Marvel IGNORA a Famke Janssen para Doomsday (y es un ERROR épico)

Famke Janssen confirma ausencia en Avengers: Doomsday. Marvel recupera veteranos, pero deja fuera a Jean Grey, reabriendo heridas de X‑Men y enfadando al fandom multiversal.

✍🏻 Por Clara Domenech

noviembre 4, 2025

• Famke Janssen confirma que Marvel no la ha contactado para Avengers: Doomsday, dejando a Jean Grey fuera del gran evento multiversal.

• Es una decisión que no entiendo: su interpretación sigue siendo superior a la de Sophie Turner y tiene historias sin cerrar desde X-Men 3.

• Mientras Patrick Stewart e Ian McKellen sí regresan, Marvel parece más interesado en mirar hacia adelante que en honrar el legado completo de la saga Fox.

¿Recordáis cuando Famke Janssen nos destrozó el corazón como Jean Grey en X-Men: La decisión final? Esa despedida épica en el lago Alkali sigue siendo uno de esos momentos que te ponen los pelos de punta. Y ahora que Marvel prepara Avengers: Doomsday, los fans no podemos evitar preguntarnos: ¿volveremos a ver a la Jean Grey original?

La respuesta duele: Marvel no ha llamado a su puerta.

El silencio ensordecedor de Marvel

En una reciente entrevista, Janssen ha sido brutalmente honesta: «Para ser sincera, realmente no conozco la historia. No es mi mundo, nunca ha sido realmente mi mundo, todo ese universo de los cómics». Y aunque pueda sonar descorazonador, hay algo genuino en su respuesta que se agradece en esta era de declaraciones calculadas.

Mientras Patrick Stewart, Ian McKellen y James Marsden sí han recibido la llamada para Doomsday, Janssen sigue esperando. Y no es que falte interés de los fans. «Supongo que debería sentirme halagada de que este personaje haya resonado tanto», añadió la actriz, demostrando que entiende perfectamente el cariño que le tenemos a su Jean Grey.

Pero aquí está mi problema con esta decisión: la Jean Grey de Janssen tiene historias sin resolver. Esa resurrección que vimos en los créditos de X-Men 3 sigue colgando ahí, esperando. ¿De verdad vamos a ignorar eso?

Doomsday: el evento que lo cambiará todo

Avengers: Doomsday llegará el 18 de diciembre de 2026, reuniendo a Vengadores, Cuatro Fantásticos y X-Men contra el Doctor Doom de Robert Downey Jr. Sí, Tony Stark convertido en el villano definitivo del multiverso. Un giro que nadie vio venir y que promete ser épico.

La película representa un momento crucial para el MCU después de fases irregulares. Kevin Feige se está jugando mucho, y la inclusión de veteranos de X-Men sugiere que van en serio con el multiverso. Pero la ausencia de Janssen plantea preguntas sobre sus criterios de selección.

El legado de una Jean Grey inolvidable

Seamos honestos: la Jean Grey de Famke Janssen marcó a toda una generación. Su interpretación en la trilogía original estableció el estándar para el personaje en el cine. Esa transformación en Fénix Oscura, aunque no fuese perfecta en términos de fidelidad al cómic, tenía una fuerza emocional que Sophie Turner no consiguió igualar en Fénix Oscura.

En los cómics, Jean Grey es uno de los personajes más complejos del universo Marvel. Su conexión con la Fuerza Fénix, sus múltiples muertes y resurrecciones, su papel central en la saga de Fénix Oscura… Todo eso Janssen lo canalizó con una humanidad que trascendía el material original.

Lo que más me llama la atención es su honestidad sobre no conocer realmente el mundo del cómic. Paradójicamente, eso hizo que su interpretación funcionara: se centró en la humanidad del personaje, no en replicar exactamente las viñetas.

Una oportunidad perdida

Con Jake Schreier desarrollando un nuevo reboot de X-Men, Marvel parece más interesado en mirar hacia adelante que en cerrar círculos del pasado. No es necesariamente malo, pero sí melancólico para los que llevamos siguiendo estas historias desde el principio.

La sinceridad de Janssen es un recordatorio de que detrás de estos universos multimillonarios hay personas reales con carreras que van más allá de los superhéroes. Su Jean Grey seguirá siendo especial independientemente de si vuelve o no.

Pero quién sabe, quizás Marvel aún tenga un as en la manga. En el multiverso todo es posible, y si algo hemos aprendido de Feige es que le encanta guardarse sorpresas. Mientras tanto, siempre nos quedará ese «Jean?» susurrado por Wolverine junto al lago, uno de los momentos más emotivos de toda la saga X-Men.


Crecí con los cómics de Marvel y me enamoré del MCU desde el primer “I am Iron Man”. Me encanta seguir teorías, analizar tramas y perderme en cada nuevo estreno, pero también sé cuándo algo no está a la altura. Disfruto del hype, pero escribo con criterio. Porque si no le exigimos al cine que mejore, ¿entonces para qué estamos aquí?

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>