Jeremy Renner responde a las acusaciones de acoso: «Son falsas»

La cineasta Yi Zhou acusa a Jeremy Renner de acoso y envío de pornografía no solicitada; Renner lo niega. El caso reabre el debate sobre poder y mujeres asiáticas en Hollywood.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 11, 2025

• Jeremy Renner, nuestro Hawkeye, enfrenta acusaciones de acoso por parte de la cineasta Yi Zhou, quien alega comportamiento inapropiado y envío de contenido pornográfico no solicitado.

• Como fan de Marvel, es devastador ver a uno de los Vengadores originales en esta situación, especialmente cuando acababa de recuperarse de su terrible accidente con la máquina quitanieve.

• Esta controversia vuelve a poner sobre la mesa los problemas de poder en Hollywood y cómo afectan especialmente a las mujeres cineastas asiáticas.

Cuando las luces de Hollywood se apagan y las cámaras dejan de rodar, a veces emergen historias que nos recuerdan que detrás del glamour hay personas reales con conflictos muy humanos. Esta vez, el protagonista es Jeremy Renner, nuestro querido Hawkeye del MCU, quien se encuentra en el centro de una controversia que ha sacudido las redes sociales.

Como fans, siempre es complicado procesar este tipo de noticias sobre actores que hemos visto crecer en pantalla durante más de una década. Renner no sólo ha sido parte fundamental del universo Marvel desde Thor hasta Endgame, sino que también ha demostrado una resistencia admirable tras su accidente con la máquina quitanieve el año pasado.

Pero ahora, las acusaciones de la cineasta Yi Zhou han generado un debate que va más allá del mundo de los superhéroes y nos adentra en territorios mucho más complejos.

Las acusaciones que han sacudido Hollywood

Yi Zhou, cineasta conocida por su trabajo en documentales como «Chronicles of Disney», ha hecho públicas unas acusaciones muy serias contra Jeremy Renner a través de las redes sociales. Según Zhou, lo que comenzó como una relación profesional se transformó en algo mucho más turbio.

Las alegaciones incluyen el envío de imágenes pornográficas no solicitadas a través de mensajes directos y WhatsApp. Zhou describe cómo su colaboración profesional, que incluía proyectos como el largometraje animado «Stardust Future: Stars and Scars», derivó en lo que ella percibió como una conexión romántica que posteriormente se volvió tóxica.

La cineasta ha sido especialmente explícita al describir un encuentro del 20 de agosto en el que, según sus palabras, Renner se volvió «violento». Estas acusaciones han resonado especialmente en un momento en que la industria sigue lidiando con las consecuencias del movimiento #MeToo.

La respuesta de Renner: negación categórica

A través de su representante, Jeremy Renner ha respondido de manera contundente a estas acusaciones. La declaración oficial es clara y directa: «Las alegaciones que se están haciendo son totalmente inexactas e inveraces».

Esta respuesta, aunque breve, marca la posición oficial del actor frente a lo que Zhou describe como un patrón de comportamiento sistemático. Como fans que hemos seguido la carrera de Renner desde sus primeros papeles hasta convertirse en uno de los Vengadores originales, es inevitable sentir esa tensión entre la admiración por su trabajo y la seriedad de estas acusaciones.

La situación se complica aún más cuando consideramos el momento en que surgen estas alegaciones. Renner ha estado en el punto de mira mediático recientemente, no sólo por su recuperación tras el grave accidente que sufrió, sino también por su regreso gradual a la vida pública y profesional.

El contexto más amplio: Hollywood y las voces marginalizadas

Zhou ha enmarcado su experiencia dentro de un contexto mucho más amplio, describiéndola como un ejemplo de «el lado oscuro de Hollywood y las campañas de desprestigio para disuadir a las mujeres y a las cineastas asiáticas en general».

Esta perspectiva añade una capa adicional de complejidad a la situación. No se trata sólo de acusaciones individuales, sino de un patrón más amplio de cómo la industria trata a las voces marginalizadas, especialmente a las mujeres asiáticas en posiciones creativas.

Como alguien que ha seguido de cerca la evolución de Marvel y su apuesta por la diversidad, es imposible no reflexionar sobre cómo estas dinámicas afectan no sólo a los actores principales, sino a todo el ecosistema creativo que rodea estas producciones.

Recordemos que Marvel ha hecho esfuerzos significativos por incluir más diversidad tanto delante como detrás de las cámaras. Desde «Pantera Negra» hasta «Shang-Chi», hemos visto cómo la representación puede marcar la diferencia. Pero casos como éste nos recuerdan que aún queda trabajo por hacer.

Las redes sociales como campo de batalla

Zhou ha utilizado las plataformas digitales para hacer públicas sus acusaciones, una estrategia que se ha vuelto cada vez más común cuando las vías tradicionales de denuncia parecen insuficientes.

En la era digital, las acusaciones y las respuestas se suceden a velocidad de vértigo, y el tribunal de la opinión pública a menudo actúa antes que cualquier proceso legal formal. Para los fans, esto significa navegar por un territorio complejo donde la información se mezcla con especulaciones.

Es crucial mantener un equilibrio entre el apoyo a las víctimas y el respeto al debido proceso. Como comunidad geek, hemos aprendido a ser críticos con nuestros contenidos favoritos, y esa misma capacidad de análisis debe aplicarse a situaciones como ésta.

La situación de Jeremy Renner nos recuerda que nuestros héroes de pantalla son, al final del día, personas complejas con vidas igualmente complicadas. Mientras esperamos más información sobre estas graves acusaciones, es importante mantener esa perspectiva crítica que nos permite disfrutar del entretenimiento sin perder de vista las realidades humanas que hay detrás.

Como fans de Marvel y del cine en general, tenemos la responsabilidad de exigir no sólo buenas historias, sino también un entorno de trabajo seguro y respetuoso para todas las personas involucradas en crear esas historias que tanto amamos.

Porque al final, los mejores superhéroes son aquellos que también saben ser héroes fuera de la pantalla, y eso incluye tratar a sus colaboradores con el respeto y la dignidad que merecen.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>