El Hombre que SALVÓ a Daredevil (y Marvel no quiere que lo sepas)

Jeph Loeb reclama crédito para Marvel Television: las series de Netflix forjaron Daredevil y compañía. Con Born Again cerca, toca reconocer a quienes lo hicieron posible.

✍🏻 Por Clara Domenech

octubre 9, 2025

• Jeph Loeb reivindica el reconocimiento para Marvel Television tras el éxito de las series de Netflix que ahora se integran en el MCU.

• Como lectora de los cómics desde antes del boom cinematográfico, creo que es fundamental dar crédito donde se debe: estas series marcaron un antes y un después.

• Con Daredevil: Born Again en el horizonte, es el momento perfecto para recordar el legado de Marvel Television y su impacto duradero.

¿Recordáis esa sensación de ver por primera vez a Charlie Cox enfundándose el traje rojo en los pasillos oscuros de Hell’s Kitchen? Esa magia no surgió de la nada, y ahora que Matt Murdock está de vuelta en el MCU con Daredevil: Born Again, es momento de hablar de quién merece realmente el reconocimiento.

Jeph Loeb no se anda con rodeos cuando se trata de defender el legado de Marvel Television. Y después de años viendo cómo se minimiza el trabajo de su equipo, era hora de que alguien dijese las cosas claras.

El Arquitecto Detrás del Universo de la Calle

Loeb supervisó seis series que cambiaron para siempre nuestra percepción de lo que podía ser la televisión de superhéroes: Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, The Defenders y The Punisher. Y no fueron simplemente «contenido de Netflix» como algunos quieren hacernos creer.

«Ellos emitieron las series que Marvel Television creó, produjo, escribió, casting, rodó, editó, musicalizó, etc.», explica Loeb. Y tiene razón. Netflix fue la plataforma, pero el alma y la visión vinieron del equipo de Marvel Television.

Como alguien que siguió estas series desde el primer episodio de Daredevil en 2015, puedo decir que la diferencia se notaba. Había una coherencia narrativa que solo podía venir de gente que realmente entendía el material fuente.

Aunque seamos honestos: no todo fue perfecto. Iron Fist tuvo sus problemas evidentes, y The Defenders se sintió algo apresurada. Pero incluso con sus fallos, estas series tenían algo que muchas producciones actuales echan de menos: respeto por los personajes.

Más Que Héroes de Streaming

Lo que más me llama la atención de las declaraciones de Loeb es su insistencia en reconocer a todo el equipo: «¡Esa gente son los verdaderos héroes de esas seis series!»

Es fácil olvidar que detrás de cada puñetazo de Daredevil o cada momento de vulnerabilidad de Jessica Jones, había un ejército de profesionales dándolo todo.

Loeb destaca algo que en Hollywood es prácticamente un milagro: que estos personajes hayan conseguido continuar sus historias en diferentes plataformas. ¿Cuántas veces hemos visto que un personaje sobreviva al salto entre estudios manteniendo su esencia?

El hecho de que Charlie Cox haya vuelto como Matt Murdock demuestra que algo hicieron muy bien en Marvel Television. No fue casualidad, fue trabajo bien hecho.

El Legado Continúa

Mientras esperamos Daredevil: Born Again, Loeb no se ha quedado de brazos cruzados. Actualmente está escribiendo un nuevo título de los X-Men para celebrar el 30º aniversario de Age of Apocalypse. Porque así es como funciona esto: los verdaderos fans del medio nunca paran de crear.

Y aquí está la clave de todo este asunto. No se trata solo de reivindicar el pasado, sino de entender cómo ese pasado ha construido el presente.

Cada vez que vemos a Daredevil en pantalla ahora, estamos viendo el resultado de años de trabajo, de una visión que se mantuvo coherente a través de múltiples series y temporadas.

La integración de estos personajes en el MCU no es solo un guiño nostálgico. Es el reconocimiento de que Marvel Television creó algo especial, algo que merecía continuar.

Es refrescante ver a alguien como Loeb defendiendo el trabajo de su equipo sin pelos en la lengua. En una industria donde es fácil que se diluyan los créditos, estas declaraciones son necesarias.

Porque al final del día, cuando nos emocionamos viendo a Matt Murdock de vuelta en acción, estamos celebrando el trabajo de cientos de personas que creyeron en estos personajes cuando nadie más lo hacía.

Y eso es algo que merece todo nuestro reconocimiento. Los verdaderos héroes no siempre llevan capa, a veces simplemente hacen televisión extraordinaria que perdura en el tiempo.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>