Nolan filma La Odisea con 2 millones de pies: TODO con tecnología IMAX

Christopher Nolan rueda La Odisea con película real: 2 millones de pies en 91 días, mares auténticos y reparto estelar. Vuelve el cine épico con alma.

✍🏻 Por Tomas Velarde

noviembre 16, 2025

• Christopher Nolan ha rodado más de dos millones de pies de película durante 91 días para su adaptación de La Odisea de Homero, con estreno previsto para 2026.

• Esta empresa homérica podría devolvernos la fe en el poder transformador del cine, alejándose de las franquicias vacías que dominan la industria actual.

• Un reparto estelar encabezado por Matt Damon y Tom Holland acompaña esta que promete ser la adaptación más ambiciosa jamás realizada del poema épico.

En una época donde el cine parece haber perdido el rumbo entre franquicias vacías y efectos digitales desmedidos, surge una noticia que despierta la esperanza de quienes aún creemos en el poder transformador del séptimo arte. Christopher Nolan ha decidido enfrentarse al mayor desafío narrativo de la historia occidental: La Odisea de Homero.

No es casualidad que sea precisamente Nolan quien se atreva con semejante empresa. Como aquellos maestros del cine clásico que entendían que cada plano debía servir a la narración, el director británico ha demostrado una comprensión profunda del lenguaje cinematográfico que pocos de sus contemporáneos poseen.

Su decisión de rodar en película, utilizando más de dos millones de pies durante 91 días, no es mero capricho nostálgico, sino una declaración de principios sobre lo que significa hacer cine con mayúsculas.

La elección de Matt Damon para encarnar a Odiseo resulta intrigante. Damon posee esa cualidad tan necesaria para el héroe homérico: la capacidad de transmitir tanto la astucia como la vulnerabilidad humana. Su interpretación en «El marciano» ya demostró su habilidad para sostener una narrativa épica desde la soledad del protagonista.

Tom Holland como Telémaco representa una apuesta más arriesgada, aunque comprensible desde la perspectiva comercial actual.

Lo verdaderamente fascinante radica en las palabras del propio Nolan: «Como cineasta, buscas vacíos en la cultura cinematográfica, cosas que no se han hecho antes». Esta reflexión revela una comprensión madura del oficio que trasciende la mera ambición personal.

La Odisea, pese a ser el texto fundacional de la narrativa occidental, nunca ha recibido una adaptación cinematográfica que esté a la altura de su grandeza literaria.

El enfoque de Nolan en capturar «lo difíciles que habrían sido esos viajes para las personas» sugiere una aproximación realista que podría recordarnos a los mejores momentos del cine épico clásico. Pienso en «Lawrence de Arabia» de David Lean, donde cada plano del desierto transmitía la inmensidad y el peligro del viaje.

La decisión de rodar en mares reales, enfrentándose a las inclemencias naturales, evoca esa tradición artesanal del cine que tanto echamos de menos.

El reparto coral incluye nombres como Robert Pattinson, Zendaya, Anne Hathaway y Charlize Theron. Esta constelación de estrellas podría resultar problemática si no se maneja con la precisión que caracteriza al director de «El caballero oscuro».

La tentación de convertir cada aparición en un momento estelar debe resistirse en favor de la coherencia narrativa del conjunto.

Resulta especialmente significativo que Nolan haya decidido abordar simultáneamente la historia de Penélope y Telémaco durante la ausencia de Odiseo. Esta estructura narrativa múltiple, que ya exploró magistralmente en «Dunkerque», permite una aproximación más completa al universo homérico.

La espera de Penélope y la búsqueda de identidad de Telémaco ofrecen contrapuntos emocionales fundamentales para equilibrar las aventuras fantásticas del héroe.

La fecha de estreno prevista para 2026 otorga al proyecto la dimensión temporal necesaria para una postproducción cuidadosa. En una industria obsesionada con los plazos comerciales, esta paciencia resulta reconfortante.

Los grandes maestros del pasado entendían que el cine, como el buen vino, necesita tiempo para alcanzar su plenitud.

La magnitud de la empresa nos recuerda inevitablemente a las grandes producciones de la era dorada de Hollywood. Cuando William Wyler rodaba «Ben-Hur» o David Lean se enfrentaba a «Doctor Zhivago», existía esa misma voluntad de no escatimar medios para servir a la grandeza de la historia.

Si Nolan logra mantener el equilibrio entre espectáculo y profundidad que ha caracterizado sus mejores trabajos, podríamos estar ante una de esas obras que redefinen las posibilidades del cine contemporáneo.

La Odisea merece nada menos que eso: una adaptación que honre tanto su legado literario como las infinitas posibilidades expresivas del séptimo arte.

El anuncio llega en un momento crucial para la industria cinematográfica, cuando el público parece hastiado de fórmulas repetitivas y efectos vacíos de contenido. Nolan, con su característico rigor artesanal, podría estar ofreciéndonos exactamente lo que necesitamos: una vuelta a los orígenes de la narrativa, pero con la sofisticación técnica que solo el cine contemporáneo puede proporcionar.

La verdadera medida del éxito no residirá en su recaudación o en sus efectos visuales, sino en su capacidad para recordarnos por qué Homero sigue siendo relevante tres milenios después.

Si Nolan consigue que una nueva generación descubra la universalidad de la experiencia humana a través de los ojos de Odiseo, habrá logrado algo que trasciende el mero entretenimiento: habrá creado arte verdadero. Y eso, en los tiempos que corren, sería toda una odisea en sí mismo.


Cinéfilo empedernido, coleccionista de vinilos de bandas sonoras y defensor de la sala de cine como templo cultural. Llevo más de una década escribiendo sobre cine clásico, directores de culto y el arte de la narrativa visual. Creo que no hay nada como un plano secuencia bien ejecutado y que el cine perdió algo cuando dejó de oler a celuloide.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>