Disney Perdió $180M con Tron: Ares (Los Números Son BRUTALES)

Tron: Ares se estrella en taquilla; con 180M de presupuesto, el break-even ronda 450M. Análisis del fracaso, marketing, franquicia y el efecto Jared Leto.

✍🏻 Por Lucas Ferrer

octubre 13, 2025

Tron: Ares se estrella en taquilla con solo 33,5 millones de dólares en su fin de semana de apertura, muy por debajo de las expectativas iniciales de 45-50 millones.

• Con un presupuesto de 180 millones de dólares, la película necesitaría recaudar unos 450 millones para ser rentable, una cifra que parece inalcanzable dado su arranque decepcionante.

• La tercera entrega de la saga demuestra una vez más que las secuelas tardías y los presupuestos inflados no garantizan el éxito, especialmente cuando el público ya no conecta con la franquicia.

A veces los números susurran, pero otras veces gritan tan fuerte que hasta los ejecutivos de Disney tienen que taparse los oídos. Tron: Ares acaba de protagonizar uno de esos momentos incómodos donde las matemáticas se convierten en el villano de la película.

Después de años analizando cifras de taquilla, he visto fracasos épicos, pero pocos tan predecibles como este. Cuando una película necesita recaudar casi medio billón de dólares para ser rentable y arranca con cifras que apenas superan los 30 millones, no estamos ante una sorpresa. Estamos ante un caso de manual sobre cómo convertir 180 millones en una lección muy cara.

El Desastre en Cifras Puras

Los números de Tron: Ares son brutales, y créeme, he visto suficientes desastres como para reconocer uno cuando lo veo. Con 33,5 millones de dólares en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, la película no solo ha decepcionado: ha fracasado estrepitosamente.

Para que os hagáis una idea de lo malo que es esto, Tron: Legacy recaudó 44 millones en su apertura en 2010. Estamos hablando de más de una década después, con inflación incluida, y la secuela rinde peor que su predecesora. Es como si el tiempo hubiera corrido hacia atrás, pero solo para las cifras de taquilla.

Y aquí viene lo que más me duele como analista: Morbius tuvo un mejor arranque. Sí, la película de Jared Leto que se convirtió en el meme del año por su fracaso épico superó a Tron: Ares. Cuando tu película rinde peor que Morbius, es que el universo te está enviando una señal muy clara.

La Matemática Implacable del Break-Even

Aquí es donde los números se vuelven despiadados, y es mi parte favorita porque no hay forma de maquillarlos. Con un presupuesto de 180 millones de dólares, Tron: Ares necesita recaudar aproximadamente 450 millones a nivel mundial para alcanzar el punto de equilibrio.

Esta no es una cifra que me haya inventado tomando café. Incluye producción, marketing global, distribución y los porcentajes que se llevan las salas. Es la regla de oro de Hollywood: necesitas recaudar entre 2,5 y 3 veces tu presupuesto para ser rentable.

Con 33,5 millones en su primer fin de semana, la película tendría que hacer magia durante semanas para acercarse a esa cifra. Y con una puntuación del 56% en Rotten Tomatoes, las perspectivas son tan optimistas como un paraguas en un huracán.

El Factor Jared Leto (O el Toque de Midas al Revés)

No puedo hablar de este fracaso sin mencionar al protagonista. Jared Leto se está convirtiendo en una especie de talismán de la mala suerte taquillera, y los números no mienten.

Morbius fue un desastre que generó más memes que ingresos. Su Joker dividió más que unió. Y ahora Tron: Ares se suma a una lista que empieza a ser preocupante para cualquier estudio que quiera apostar por él como cabeza de cartel.

He visto actores pasar por rachas malas, pero Leto parece haber perdido completamente el pulso del público mainstream. En una industria donde la taquilla es el juez supremo, eso es un problema del tamaño de un presupuesto de 180 millones.

Disney y la Gestión de Franquicias: Lección Magistral de Cómo No Hacerlo

Este fracaso me recuerda por qué llevo años insistiendo en que tener una marca reconocible no es suficiente. Disney ha demostrado con Tron: Ares cómo se puede arruinar una franquicia con potencial.

Tron nunca fue Star Wars, pero tenía un nicho fiel y un atractivo visual único. El problema es que han esperado demasiado. Tron: Legacy se estrenó en 2010, hace más de una década. El público que creció con esa película ya ha cambiado, y las nuevas generaciones no tienen conexión emocional con la marca.

Además, 180 millones de dólares es un presupuesto desmesurado para una franquicia de nicho. Es como apostar la casa entera a una mano de póker cuando solo tienes un par de doses.

El Contexto del Mercado Actual

Para entender este fracaso, hay que situarlo en el panorama actual. Los espectadores son más selectivos que nunca, y las secuelas tardías tienen un historial muy irregular.

Top Gun: Maverick fue un éxito rotundo, pero Blade Runner 2049, siendo una obra maestra, fue un fracaso comercial. La diferencia suele estar en la conexión emocional y la calidad del producto final.

Tron: Ares parece haber fallado en ambos aspectos. No ha despertado nostalgia efectiva ni ha ofrecido algo lo suficientemente innovador para atraer nuevos fans.

¿Hay Salvación Posible?

Con estas cifras, Disney tendrá que buscar milagros alternativos. Disney+ podría ser la tabla de salvación, porque a veces las películas que fracasan en cines encuentran una segunda vida en streaming.

También está el mercado internacional, aunque las primeras cifras no invitan al optimismo. Y luego están los productos derivados, aunque es complicado vender merchandising de una película que no ha conectado con nadie.

Lecciones para Toda la Industria

Tron: Ares se está convirtiendo en un manual de todo lo que puede salir mal. Desde la elección del protagonista hasta el timing del estreno, pasando por un presupuesto inflado para una franquicia que no lo justificaba.

La industria necesita recordar que no todas las propiedades intelectuales están hechas para ser blockbusters de 180 millones. A veces, menos es más, y un enfoque más modesto habría sido infinitamente más sensato.


Al final, Tron: Ares nos recuerda que en Hollywood las matemáticas siempre acaban imponiéndose. Puedes tener los mejores efectos visuales y el marketing más agresivo, pero si no conectas con el público, los números serán implacables.

Este fracaso envía un mensaje claro: el público ya no acepta cualquier cosa solo porque tenga un presupuesto millonario. En una era donde el entretenimiento compite ferozmente por la atención, la calidad y la relevancia son más importantes que nunca. Tron: Ares ha aprendido esta lección de la forma más cara posible, y nosotros hemos ganado un caso de estudio perfecto sobre cómo no gestionar una franquicia.


Apasionado por los números que cuentan historias, llevo más de 12 años desentrañando qué hay detrás del éxito (o fracaso) en taquilla. Para mí, cada cifra es un reflejo del público y la industria, y me encanta traducir esos datos en análisis claros y sorprendentes.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>