canadiense nunca ha sido precisamente tímido a la hora de experimentar con su personaje. Ya había hecho guiños a DC en las propias películas de Deadpool, así que la perspectiva de aparecer oficialmente en una producción de la competencia debía de resultarle irresistible.

Los Obstáculos de la Realidad

Pero claro, una cosa es la creatividad y otra muy distinta son los departamentos legales. «Habría tenido que saltar algunos obstáculos bastante, bastante grandes para conseguirlo», admitió Gunn con cierta resignación.

Los abogados de Disney y Warner Bros. probablemente se habrían pasado meses negociando los términos de un cameo de treinta segundos. ¿Quién se lleva el crédito? ¿Cómo se reparten los beneficios? ¿Qué precedente sienta esto para futuros proyectos?

Es una pena, porque Deadpool es precisamente el personaje perfecto para este tipo de experimentos. Su naturaleza meta-textual y su capacidad para romper las convenciones narrativas lo convierten en el vehículo ideal para crossovers imposibles.

Un Futuro Más Prometedor

Pero no todo son malas noticias. Como bien señala Gunn, Marvel y DC sí están colaborando actualmente en el ámbito editorial. Los cómics siempre han sido más flexibles en este sentido, recordemos los crossovers clásicos como «JLA/Avengers» de Kurt Busiek y George Pérez.

DC tiene una larga tradición con conceptos multiversales que se remonta a «Crisis on Infinite Earths». Si alguien entiende de realidades alternativas y cruces dimensionales, es precisamente esta editorial. Gunn lo sabe, y su experiencia navegando entre ambos universos le da una perspectiva única.

Además, con Gunn ahora al frente del DCU y con su historial de conseguir lo imposible, no sería descabellado pensar que este tipo de crossovers puedan ser más factibles en el futuro. Al fin y al cabo, si alguien puede convencer a los ejecutivos de que una idea loca puede funcionar, ese es James Gunn.

La industria está cambiando, los fans cada vez demandan más interconexiones y sorpresas, y tanto Marvel como DC se beneficiarían enormemente de la atención mediática que generaría un crossover bien ejecutado.

Al final, esta anécdota nos recuerda por qué James Gunn es uno de los directores más valiosos del género superheroico actual. No se conforma con lo establecido, siempre busca maneras de sorprender y entiende que estos personajes funcionan mejor cuando se les permite ser genuinamente divertidos.

Que no consiguiera meter a Deadpool en Peacemaker no es un fracaso; es la prueba de que sigue pensando en grande. Y quién sabe, quizás algún día abramos una película de DC y nos encontremos con Wade Wilson saludando desde el fondo.

Mientras tanto, nos queda imaginar lo que podría haber sido y confiar en que Gunn siga intentando romper las reglas. Las mejores sorpresas del cine de superhéroes han venido siempre de quienes se atrevieron a intentar lo imposible.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>