Franklin Richards acaba de ROMPER el MCU (y nadie habla de ello)

¡La espera ha valido la pena! ‘Primeros Pasos’ redefine el MCU con Doctor Doom, Franklin Richards y Galactus. Una nueva era comienza.

✍🏻 Por Clara Domenech

agosto 10, 2025

• Los Cuatro Fantásticos han llegado al MCU con cambios que van mucho más allá de añadir cuatro superhéroes nuevos al universo cinematográfico.

• Como fan de Marvel desde los cómics, creo que esta película marca un antes y un después en la narrativa del MCU, especialmente con la introducción de Franklin Richards y sus poderes cósmicos.

• La aparición de Doctor Doom y Galactus establece las bases para las historias más épicas que están por venir en las próximas fases.

Después de años esperando a que Marvel Studios hiciera justicia a la Primera Familia de Marvel, por fin tenemos «Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos», y os puedo asegurar que la espera ha merecido la pena. Como alguien que lleva siguiendo las aventuras de Reed, Sue, Johnny y Ben desde mucho antes de que el MCU existiera, puedo decir sin temor a equivocarme que esta película no es solo otra incorporación más al universo cinematográfico de Marvel.

Lo que acabamos de presenciar es nada menos que una revolución silenciosa que va a cambiar para siempre la forma en que entendemos el MCU. Estamos hablando de cambios tan profundos que van a resonar durante las próximas fases, estableciendo nuevos estándares de poder, inteligencia y narrativa familiar que hasta ahora no habíamos visto en pantalla.

Doctor Doom hace su debut en acción real de la forma más misteriosa posible

La escena post-créditos de «Primeros Pasos» nos ha regalado algo que los fans llevábamos esperando décadas: la primera aparición en acción real de Victor Von Doom. Pero no de cualquier manera, sino envuelto en un misterio que me tiene completamente intrigada.

La conexión sugerida entre Doom y Franklin Richards abre un abanico de posibilidades narrativas que me emociona y me aterra a partes iguales. En los cómics, la relación entre estos dos personajes ha dado lugar a algunas de las historias más complejas y fascinantes de Marvel.

Lo que más me llama la atención es cómo han decidido presentar a Doom no como un villano tradicional, sino como una amenaza multiversal en potencia. Esto eleva inmediatamente las apuestas del MCU a un nivel que ni siquiera Thanos alcanzó.

Aunque debo admitir que me preocupa ligeramente que Marvel pueda estar poniendo demasiadas cartas sobre la mesa demasiado pronto. La gestión de expectativas será clave.

Galactus llega al MCU y Reed Richards le da una lección de física

Ver a Galactus en pantalla ha sido uno de esos momentos que me han puesto los pelos de punta. Después del desastre que fue su representación en «Los 4 Fantásticos: El Ascenso de Silver Surfer» de 2007, Marvel Studios tenía que demostrar que podían hacer justicia al Devorador de Mundos.

Y vaya si lo han conseguido. La forma en que Reed Richards utiliza su tecnología para desplazar temporalmente a Galactus no solo demuestra su genialidad, sino que establece un precedente importante: en el MCU, la ciencia puede enfrentarse a fuerzas cósmicas aparentemente imparables.

Pero aquí está la clave: Galactus no ha sido derrotado, solo desplazado. Esto significa que tenemos una amenaza cósmica flotando por ahí, esperando el momento perfecto para regresar.

Como fan de los cómics, sé que Galactus siempre vuelve, y cuando lo hace, las consecuencias suelen ser épicas.

Franklin Richards: el niño que puede reescribir la realidad

Si hay algo que me ha dejado completamente alucinada de esta película es la introducción de Franklin Richards. Para los que no estéis familiarizados con los cómics, Franklin no es un niño cualquiera: es posiblemente el mutante más poderoso que ha existido jamás.

Ver cómo han adaptado sus poderes para el MCU, incluyendo su capacidad de resurrección y su conexión con el Poder Cósmico, me ha recordado por qué los Cuatro Fantásticos son tan especiales en el universo Marvel.

No se trata solo de aventuras espaciales y ciencia ficción; se trata de familia, y Franklin representa el futuro de esa familia.

La implicación de que un bebé tenga el poder de crear o destruir realidades enteras cambia completamente el equilibrio de poder en el MCU. Imagináos las posibilidades narrativas que esto abre.

Una verdadera familia de superhéroes llega al MCU

Una de las cosas que más me ha gustado de «Primeros Pasos» es cómo han capturado la esencia familiar de los Cuatro Fantásticos. A diferencia de los Vengadores, que son un equipo de individuos extraordinarios que se unen por una causa común, los Cuatro Fantásticos son una familia en el sentido más puro de la palabra.

Esta dinámica familiar aporta una dimensión emocional completamente nueva al MCU. Las peleas entre Johnny y Ben no son solo conflictos entre compañeros de equipo; son disputas familiares.

El liderazgo de Reed no se basa solo en su inteligencia, sino en su papel como cabeza de familia.

Y Sue… por fin tenemos una Sue Storm que no es solo «la novia de Reed» o «la hermana de Johnny». Es el corazón emocional del equipo, la que mantiene unida a esta familia disfuncional de superhéroes.

Reed Richards establece un nuevo estándar de genialidad

Como alguien que ha seguido la evolución de los genios del MCU desde Tony Stark, puedo decir que Reed Richards ha llegado para cambiar las reglas del juego. Si creíais que Tony era listo, esperad a ver lo que Reed puede hacer.

La tecnología que hemos visto en «Primeros Pasos» va más allá de todo lo que habíamos presenciado antes en el MCU. Estamos hablando de un hombre que puede desplazar a entidades cósmicas, manipular la realidad a nivel molecular y crear tecnologías que parecen pura magia.

Esto no solo eleva el listón científico del MCU, sino que también plantea preguntas interesantes sobre cómo otros personajes van a reaccionar ante alguien que los supera intelectualmente de forma tan abrumadora.

Latveria entra en escena

La introducción de Latveria como elemento del MCU es algo que me tiene especialmente emocionada. En los cómics, Latveria no es solo el reino de Doctor Doom; es un personaje en sí mismo, un país que refleja la personalidad y las ambiciones de su líder.

Ver cómo Marvel Studios va a integrar una monarquía tecnológicamente avanzada en el panorama geopolítico del MCU será fascinante. ¿Cómo van a reaccionar los gobiernos del mundo ante un país dirigido por uno de los villanos más peligrosos del universo Marvel?

La presencia de Latveria también abre la puerta a historias más complejas sobre poder, política y responsabilidad. Doom no es solo un villano que quiere conquistar el mundo; es un líder que genuinamente cree que el mundo estaría mejor bajo su gobierno.

«Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos» no es solo una película más del MCU; es el comienzo de una nueva era. Como fan que ha esperado años a ver a estos personajes tratados con el respeto que merecen, puedo decir que Marvel Studios ha superado mis expectativas.

La introducción de Franklin Richards, la llegada de Galactus, y la promesa de Doctor Doom han establecido las bases para algunas de las historias más épicas que jamás hayamos visto en pantalla.

Lo que más me emociona es pensar en las posibilidades que se abren a partir de ahora. La Primera Familia de Marvel ha llegado para quedarse, y el MCU nunca volverá a ser el mismo.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>