¡Andy Muschietti explota contra los haters de The Flash!

El director Andy Muschietti defiende The Flash: critica a quienes la juzgan sin verla, destaca el esfuerzo del equipo y mira al futuro con The Brave and The Bold.

✍🏻 Por Mario Ortega

octubre 16, 2025

• Andy Muschietti defiende The Flash pese a su fracaso comercial y las polémicas de Ezra Miller, manteniendo que es una buena película.

• El director critica a quienes juzgan la película sin haberla visto, destacando el compromiso del equipo durante una producción complicada.

• Muschietti dirigirá The Brave and The Bold en el nuevo DCU de James Gunn, mientras The Flash queda sin planes específicos en el reinicio.

En el mundo del cine de superhéroes, pocas películas han generado tanto debate antes incluso de llegar a los cines como The Flash. Entre las polémicas extracinematográficas de su protagonista y las expectativas de ser una de las últimas entregas del DCEU, la película se convirtió en un campo de batalla mediático antes que en una experiencia cinematográfica.

Andy Muschietti, el director detrás de esta controvertida cinta, ha decidido romper su silencio para defender no solo su trabajo, sino también la integridad artística de un proyecto que merece ser juzgado por sus propios méritos. En una industria donde el éxito comercial a menudo dicta la narrativa crítica, la postura de Muschietti plantea una pregunta fascinante: ¿puede una película ser buena independientemente de su contexto?

La defensa de un director comprometido

Muschietti no se anda con rodeos al abordar las dificultades que rodearon The Flash. Con una recaudación mundial de 271,4 millones de dólares frente a un presupuesto que superó los 200 millones, los números no acompañaron. Pero el director argentino va más allá de las cifras para centrarse en algo que cualquier cinéfilo debería valorar: la integridad del proceso creativo.

«Seguimos adelante y entendimos que a veces hay viento en contra y un proyecto al que dedicaste mucho trabajo», explica Muschietti con una honestidad que se agradece. Esta perspectiva me recuerda a otros directores que han defendido proyectos incomprendidos en su momento, como Ridley Scott con Blade Runner o el propio Zack Snyder con sus películas de DC.

Recuerdo cuando vi The Flash por primera vez y, pese a sus defectos evidentes, pude apreciar momentos genuinamente emotivos. El multiverso de Barry Allen, aunque imperfecto en su ejecución, tenía ecos de las mejores historias de Flashpoint en los cómics.

El director no ignora la crisis de imagen que supusieron las polémicas de Ezra Miller, pero subraya algo fundamental: el equipo siguió comprometido con la película. «Le pusimos sangre, sudor y lágrimas», afirma, y esa dedicación se nota en pantalla, independientemente de lo que uno piense del resultado final.

El problema de juzgar sin ver

Una de las reflexiones más interesantes de Muschietti apunta directamente al corazón de la cultura cinematográfica actual. «La gente no ve las cosas, pero le gusta hablar mal de ellas y le gusta subirse a los carros», critica el director, y aquí toca una fibra sensible.

Como alguien que ha seguido de cerca el desarrollo del DCEU desde Man of Steel, esta observación resuena especialmente. The Flash llegó cargada de expectativas contradictorias: debía cerrar el DCEU, rehabilitar a un personaje querido y superar las polémicas de su protagonista. Una carga imposible para cualquier película.

Es curioso cómo en los cómics, Barry Allen ha «muerto» y «resucitado» múltiples veces, siempre encontrando nuevas formas de conectar con los lectores. Quizás su versión cinematográfica necesite un descanso similar antes de encontrar su momento.

El apoyo continuo del estudio durante la producción, según Muschietti, demuestra que había confianza en el proyecto más allá del ruido mediático. Esto habla de una industria que, pese a sus defectos, aún puede apostar por la visión artística cuando las circunstancias se complican.

Mirando hacia el futuro del DCU

Lo fascinante de esta situación es que Muschietti no se queda anclado en The Flash. Su próximo proyecto, The Brave and The Bold, forma parte del nuevo DCU de James Gunn, lo que demuestra que su trabajo ha sido valorado más allá del rendimiento comercial de una sola película.

Esta transición del DCEU al DCU simboliza algo más amplio: la capacidad de la industria para reinventarse y dar segundas oportunidades. Que Gunn haya confiado en Muschietti para dirigir la nueva versión de Batman y Robin sugiere que hay aspectos de The Flash que merecieron reconocimiento.

Como fan de los cómics de Grant Morrison sobre Batman y Robin, tengo curiosidad por ver cómo Muschietti abordará la dinámica entre Bruce Wayne y Damian Wayne. Su experiencia con las relaciones familiares complejas en The Flash podría ser justo lo que necesita esta nueva iteración.

Actualmente, DC Studios no tiene planes específicos para The Flash en el reinicio, lo que cierra un capítulo pero abre otros. Es el ciclo natural de estos universos cinematográficos: algunos personajes descansan mientras otros toman el relevo.

El valor de la perspectiva temporal

Como observador de la evolución del cine de superhéroes, he aprendido que el tiempo suele ser el mejor juez de estas películas. Proyectos que fueron criticados en su momento han encontrado su audiencia años después, mientras que éxitos comerciales han perdido su brillo con el paso del tiempo.

The Flash puede no haber sido el éxito que Warner esperaba, pero la defensa apasionada de Muschietti nos recuerda algo importante: detrás de cada película hay personas que creyeron en una historia y lucharon por contarla.

La postura de Muschietti no busca reescribir la historia comercial de The Flash, sino reivindicar el derecho de una obra a ser juzgada por sus propios méritos. En un panorama cinematográfico donde las polémicas pueden eclipsar el arte, su defensa se convierte en un recordatorio necesario.

A veces, vale la pena mirar más allá del ruido para encontrar la película que realmente se hizo. Y quién sabe, tal vez el tiempo le dé la razón. Al fin y al cabo, en el universo DC, siempre hay espacio para una segunda oportunidad.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>