El peor octubre en 28 años para los cines: 425M y cero sustos

Octubre 2025 fue el peor mes en 28 años: 425M, estrenos fallidos, secuelas desconectadas, Halloween desaprovechado y solo Chainsaw Man destaca; Hollywood necesita un giro urgente.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

noviembre 4, 2025

• Octubre de 2025 ha sido el peor mes de taquilla en 28 años con apenas 425 millones de dólares, una cifra que no veíamos desde la era pre-internet.

• Los estudios han demostrado una desconexión total con el público, apostando por secuelas innecesarias mientras ignoran lo que realmente funciona en 2025.

• Este desastre histórico marca un punto de inflexión que obligará a Hollywood a replantearse completamente su estrategia o seguir perdiendo millones.

Cuando llevo más de una década analizando cifras de taquilla, pensaba que ya lo había visto todo. Pero octubre de 2025 me ha dejado con la boca abierta, y no precisamente de admiración. Los 425 millones de dólares recaudados este mes no son solo una mala cifra; son un grito desesperado de una industria que ha perdido completamente el rumbo.

Como analista que ha seguido el pulso de Hollywood desde los tiempos en que las películas de superhéroes aún sorprendían, puedo afirmar categóricamente que esta debacle tiene ingredientes únicos. No es solo que las películas fueran malas; es que los estudios parecían empeñados en demostrar lo desconectados que están del público actual.

Números que Duelen: La Realidad sin Maquillaje

Hablemos claro: 425 millones en octubre es una cifra que da vergüenza ajena. Para que os hagáis una idea, estamos ante números que no veíamos desde 1997, cuando yo aún llevaba un Motorola que parecía un walkie-talkie y creía que el DVD era el futuro del entretenimiento.

El fin de semana de Halloween rozó el ridículo con solo 49 millones de dólares. Es como si los espectadores hubieran decidido colectivamente que hacer maratón de series en el sofá era más emocionante que cualquier estreno en cartelera. Y sinceramente, viendo lo que ofrecían los cines, no les falta razón.

Los Grandes Fracasos: Cuando el Dinero se Evapora

«Tron: Ares» de Disney se ha convertido en mi nuevo ejemplo favorito de cómo NO hacer una secuela. Con pérdidas proyectadas superiores a los 130 millones de dólares, es el tipo de desastre que me hace preguntarme si alguien en Disney se molestó en preguntar si el público tenía ganas de volver al mundo de Tron después de décadas.

Recuerdo cuando la primera «Tron» era una curiosidad tecnológica fascinante. Pero hacer una secuela ahora es como intentar revivir los Tamagotchis: puede despertar nostalgia, pero no necesariamente ventas.

«The Smashing Machine» con Dwayne Johnson también se estrelló estrepitosamente. Y eso me duele especialmente porque Johnson había sido durante años mi comodín para predecir éxitos comerciales. Si hasta La Roca falla, es que algo está muy mal en el ecosistema.

La Excepción Que Ilumina el Camino

En medio de este panorama desolador, «Chainsaw Man: The Movie – Reze Arc» brilló como un faro en la tormenta. Esta película de anime me recordó una lección fundamental que a veces olvido entre tanto análisis de blockbusters: cuando tienes una base de fans comprometida y un producto que realmente desean, la magia ocurre.

Es fascinante cómo una película relativamente nicho puede destacar mientras superproducciones de 200 millones se hunden sin remedio. Me recuerda a esos momentos en que una película independiente arrasa en mi análisis mensual mientras los grandes estudios se rascan la cabeza preguntándose qué ha pasado.

Halloween Sin Sustos: El Error Más Básico

Como alguien que ha analizado la estacionalidad del cine durante años, lo de octubre de 2025 me parece un error de manual. Solo «Black Phone 2» y «Shelby Oaks» intentaron capitalizar Halloween, y claramente no fue suficiente.

Es como si los estudios hubieran olvidado que octubre es sinónimo de terror. En mis análisis históricos, siempre he visto cómo el público acude masivamente al cine en esta época buscando emociones fuertes. No dárselas es como abrir una heladería en agosto sin helado de chocolate: un error comercial imperdonable.

Voces Expertas: Cuando Todos Coincidimos

Jeff Bock lo clavó cuando dijo que «los grandes estrenos fallaron en su entrega». Como colega de profesión, admiro su capacidad de síntesis. No hay excusas rebuscadas ni análisis complejos: cuando las películas no conectan, los números lo reflejan sin piedad.

La competencia del streaming se ha vuelto feroz, y los espectadores de 2025 son quirúrgicos en sus decisiones. Ya no van al cine por inercia social; van cuando realmente merece la pena. Y este octubre, claramente no mereció la pena.

Lecciones de un Desastre Anunciado

Después de analizar este batacazo histórico, veo patrones que me preocupan profundamente. Los estudios siguen apostando por fórmulas caducas: secuelas innecesarias, franquicias zombi y una desconexión total con las nuevas audiencias.

En mis años de análisis, he visto cómo el público evoluciona más rápido que los ejecutivos de Hollywood. Los espectadores de 2025 tienen más opciones, más criterio y menos paciencia con productos mediocres.

El Punto de No Retorno

Esta debacle de octubre pasará a la historia como uno de esos momentos que marcan un antes y un después. Los números que manejo no mienten, y lo que me están gritando es que el modelo tradicional de Hollywood está en cuidados intensivos.

No es solo una mala racha temporal que se solucionará con la próxima película de Marvel. Es una señal de alarma que requiere cambios estructurales profundos. Como analista que ha visto subidas y bajadas, puedo afirmar que esta caída tiene algo diferente, algo definitivo.

Los estudios que no entiendan que el público ha cambiado radicalmente se quedarán contando pérdidas mientras otros escriben el futuro del entretenimiento. Y yo estaré aquí, con mis números y mis análisis, documentando quién se adapta y quién se queda atrás en esta nueva era del cine.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>