“No estorban”: Florence Pugh defiende a los coordinadores de intimidad

Florence Pugh expone experiencias mixtas con coordinadores de intimidad y desnuda el verdadero problema: dinámicas de poder que silencian a las actrices. Agencia y límites en Hollywood.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 12, 2025

• Florence Pugh defiende a los coordinadores de intimidad tras vivir experiencias mixtas, reconociendo que la profesión aún está encontrando su lugar en Hollywood.

• Su testimonio sobre las dinámicas de género en los sets me parece especialmente revelador: muestra cómo las actrices siguen necesitando que otros hablen por ellas para no ser tachadas de problemáticas.

• A diferencia de Gwyneth Paltrow o Jennifer Lawrence, Pugh entiende que estos profesionales dan agencia a quienes históricamente han tenido menos poder en la industria.

¿Sabéis esa sensación cuando estás viendo una película y una escena íntima se siente completamente natural, pero luego te preguntas qué habrá pasado realmente durante el rodaje? Pues Florence Pugh acaba de darnos una respuesta muy honesta sobre algo que divide a Hollywood: los coordinadores de intimidad.

Y cuando digo honesta, me refiero a esa sinceridad brutal que tanto me gusta de ella. Nada de medias tintas ni respuestas políticamente correctas. En «The Louis Theroux Podcast», Pugh ha hablado sin filtros sobre sus experiencias con estos profesionales, y su testimonio me parece fascinante porque no cae en extremos.

Una profesión que aún se está definiendo

Lo que más me llama la atención de las declaraciones de Pugh es su equilibrio. Reconoce que ha trabajado con coordinadores increíbles que realmente entienden «la danza de la intimidad» en las escenas. Pero también admite haber tenido experiencias menos afortunadas donde su presencia generó más tensión que protección.

Me parece súper inteligente cómo aborda el tema. No deslegitima la profesión por algunas malas experiencias, sino que entiende que estamos ante algo nuevo que está evolucionando. Como cuando Marvel empezó a construir el MCU: no todas las películas de la Fase 1 fueron perfectas, pero el concepto era sólido y merecía la pena refinarlo.

La diferencia es que aquí no hablamos de entretenimiento, sino de crear espacios de trabajo seguros. Y eso hace que cada error o acierto tenga mucho más peso.

El verdadero problema: las dinámicas de poder

Pero aquí viene lo que realmente me ha impactado de su testimonio. Pugh contó una anécdota que ilustra perfectamente por qué necesitamos estos profesionales, más allá de sus imperfecciones actuales.

Durante el rodaje de una escena emocionalmente intensa, se encontró en una situación incómoda. Fue su compañero masculino quien tuvo que intervenir y hablar por ella, porque Pugh sabía que si lo hacía ella misma, la habrían etiquetado como «difícil».

«Me di cuenta cuando estaba allí que no habría podido decir eso porque no habría sido bien recibido», confesó. Esta reflexión me parece demoledora porque expone una realidad que muchas actrices conocen pero pocas verbalizan.

Es como esos momentos en los cómics donde un personaje femenino tiene que ser «rescatado» por su compañero masculino, no porque no pueda defenderse, sino porque el mundo que les rodea no acepta que lo haga. La diferencia es que esto no es ficción.

Más que protección: dando voz y agencia

Lo que Pugh destaca es que los coordinadores de intimidad no solo protegen físicamente, sino que dan agencia. Especialmente a las mujeres, que históricamente han tenido menos poder para establecer límites sin enfrentar consecuencias profesionales.

Esta perspectiva contrasta directamente con las críticas de actrices como Gwyneth Paltrow y Jennifer Lawrence, que han mostrado menos entusiasmo hacia estos profesionales. Pugh no las critica directamente, pero su postura es clara: «No están ahí para estorbar. No para confundir, no para complicar las cosas o hacerlas más incómodas».

Me recuerda a cuando algunos fans criticaron la inclusión de más personajes femeninos en el MCU, argumentando que «complicaba» las tramas. Al final, lo que realmente pasaba es que estábamos acostumbrados a un sistema que funcionaba de cierta manera, y cualquier cambio se percibía como un obstáculo en lugar de una mejora.

Una evolución necesaria pero imperfecta

Como alguien que ha visto evolucionar la industria del entretenimiento durante años, me parece fascinante cómo Hollywood intenta autorregularse después de décadas de problemas sistemáticos. Los coordinadores de intimidad son parte de esa respuesta, pero como cualquier solución nueva, tiene sus fallos.

Pugh tiene razón cuando dice que la profesión está «encontrándose a sí misma». Algunos coordinadores entienden perfectamente el equilibrio entre protección y fluidez creativa. Otros, aparentemente, aún están aprendiendo.

Lo importante es que actores como Pugh estén dispuestos a hablar abiertamente sobre estas experiencias. Sus críticas constructivas pueden ayudar a mejorar los estándares de la profesión, en lugar de descartarla completamente.

El cambio que Hollywood necesitaba

La conversación que ha iniciado Pugh es necesaria y valiente. Reconocer que una solución no es perfecta no significa abandonarla, sino mejorarla. Los coordinadores de intimidad llegaron para quedarse, y testimonios como el suyo pueden ayudar a refinar su papel.

Al final, se trata de crear espacios de trabajo más seguros y equitativos. Y si eso significa pasar por un período de ajuste donde algunos coordinadores son mejores que otros, es un precio que vale la pena pagar.

Porque como bien dice Pugh, se trata de dar voz a quienes históricamente han tenido que callar para no ser etiquetados como problemáticos. Y eso, definitivamente, es un cambio que Hollywood necesitaba hace mucho tiempo.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>