• Allison Mack rompe su silencio sobre NXIVM en un podcast de la CBC que se estrena el 10 de noviembre, tras cumplir dos años de cárcel por tráfico sexual.
• Esta historia demuestra que la realidad puede crear narrativas más retorcidas que cualquier villano que Snyder haya puesto en pantalla.
• El relato promete ser un thriller psicológico real donde la antigua estrella de Smallville pasa de heroína a antagonista de su propia historia.
¿Creíais que los arcos narrativos más jodidos estaban en nuestras pantallas? Pues resulta que la vida real puede escribir guiones más retorcidos que cualquier cosa que hayamos visto en cine. Allison Mack, la Chloe Sullivan que nos acompañó en Smallville, está a punto de protagonizar el tipo de confesión que hace que los monólogos de villano de Snyder parezcan cuentos para niños.
Porque una cosa es interpretar la complejidad moral en televisión, y otra muy distinta es que tu propia existencia se convierta en el thriller más perturbador jamás rodado. Y eso es exactamente lo que le pasó a Mack: de ser la confidente del futuro Superman a convertirse en pieza clave de una secta que supera cualquier pesadilla cinematográfica.
El podcast que nadie vio venir
«CBC Uncover: Allison After NXIVM» llega el 10 de noviembre con la promesa de acceso exclusivo a Mack tras su liberación en 2023. Presentado por Natalie Robehmed, este contenido tiene pinta de ser el tipo de material que te deja clavado en el asiento.
La historia de esta mujer es para quitarse el sombrero, pero por todas las razones equivocadas. En 2018, el FBI la detuvo por cargos que suenan a película de serie B: tráfico sexual, conspiración para trabajo forzado. Delitos que ni el más retorcido de los guionistas se habría atrevido a escribir.
De heroína a villana: el arco narrativo perfecto
Lo que más me fascina de esta historia es cómo funciona como el arco de personaje más brutal jamás concebido. En Smallville, Mack interpretaba a la periodista que destapaba conspiraciones y protegía inocentes. La clásica heroína con código moral inquebrantable.
Pero la realidad le dio la vuelta a su narrativa de la forma más cruel posible. Su implicación con NXIVM, esa organización que se vendía como autoayuda pero era una secta con todas las letras, la llevó directa al banquillo de los acusados.
Se declaró culpable. Cumplió dos años entre rejas. Y ahora, recién casada en 2023, decide contarnos su versión. Es como si hubieran cogido el personaje de Chloe y lo hubieran reescrito como el antagonista definitivo.
La narrativa visual más oscura
El podcast promete explorar «temas de influencia, responsabilidad y posible redención». Palabras bonitas para lo que seguramente será un relato demoledor sobre cómo una actriz exitosa acabó siendo cómplice de atrocidades reales.
Y es que esto es lo que pasa cuando la realidad supera cualquier ficción. Snyder sabe crear villanos complejos, personajes que caen en la oscuridad por razones comprensibles. Pero esto no es ficción: hay víctimas reales, consecuencias reales.
La CBC promete acceso a personas que conocieron a Mack antes, durante y después de NXIVM. El relato completo de cómo una estrella se convierte en criminal convicta. Es el tipo de material que te hace replantear todo lo que creías saber sobre narrativa y moralidad.
El contraste perfecto
«Creéis que conocéis la historia de NXIVM», dice la sinopsis del podcast. Y tienen razón: creemos conocerla, pero seguramente no tenemos ni idea de lo profundo que llegó el abismo.
Lo que me pregunto es si esto será un ejercicio genuino de responsabilidad o simplemente otro intento de lavar una imagen. Porque la redención no se consigue contando tu historia en un micrófono. Se consigue con hechos, con reparación real del daño causado.
Cuando la realidad supera la ficción
Esta historia nos recuerda que los mejores directores entienden algo fundamental: la línea entre héroe y villano es más difusa de lo que pensamos. Pero en la vida real, esa ambigüedad moral tiene consecuencias infinitamente más graves que en cualquier película.
Mack tuvo la oportunidad de ser la heroína de su propia historia, pero eligió un camino que la llevó directa al lado oscuro. Es el tipo de caída que Snyder habría filmado con cámara lenta, enfatizando cada momento de la transformación.
El 10 de noviembre sabremos si este podcast es reflexión genuina o simple ejercicio de imagen. Porque al final, por mucho que nos fascinen las historias de redención, hay cosas que no se pueden deshacer con palabras bonitas.
La realidad, a diferencia de Smallville, no tiene guionistas que puedan reescribir el final. Y esa es la diferencia entre la ficción más oscura y la vida real: en la vida real, las víctimas siguen siendo víctimas mucho después de que se acaben los créditos.