HBO revive V de Vendetta en formato serie junto con James Gunn

HBO prepara serie de V de Vendetta con James Gunn. Formato serializado para profundizar en política, psicología de V y mundo distópico. Moore no estará contento.

✍🏻 Por Mario Ortega

noviembre 11, 2025

• HBO desarrolla una serie de V de Vendetta con James Gunn como productor ejecutivo, prometiendo explorar en profundidad los temas políticos de Moore y Lloyd.

• Esta adaptación televisiva llega en el momento perfecto para revisitar una obra que resuena especialmente en nuestro contexto actual de vigilancia y resistencia civil.

• El formato serializado permitirá desarrollar aspectos que la película de 2005 apenas pudo rozar, especialmente la psicología de V y la construcción del mundo distópico.

¿Recordáis esa sensación de salir del cine después de ver V de Vendetta en 2005? Esa mezcla de fascinación y desasosiego que solo las grandes obras de Moore consiguen provocar. Pues preparaos, porque HBO ha decidido que es momento de volver a Larkhill, y esta vez con James Gunn al timón como productor ejecutivo.

La noticia no me sorprende, pero sí me emociona. Después de ver cómo Gunn ha manejado el equilibrio entre espectáculo y profundidad emocional en Guardianes de la Galaxia, su aproximación a la obra maestra de Moore y David Lloyd promete ser fascinante. Pete Jackson se encarga del guión, una responsabilidad que no envidio a nadie.

El momento perfecto para una revolución televisiva

V de Vendetta siempre ha sido más que un cómic de venganza con máscara. Desde su debut en Warrior en 1982, Moore construyó una reflexión sobre el poder, la corrupción y la naturaleza de la revolución que trasciende géneros. La película de los Wachowski tenía virtudes innegables —Hugo Weaving bordó el papel—, pero el formato cinematográfico comprimió una narrativa que merecía más espacio.

Aquí radica la genialidad de esta decisión. HBO ha demostrado con Watchmen que entiende cómo expandir el universo de Moore (aunque él renegara del resultado, como es habitual). Una serie permite explorar la psicología fragmentada de V, el desarrollo gradual de Evey, y sobre todo, esa Londres distópica que Moore y Lloyd construyeron con detalle obsesivo.

El timing es perfecto. En una época donde la vigilancia gubernamental y la manipulación mediática son realidades cotidianas, V de Vendetta encuentra su momento ideal. Los temas que Moore exploró en los ochenta resuenan con fuerza especial en nuestro presente.

Más allá de las limitaciones del cine

La película de 2005 funcionaba como introducción al universo de V, pero siempre sentí que apenas arañaba la superficie. Los Wachowski lograron momentos brillantes —esa secuencia de la transformación de Evey sigue siendo magistral—, pero el formato les obligó a simplificar la complejidad filosófica de Moore.

Una serie de HBO puede permitirse el lujo de la pausa, del desarrollo gradual. Imagino episodios dedicados enteramente a explorar el pasado de V en Larkhill, o a construir esa atmósfera opresiva del Londres de Norsefire que en la película apenas se esbozaba.

Warner Bros. Television Studios UK se encarga de la producción, con Ben Stephenson y Leanne Klein como productores adicionales. Esta configuración británica es fundamental para mantener la autenticidad del material original.

El desafío Moore

Adaptar a Alan Moore es como traducir poesía: siempre se pierde algo esencial. El genio de Northampton tiene una relación tormentosa con las adaptaciones de su trabajo, y probablemente esta no será la excepción. Pero eso no significa que no pueda ser extraordinaria por derecho propio.

Pete Jackson tendrá que navegar entre la fidelidad al material original y las necesidades del medio televisivo actual. V de Vendetta no es solo espectáculo visual; es filosofía política disfrazada de thriller. La clave estará en mantener esa densidad conceptual sin perder el ritmo narrativo.

La reedición teatral de la película para noviembre de 2026 sugiere una estrategia coordinada para revitalizar la marca. Es un movimiento inteligente que puede crear sinergias entre ambos proyectos.

Una oportunidad histórica

Lo que más me entusiasma es el potencial de esta serie para demostrar que las adaptaciones de cómics pueden trascender los universos cinematográficos tradicionales. V de Vendetta pertenece a esa categoría especial de obras que se convierten en comentarios culturales atemporales.

HBO tiene todos los elementos alineados: el respaldo de Gunn y Safran, su experiencia en adaptaciones complejas, y un material original de calidad incuestionable. La pregunta no es si será fiel al cómic, sino si capturará su espíritu revolucionario adaptándolo a nuestro tiempo.

Porque al final, eso es lo que V de Vendetta siempre ha sido: un espejo que refleja nuestros miedos sobre el poder y nuestras esperanzas sobre la resistencia. Guy Fawkes está a punto de volver a nuestras pantallas, y esta vez viene para quedarse. Las ideas son a prueba de balas, y algunas ideas merecen una segunda oportunidad para brillar con todo su potencial.


Valenciano de corazón, fan de DC y de los desayunos largos. Me gusta el cine que emociona, pero más aún el que te deja pensando.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>