James Bond murió y Amazon no sabe cómo traerlo de vuelta

Amazon quedó atrapada tras matar a Bond en No Time to Die. La franquicia exige precuela o reinicio: Villeneuve y Steven Knight son la salida elegante y viable.

✍🏻 Por Tomas Velarde

noviembre 13, 2025

• Amazon se enfrenta al dilema narrativo más complejo de la historia de James Bond tras la muerte definitiva del personaje en No Time to Die.

• La industria cinematográfica demuestra una vez más su incapacidad para comprender que los aficionados al cine valoramos la coherencia narrativa por encima de la rentabilidad comercial.

• Denis Villeneuve y Steven Knight trabajan en una nueva entrega que podría optar por una precuela o un reinicio completo de la franquicia.

En los anales del cine comercial contemporáneo, pocas decisiones creativas han generado tanto desconcierto como la muerte de James Bond en No Time to Die. Observamos aquí un fenómeno fascinante: una industria que durante décadas ha demostrado una flexibilidad narrativa admirable se encuentra ahora paralizada ante un problema que, en esencia, no debería serlo.

Es como si los ejecutivos de Amazon hubiesen olvidado que el cine, especialmente el de entretenimiento, posee sus propias reglas de verosimilitud interna. Aquellos que seguimos la evolución del personaje desde Sean Connery hasta Daniel Craig comprendemos perfectamente que cada interpretación constituye, en cierto modo, una realidad paralela.

La perplejidad que rodea este asunto revela algo más profundo sobre el estado actual de la industria cinematográfica: la pérdida de confianza en la inteligencia del espectador. Los responsables de Amazon parecen haber sucumbido a una literalidad narrativa que resulta, cuanto menos, desconcertante.

El dilema de la continuidad en el cine comercial

Anthony Horowitz plantea la cuestión con claridad meridiana: «¿Cómo van a superar el hecho de que está muerto con mayúscula?». La pregunta, aunque comprensible, revela una incomprensión fundamental de cómo funciona la mitología cinematográfica en las franquicias de larga duración.

Recordemos que el cine de Bond nunca se ha caracterizado por una rigidez narrativa excesiva. Desde Dr. No hasta Spectre, hemos asistido a cambios de actor que se producían sin explicación alguna, y el público los aceptaba con naturalidad.

La muerte de Craig en No Time to Die fue, ante todo, un gesto de autor. Cary Joji Fukunaga y los guionistas quisieron ofrecer un cierre definitivo a la interpretación más introspectiva del personaje que habíamos visto hasta la fecha. Fue una decisión valiente, comparable a los finales definitivos del cine de autor europeo.

Denis Villeneuve: una elección prometedora

La incorporación de Denis Villeneuve al proyecto resulta esperanzadora. El director canadiense ha demostrado en Arrival, Blade Runner 2049 y Dune una capacidad excepcional para revitalizar franquicias establecidas sin traicionar su esencia.

Su aproximación al cine comercial posee una sofisticación visual y narrativa que recuerda a los grandes maestros del suspense. La composición de sus encuadres en Blade Runner 2049, especialmente en la secuencia del encuentro con Deckard, demuestra un dominio de la puesta en escena que el nuevo Bond necesita desesperadamente.

Villeneuve comprende algo fundamental: que el respeto hacia el material original no implica servilismo. Su trabajo en Blade Runner 2049 constituye un ejemplo magistral de cómo continuar una historia aparentemente cerrada sin recurrir a artificios narrativos forzados.

Steven Knight, por su parte, aporta una sensibilidad narrativa demostrada en Peaky Blinders y Eastern Promises. Su capacidad para crear personajes complejos dentro de estructuras comerciales podría ser exactamente lo que necesita la franquicia.

Las opciones sobre la mesa: precuela o reinicio

El informe sugiere dos caminos posibles: una precuela que explore los primeros años de Bond o un reinicio completo similar al que supuso Casino Royale en 2006. Ambas opciones poseen méritos evidentes, aunque también riesgos considerables.

La precuela permitiría explorar aspectos del personaje que han permanecido en la sombra durante décadas. Los orígenes de Bond, su formación, sus primeras misiones… Todo ello constituye un territorio narrativo prácticamente virgen.

El reinicio completo ofrecería una libertad creativa absoluta. Casino Royale demostró que era posible volver a los orígenes sin caer en la nostalgia vacía. Martin Campbell consiguió crear una película que honraba la tradición bondiana mientras la actualizaba para una nueva generación.

La incomprensión de Amazon

Lo más desconcertante es la aparente incapacidad de Amazon para comprender algo que cualquier aficionado al cine entiende intuitivamente: que la muerte de Craig no supone un obstáculo narrativo insalvable.

Como señala Horowitz, «él pertenece a todo el mundo, es eterno, excepto en esa película». Esta frase encierra una verdad fundamental sobre la naturaleza de los iconos cinematográficos. Bond trasciende las interpretaciones individuales, por brillantes que sean.

La obsesión de Amazon por encontrar una «solución creativa» al problema revela una mentalidad corporativa que antepone la lógica comercial a la comprensión artística. Es la misma mentalidad que ha convertido tantas franquicias contemporáneas en ejercicios de ingeniería narrativa carentes de alma.

El precedente de Casino Royale

Resulta instructivo recordar cómo Casino Royale abordó su propio reinicio. Campbell y los guionistas no perdieron tiempo explicando por qué este Bond era diferente al anterior. Simplemente presentaron una nueva versión del personaje y confiaron en que el público la aceptaría.

La película conseguía ser simultáneamente una vuelta a los orígenes y una reinvención radical. Craig aportaba una fisicidad y una vulnerabilidad emocional que el personaje no había tenido antes, pero seguía siendo reconociblemente Bond.

La secuencia de parkour en Madagascar, por ejemplo, redefinía la acción bondiana sin traicionar su esencia. No necesitó justificaciones narrativas complejas; bastó con una buena historia bien contada.

La flexibilidad del público cinéfilo

Uno de los aspectos más fascinantes de este debate es la subestimación sistemática de la inteligencia del público. Los aficionados al cine, especialmente aquellos que hemos seguido franquicias de larga duración, poseemos una capacidad de adaptación notable.

Durante décadas, hemos aceptado que diferentes actores interpretasen al mismo personaje sin mayores explicaciones. Hemos asumido que cada película de Bond existía en su propio universo narrativo, conectado con los demás por vínculos temáticos más que por una continuidad estricta.

La muerte de Craig no cambia estas reglas fundamentales. Si acaso, las refuerza, demostrando que incluso las decisiones narrativas más definitivas pueden coexistir con la naturaleza eterna del personaje.

La situación actual de James Bond constituye un test de madurez para la industria cinematográfica contemporánea. Amazon tiene ante sí la oportunidad de demostrar que es posible combinar ambición comercial con respeto artístico.

La presencia de Villeneuve al frente del proyecto genera expectativas fundadas, pero el verdadero desafío residirá en resistir la tentación de la sobreexplicación narrativa. Al final, Bond regresará porque debe regresar. Es un imperativo tanto comercial como cultural.

La cuestión no es si volveremos a ver al agente 007 en pantalla, sino si esa vuelta estará a la altura de la tradición que pretende continuar. En manos de Villeneuve y Knight, existe motivo para el optimismo. Esperemos que Amazon comprenda que, en ocasiones, la mejor solución creativa es la más sencilla: contar una buena historia y confiar en que el público la acepte.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>