• Marvel confirma oficialmente una nueva película de los Vengadores centrada en Ojo de Halcón con una trama completamente inesperada sobre influencers y gatos mágicos.
• Como fan de Marvel, me parece genial que por fin le den protagonismo a Clint Barton, aunque sea en formato LEGO, después de años siendo el Vengador más infravalorado.
• La película animada «Strange Tails» llegará a Disney+ el 14 de noviembre de 2025 y promete ser una de las propuestas más surrealistas del universo Marvel.
¿Pensabais que ya lo habíais visto todo en el universo Marvel? Pues preparaos, porque lo que acaba de confirmar oficialmente la Casa de las Ideas va a hacer que replanteéis todo lo que creíais saber sobre las películas de superhéroes.
Estamos hablando de una nueva película de los Vengadores que no solo pone en el centro de la acción al personaje más subestimado del MCU, sino que además incluye una premisa tan loca que parece sacada de los rincones más creativos de Reddit.
Como alguien que lleva siguiendo a Marvel desde mucho antes de que Iron Man revolucionase el cine de superhéroes, puedo decir sin miedo a equivocarme que esta noticia es de esas que te pillan completamente desprevenido.
Ojo de Halcón por fin tiene su momento
Marvel ha confirmado oficialmente que su próxima película de los Vengadores será «LEGO Marvel Avengers: Strange Tails», una película animada que llegará a Disney+ el 14 de noviembre de 2025.
Y aquí viene lo mejor: por primera vez en mucho tiempo, Clint Barton será el protagonista absoluto de una aventura de los Vengadores.
Como fan de los cómics desde hace décadas, siempre me ha dolido ver cómo Ojo de Halcón ha sido sistemáticamente relegado a un segundo plano en el MCU. Mientras que otros Vengadores originales como Iron Man, Capitán América o Thor han tenido sus trilogías y momentos de gloria, Clint ha sido tratado como el hermano pequeño del grupo.
Es cierto que tuvo su serie en Disney+ con «Hawkeye», que por cierto me encantó, pero ver que ahora va a liderar una película completa de los Vengadores, aunque sea en formato LEGO, me emociona más de lo que debería admitir.
En los cómics, Hawkeye siempre ha sido mucho más que «el tipo del arco». Matt Fraction y David Aja lo demostraron brillantemente en su run de «Hawkeye» (2012-2015), mostrando a un Clint Barton vulnerable, divertido y profundamente humano. Algo de esa esencia llegó a la serie de Disney+, pero nunca había tenido la oportunidad de brillar como líder.
Una premisa que desafía toda lógica
Pero si creéis que lo sorprendente es que Ojo de Halcón sea el protagonista, esperad a conocer la trama.
«Strange Tails» enfrentará a los Vengadores contra un influencer que utiliza magia para crear peleas destructivas entre gatos con el único objetivo de conseguir visualizaciones en redes sociales.
Sí, habéis leído bien. Gatos. Magia. Influencers. Todo en la misma frase.
Como alguien que ha visto evolucionar Marvel desde las historias más clásicas hasta las más experimentales, tengo que reconocer que esta premisa me ha pillado completamente desprevenida. Es el tipo de idea tan absurda que solo puede funcionar en el formato LEGO, donde la comedia y lo surrealista tienen cabida sin romper la coherencia del universo principal.
Aunque, siendo honestos, después de ver a Ant-Man luchando contra una versión malvada de sí mismo o a Doctor Strange enfrentándose a una entidad cósmica que quiere destruir el multiverso, quizás un influencer con gatos mágicos no sea tan descabellado.
El formato LEGO como experimento creativo
Una de las cosas que más me gusta de estas películas LEGO de Marvel es cómo permiten explorar conceptos que serían impensables en las películas de acción real.
El humor absurdo, las situaciones disparatadas y la libertad creativa que ofrece la animación hacen que estos proyectos sean un soplo de aire fresco.
En «Strange Tails», esta libertad se lleva al extremo con una historia que mezcla la cultura de los influencers, la magia y los felinos de una manera que solo podría funcionar en este formato.
El hecho de que hayan elegido a Ojo de Halcón como protagonista también tiene su lógica. Clint siempre ha sido el Vengador más «normal», el que no tiene superpoderes ni tecnología avanzada, solo habilidad y determinación.
En cierto modo, es el personaje perfecto para liderar una aventura tan fuera de lo común. Su pragmatismo y su capacidad para adaptarse a situaciones imposibles (algo que hemos visto tanto en los cómics como en el MCU) lo convierten en el líder ideal para enfrentarse a algo tan absurdo como gatos mágicos controlados por un influencer.
Marvel y su estrategia para Disney+
Esta película forma parte de la estrategia cada vez más ambiciosa de Marvel para Disney+. La plataforma se ha convertido en el lugar perfecto para experimentar con formatos y narrativas diferentes.
Las películas LEGO encajan perfectamente en esta filosofía. Permiten mantener a los personajes en el imaginario colectivo entre grandes estrenos, ofrecen contenido familiar y dan la oportunidad de explorar tonos más ligeros.
Aunque, siendo crítica, también me pregunto si Marvel no está saturando demasiado el mercado. Entre series, películas, especiales y ahora contenido LEGO, a veces da la sensación de que la cantidad puede estar afectando a la calidad.
Dicho esto, si van a hacer contenido experimental, prefiero que sea algo tan loco como «Strange Tails» que otra historia genérica de superhéroes.
La evolución del humor en Marvel
«Strange Tails» es un ejemplo perfecto de cómo Marvel es capaz de tomar elementos de la cultura contemporánea y mezclarlos con su mitología de superhéroes.
Los influencers son una realidad innegable de nuestro tiempo, y que Marvel los incorpore como antagonistas, aunque sea de forma cómica, demuestra que están atentos a lo que pasa en el mundo real.
El hecho de que el villano use magia para crear contenido viral es una metáfora bastante inteligente sobre cómo las redes sociales pueden ser utilizadas de forma destructiva para conseguir fama y atención.
Es el tipo de comentario social que Marvel siempre ha sabido hacer, desde los X-Men como alegoría de los derechos civiles hasta Iron Man como crítica al complejo militar-industrial.
Después de años siguiendo cada movimiento de Marvel, desde los cómics hasta el MCU, puedo decir que «Strange Tails» representa exactamente lo que me gusta de esta compañía: su capacidad para sorprender sin perder nunca de vista la diversión.
Ver a Ojo de Halcón por fin en el centro de la acción, aunque sea enfrentándose a gatos mágicos controlados por un influencer, es el tipo de locura que solo Marvel puede hacer funcionar.
El 14 de noviembre de 2025 no puede llegar lo suficientemente rápido. Porque si algo he aprendido en todos estos años como fan es que las ideas más disparatadas de Marvel suelen ser las que más nos sorprenden.
Y sinceramente, después de tantas batallas cósmicas y amenazas multiversales, una buena dosis de humor absurdo con gatos de por medio puede ser exactamente lo que todos necesitamos.

