Taron Egerton DESTROZA los rumores de Wolverine (y tiene razón)

Taron Egerton rechaza ser Wolverine, elogiando a Hugh Jackman. Honestidad refrescante en entrevistas y reflexiones sobre su futuro en Netflix.

✍🏻 Por Clara Domenech

agosto 7, 2025

• Taron Egerton descarta rotundamente interpretar a Wolverine, considerando que Hugh Jackman es insustituible tras dos décadas dando vida al mutante.

• El actor demuestra una honestidad refrescante al reconocer que no tiene el físico del personaje, alejándose de las típicas respuestas diplomáticas de Hollywood.

• También reflexiona sobre su papel en «Carry On» de Netflix y las pocas posibilidades de que tenga secuela.

¿Sabéis qué? Me da hasta pena Taron Egerton. Cada vez que el pobre aparece sin camiseta en una película, medio internet le pone las garras de adamantium. Y es que desde que Hugh Jackman se despidió de Logan en 2017, la búsqueda del nuevo Wolverine se ha convertido en una obsesión colectiva.

Pero lo que más me gusta de Egerton es cómo maneja estos rumores. Nada de respuestas calculadas del tipo «nunca se sabe lo que puede pasar». Va directo al grano con una sinceridad que se agradece.

En su reciente entrevista con The Hollywood Reporter, ha vuelto a abordar el tema y su respuesta no puede ser más clara: «Lo de Wolverine es casi como una broma a estas alturas». Y tiene toda la razón del mundo.

La autocrítica que necesitábamos

Lo que más me llama la atención es su honestidad brutal. Egerton reconoce abiertamente que no tiene el físico natural del personaje. No es que esté en mala forma, pero Logan requiere una presencia física muy específica que va más allá de hacer pesas durante unos meses.

Como fan que leyó los cómics de Wolverine mucho antes de que Jackman lo popularizara, puedo decir que el personaje siempre ha sido descrito como un tipo compacto pero tremendamente intimidante. Es esa combinación de ferocidad animal y vulnerabilidad emocional lo que lo hace especial.

El legado imposible de superar

Cuando Egerton dice «Creo que nadie va a aceptar nunca a nadie más en ese papel que no sea Hugh Jackman», está tocando el corazón del problema. Jackman no solo interpretó a Wolverine durante más de dos décadas; prácticamente se fusionó con el personaje.

Recuerdo perfectamente cuando vi la primera X-Men en el año 2000. Jackman era un desconocido que había conseguido el papel casi por casualidad, y sin embargo, desde la primera escena en esa jaula de lucha clandestina, supimos que habíamos encontrado a nuestro Logan.

Es como pensar en otro Tony Stark que no sea Robert Downey Jr., pero multiplicado por veinte años de evolución del personaje. Desde el Wolverine más salvaje de las primeras películas hasta el Logan envejecido y vulnerable de su despedida, Jackman construyó un arco narrativo que pocas veces hemos visto en el cine de superhéroes.

La experiencia del recasting en Marvel

Como seguidora del MCU desde sus inicios, he visto cómo Marvel Studios ha manejado otros cambios de actor. El salto de Terrence Howard a Don Cheadle como War Machine funcionó porque el personaje aún estaba desarrollándose. Pero Wolverine ya está completamente grabado en nuestro ADN como fans.

La diferencia es que cuando Marvel recupere los derechos completos de los X-Men, tendrán que decidir si honrar lo que Fox construyó o empezar completamente de cero. Y sinceramente, creo que la segunda opción es la única viable.

Más allá de las garras

Durante la entrevista, Egerton también habla de «Carry On» de Netflix, donde interpreta a un agente de la TSA. Es curioso cómo este papel, tan alejado del mundo de los superhéroes, le ha servido para reflexionar sobre su carrera.

Respecto a una posible secuela, se muestra escéptico. Considera que sería complicado recrear la magia navideña original sin que parezca forzado. Una perspectiva que demuestra que entiende cómo funcionan realmente las secuelas en Hollywood.

La honestidad que necesita la industria

Lo que más me gusta de toda esta situación es que Egerton no está jugando al despiste. No alimenta rumores con medias verdades ni deja puertas abiertas «por si acaso». Está siendo claro: él no es Wolverine, no va a serlo, y está perfectamente bien con ello.

Esta honestidad es exactamente lo que necesitamos en una industria obsesionada con mantener el misterio hasta el último momento. A veces está bien que un actor simplemente diga «no, esto no es para mí».

El futuro de Wolverine

Al final, creo que Egerton tiene razón en su planteamiento. Cuando Marvel Studios decida incorporar a los X-Men al MCU, tendrán que encontrar una forma completamente nueva de abordar a Wolverine.

Quizás sea mejor buscar a alguien completamente desconocido, como hicieron originalmente con Jackman. O tal vez reinventar el personaje de una manera que no invite a comparaciones directas. Pero lo que está claro es que intentar encontrar un «nuevo Hugh Jackman» es una misión imposible.

Mientras tanto, podemos disfrutar de Taron Egerton en proyectos como «Carry On» sin la presión constante de verle convertido en el próximo mutante de moda. Porque el chaval tiene talento suficiente para brillar sin necesidad de garras de adamantium.

Y quien sabe, quizás algún día Marvel nos sorprenda con una aproximación completamente diferente al personaje. Después de todo, esa capacidad de reinventarse es lo que ha mantenido vivos a estos personajes durante décadas, tanto en los cómics como en la pantalla.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Responsive Banner

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

amazon

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

amazon
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>