DC Crime es oficial: tendremos serie en HBO de Jimmy Olsen y Gorilla Grodd

James Gunn impulsa DC Crime: serie documental donde Jimmy Olsen investiga a Gorilla Grodd; enfoque serio, creadores de American Vandal y riesgo creativo que podría redefinir el DCU.

✍🏻 Por Mario Ortega

noviembre 12, 2025

• DC Studios desarrolla «DC Crime», una serie documental de crímenes reales con Jimmy Olsen investigando a Gorilla Grodd, marcando un territorio completamente inexplorado en las adaptaciones de cómics.

• Los creadores de «American Vandal» prometen el equilibrio perfecto entre respeto al formato documental y la complejidad narrativa que el universo DC merece, alejándose de fórmulas repetitivas.

• James Gunn demuestra una vez más su capacidad para encontrar oro narrativo donde otros ven conceptos imposibles, recordando cómo los mejores experimentos de DC han venido siempre de direcciones inesperadas.

Cuando pensamos en el futuro del DCU bajo James Gunn, esperamos batallas épicas y quizás alguna irreverencia al estilo The Suicide Squad. Lo que no esperábamos era un documental de crímenes reales con Jimmy Olsen investigando a un gorila telepático. Y sin embargo, aquí estamos, ante una propuesta que suena tan descabellada como brillante.

Esto me recuerda por qué DC siempre ha sido fascinante: su disposición a romper moldes cuando menos lo esperas. Desde los experimentos de Grant Morrison en los cómics hasta las apuestas arriesgadas de Nolan en el cine, los mejores momentos de DC han llegado cuando alguien decidió hacer algo completamente diferente.

Un Territorio Completamente Nuevo

DC Crime representa algo genuinamente novedoso en las adaptaciones de cómics. Mientras otros estudios expanden sus universos con más espectáculo, DC Studios apuesta por un formato documental que promete ser tan educativo como entretenido.

Jimmy Olsen como presentador tiene una lógica narrativa perfecta. Skyler Gisondo encarna al reportero curioso por excelencia del universo Superman, así que verle investigar crímenes desde una perspectiva documental resulta orgánico. Es el tipo de decisión que demuestra que alguien entiende realmente estos personajes.

La elección de Gorilla Grodd para la primera temporada es inteligente. Debutó en 1959 y ha demostrado ser mucho más complejo de lo que sugiere su aspecto. Sus poderes telepáticos y su inteligencia superior ofrecen material suficiente para un análisis profundo que va más allá del típico «villano de la semana».

Los Cerebros Perfectos para el Proyecto

Tony Yacenda y Dan Perrault como creadores resulta especialmente prometedor. Su trabajo en American Vandal demostró que podían tomar el formato true crime y darle una vuelta inteligente sin caer en la parodia barata.

American Vandal funcionaba porque respetaba las convenciones del género documental mientras exploraba casos triviales con la seriedad de una investigación real. Aplicar esta filosofía al universo DC podría resultar en algo verdaderamente especial.

James Gunn como productor ejecutivo garantiza coherencia con su visión del DCU. Ha demostrado una habilidad excepcional para encontrar el corazón emocional en los conceptos más extravagantes, desde Guardians of the Galaxy hasta Peacemaker. Algo crucial para que DC Crime funcione.

El Momento Ideal para Experimentar

Esta serie llega en el momento perfecto. Después de años intentando competir directamente con Marvel en superproducciones, DC parece haber encontrado su propia voz bajo Gunn. Proyectos como este demuestran voluntad de explorar territorios narrativos únicos.

Me recuerda a los mejores momentos experimentales de DC: cuando Batman: The Animated Series redefinió la animación superheroica, o cuando Nolan demostró que se podía hacer un Batman realista sin perder la esencia del personaje. Los riesgos calculados han dado siempre los mejores frutos.

El formato documental permite una aproximación más íntima a los villanos de DC. ¿Qué lleva a un gorila superinteligente a convertirse en amenaza para la humanidad? ¿Cuáles son las implicaciones éticas de sus acciones? Son preguntas que los cómics han explorado durante décadas pero que rara vez vemos en pantalla.

Riesgos Calculados y Oportunidades Únicas

Un proyecto tan poco convencional conlleva riesgos evidentes. El tono será crucial: demasiado serio y podría resultar pretencioso, demasiado cómico y perdería credibilidad. El equilibrio que lograron Yacenda y Perrault en American Vandal sugiere que entienden esta delicada balanza.

La integración en el DCU más amplio también plantea interrogantes. La presencia de Jimmy Olsen sugiere conexiones con el universo Superman que Gunn está construyendo, lo cual es prometedor para la coherencia narrativa general.

Gorilla Grodd es la elección perfecta para empezar. Suficientemente conocido para los fans, pero no tan icónico como para que una interpretación poco convencional genere controversia masiva. Su trasfondo científico y motivaciones complejas ofrecen material rico para la exploración documental.

Una Apuesta por la Originalidad

DC Crime podría ser exactamente lo que necesita el universo DC: algo completamente diferente que demuestre la versatilidad narrativa de estos personajes. En un panorama saturado de contenido superheroico, la originalidad se ha convertido en el superpoder más valioso.

Si Gunn y su equipo logran que esta extraña mezcla funcione, habrán abierto posibilidades narrativas que ni siquiera sabíamos que existían. Después de décadas viendo las mismas fórmulas, esa perspectiva resulta emocionante.

Al fin y al cabo, los mejores cómics siempre han sido aquellos que se atrevieron a hacer algo diferente. Y si hay algo que he aprendido siguiendo DC durante tantos años, es que sus mayores triunfos han llegado precisamente cuando alguien decidió apostar por lo inesperado.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>