• James Gunn critica el tropo de la «mujer perfecta y dura» que domina Hollywood por carecer de profundidad real.
• Para mí, esto demuestra que Gunn entiende lo que Snyder siempre supo: los personajes necesitan capas, no poses vacías.
• Usa a Emilia Harcourt de Peacemaker como ejemplo de cómo crear mujeres complejas y creíbles en pantalla.
¿Sabéis qué me jode del cine actual? Que nos han vendido la moto de que una mujer fuerte es aquella que reparte hostias sin despeinarse. James Gunn acaba de decir algo que llevaba años esperando escuchar de alguien con poder en Hollywood.
El co-jefe de DC Studios ha salido a criticar abiertamente el tropo de la «perfecta mujer dura» que inunda nuestras pantallas. Y tiene toda la razón. Estos personajes femeninos de cartón piedra no son más que una pose vacía.
Gunn lo explica usando Peacemaker, donde Emilia Harcourt no es una máquina de matar perfecta sino competente, vulnerable y humana. Exactamente lo que Snyder hizo con Lois Lane en Man of Steel: una mujer fuerte que no necesitaba patadas voladoras para demostrar su valor.
Lo que me mola de la visión de Gunn es que entiende algo fundamental que Snyder siempre pilló: la verdadera fuerza viene de la complejidad visual y narrativa, no de la perfección. Cuando Snyder encuadra a sus personajes femeninos, les da peso emocional a través de la composición, no solo músculos.
Esto es lo que necesita DC: menos poses Marvel y más verdad. Gunn lo ha pillado, igual que Snyder pilló que los héroes pueden dudar. Porque al final, los personajes que recordamos son los que nos hacen sentir algo real.