• The Fantastic Four: First Steps reimagina al Hombre Topo como un aliado inesperado que ayuda a salvar Nueva York durante la invasión de Galactus.
• Me parece una decisión narrativa brillante que demuestra que Marvel Studios entiende que no todos los villanos necesitan ser unidimensionales.
• Paul Walter Hauser interpreta a Harvey Elder en una versión más matizada del personaje que conocemos de los cómics.
¿Recordáis cuando pensábamos que lo más arriesgado que podía hacer Marvel era meter a un mapache parlante en Guardianes de la Galaxia? Pues parece que Kevin Feige y compañía han decidido subir la apuesta con The Fantastic Four: First Steps, y esta vez la sorpresa viene de la mano de uno de los villanos más clásicos de la Primera Familia de Marvel: el Hombre Topo.
Como fan que lleva décadas siguiendo las aventuras de Reed, Sue, Johnny y Ben tanto en papel como en pantalla, tengo que admitir que esta nueva aproximación al personaje de Harvey Elder me tiene genuinamente intrigada. Recuerdo perfectamente cuando leí por primera vez Fantastic Four #1 de Stan Lee y Jack Kirby, y el Hombre Topo ya aparecía en el número 22 como ese villano incomprendido que luchaba por su pueblo subterráneo.
La película arranca con la historia de origen del equipo, pero aquí es donde llega la primera sorpresa. El Hombre Topo no es simplemente el villano de turno que aparece para crear caos. Harvey Elder comienza siendo efectivamente un antagonista – hunde el edificio Pan Am en su primera aparición -, pero la narrativa evoluciona de una forma que me recuerda a los mejores momentos de los cómics clásicos.
Lo que más me llama la atención es cómo Sue Storm toma las riendas de la situación diplomática. Siempre he defendido que Sue es mucho más que «la chica invisible del grupo», y parece que por fin vamos a ver en pantalla a la líder nata que conocemos de los cómics. Que sea ella quien negocie la paz con Subterránea tiene todo el sentido del mundo.
Pero la verdadera genialidad llega cuando Galactus amenaza Nueva York. Aquí es donde el Hombre Topo pasa de ser un simple villano reformado a convertirse en un héroe genuino. La idea de que millones de neoyorquinos encuentren refugio en Subterránea durante la invasión no solo es visualmente espectacular, sino que también es narrativamente satisfactoria.
Esta aproximación me recuerda a lo que Marvel ha hecho brillantemente con personajes como Loki o el Soldado de Invierno: demostrar que la redención es posible sin borrar las consecuencias del pasado. Es una lección que el MCU ha aprendido bien, y aplicarla al Hombre Topo demuestra una madurez narrativa que me emociona.
Paul Walter Hauser como Harvey Elder es una elección de casting que me tiene muy curiosa. Conociendo su trabajo en I, Tonya y Richard Jewell, sabemos que puede aportar esa complejidad emocional que necesita el personaje. El Hombre Topo siempre ha sido más interesante cuando se exploran sus motivaciones más allá del típico «quiero conquistar el mundo».
Me encanta también que hayan reimaginado a los Moloides como personas normales con equipamiento minero. Es una decisión que hace el mundo más creíble sin perder la esencia del concepto original. Humanizar a los habitantes de Subterránea hace que la posterior alianza con la superficie sea mucho más emotiva.
Sin embargo, no puedo evitar preguntarme si Marvel no está siendo demasiado conservador con esta aproximación. Después de los fracasos anteriores de los Cuatro Fantásticos en cine, entiendo la necesidad de jugar sobre seguro, pero espero que no sacrifiquen la rareza cósmica que hace únicos a estos personajes por una fórmula más familiar.
La película también parece estar plantando semillas para futuros villanos como el Mago, el Pensador Loco y Diablo. Como fan de los cómics, esto me emociona porque significa que Marvel Studios está pensando a largo plazo. Los Cuatro Fantásticos tienen una de las mejores galerías de villanos de Marvel, y sería una pena desperdiciarla.
Esta nueva versión del Hombre Topo me da esperanzas de que The Fantastic Four: First Steps va a ser la película que estos personajes se merecen. Después de años esperando a que la Primera Familia llegase al MCU, parece que por fin vamos a tener una historia que entiende que no todos los conflictos se resuelven a puñetazos.
Si Marvel consigue que nos emocionemos con el Hombre Topo salvando Nueva York, entonces realmente habrán logrado algo especial. Y sinceramente, después de todo lo que hemos vivido con el MCU, creo que se han ganado el beneficio de la duda.