• Blade Runner 2099 llegará en 2026 para llenar el vacío dejado por Altered Carbon en el panorama cyberpunk televisivo.
• La serie promete recuperar la esencia filosófica que hizo brillar el mejor cyberpunk, con Ridley Scott como productor ejecutivo.
• Situada 50 años después de Blade Runner 2049, tiene la oportunidad de redefinir el género en televisión.
Hay algo magnético en esas ciudades de neón que se reflejan en charcos perpetuos. El cyberpunk no es solo un género; es un espejo de nuestros miedos sobre el futuro que construimos.
Desde que Altered Carbon desapareció, hemos vagado por un desierto televisivo. La primera temporada logró algo extraordinario: nos hizo cuestionar la muerte, la identidad y la desigualdad a través de cuerpos intercambiables.
El regreso de las preguntas esenciales
Blade Runner 2099 no llega por casualidad. Programada para 2026 en Prime Video, se sitúa 50 años después de los eventos de Blade Runner 2049.
Con Ridley Scott y Silka Luisa como productores ejecutivos, promete recuperar esa atmósfera reflexiva del mejor cyberpunk. No se trata de espectáculo visual, sino de usarlo para hacernos preguntas incómodas.
Lo crucial es su capacidad para mantener viva esa tradición que usa el futuro como laboratorio filosófico. El cyberpunk nunca ha sido sobre robots; ha sido sobre qué conservamos de nuestra humanidad cuando todo puede ser reemplazado.
En un mundo donde la línea entre lo humano y artificial se difumina cada día más, Blade Runner 2099 llega en el momento perfecto. Quizás lo que necesitamos no son respuestas, sino las preguntas correctas.