¿Resident Evil por fin fiel? El director de Barbarian lo promete todo

Zach Cregger, director de Barbarian, promete una película de Resident Evil fiel a los juegos, ignorando por completo las adaptaciones previas. ¿Listo para el cambio?

✍🏻 Por Iván Salcedo

septiembre 6, 2025

• Zach Cregger dirigirá una nueva película de Resident Evil para 2026, prometiendo fidelidad visual a los videojuegos originales.

• El director de Barbarian nunca vio las adaptaciones anteriores, lo que le permite crear una visión cinematográfica pura sin contaminación comercial.

• Por fin llega un cineasta que entiende que la fuente original tiene un lenguaje visual propio que merece respeto.

¿Sabéis qué? A veces las mejores noticias llegan cuando menos te lo esperas. Aquí estaba yo, resignado a que Hollywood siguiera destrozando adaptaciones como si fuera su trabajo, cuando aparece Zach Cregger con una declaración que me ha devuelto la fe: va a hacer una película de Resident Evil sin haber visto ni una sola de las anteriores.

Y encima tiene los cojones de decir que los fans van a flipar.

Esto no es casualidad, es pura estrategia visual. Porque seamos sinceros: ¿quién coño quiere repetir los errores del pasado? Las películas de Resident Evil han sido todo menos Resident Evil. Ahora llega alguien que ha jugado miles de horas a los juegos originales y dice «yo voy a la fuente, no a las imitaciones baratas».

Eso, amigos, es tener visión de autor.

Un Director que Entiende el Lenguaje Visual Original

Cregger no es un mindundi cualquiera. El tío demostró con Barbarian que sabe crear tensión visual de verdad, esa que te agarra por las tripas y no te suelta. Su manejo de la cámara, los encuadres claustrofóbicos y la construcción atmosférica me recuerda a lo que Snyder hace con los cómics: respeta el lenguaje visual original.

«Todo lo que puedo decir es que será fiel a la experiencia de los juegos y tendrá lugar en el mundo de los juegos», ha declarado. Joder, qué concepto tan revolucionario: ser fiel al material original. Como cuando Zack adaptó Watchmen plano a plano.

La clave está en esa confesión brutal: «Nunca he visto una película de Resident Evil». Y añade que los fans de las películas anteriores probablemente no estén preparados para lo que va a hacer.

Traducción: se acabó la mierda comercial, llega el Resident Evil de verdad.

Austin Abrams y la Promesa de una Narrativa Visual Centrada

El reparto también pinta bien. Austin Abrams como protagonista principal es una elección inteligente. No es un nombre que grite «taquilla garantizada», pero tampoco es un desconocido. Es exactamente el tipo de actor que puede desaparecer en el personaje sin que su cara famosa te saque de la película.

Cregger ha prometido seguir el viaje de un solo protagonista a través de un escenario cada vez más terrorífico. Eso suena a alguien que entiende la estructura narrativa visual de los juegos: empiezas perdido, vulnerable, y poco a poco vas descubriendo los horrores que te rodean.

Como las mejores adaptaciones, esto requiere un director que entienda que cada medio tiene su lenguaje. Los juegos usan la perspectiva en primera persona, la iluminación dramática y los espacios arquitectónicos para crear tensión. Cregger demostró en Barbarian que domina exactamente esas herramientas cinematográficas.

La fecha de estreno está fijada para 2026. Dos años para hacer las cosas bien, sin prisas de estudio ni presiones comerciales estúpidas.

La Diferencia Entre Adaptación y Traición Visual

Aquí está la clave de todo: Cregger entiende que adaptar no significa traicionar la estética original. Las anteriores películas de Resident Evil fueron ejercicios de masturbación visual sin alma ni respeto por el material. Puro espectáculo hueco, como esas películas de superhéroes que ignoran completamente la composición visual de las viñetas originales.

«Imagino que si hay gente por ahí que son fans rabiosos de la franquicia cinematográfica, probablemente no estén preparados para lo que voy a hacer», dice Cregger. Y tiene razón. Porque va a hacer algo diferente: una película que respete la fuente visual.

Los juegos de Resident Evil funcionan porque combinan terror psicológico con acción, atmósfera claustrofóbica con momentos de pura adrenalina. Su diseño visual es deliberadamente cinematográfico: ángulos de cámara imposibles, iluminación expresionista, composiciones que parecen sacadas del mejor cine de terror.

No son solo zombis corriendo por ahí. Son estudios visuales sobre la supervivencia, la paranoia y el horror corporal.

El Enfoque Cinematográfico Correcto

Cregger habla de un «enfoque cinematográfico único» y de compromiso con los elementos de terror fundamentales del juego. Eso significa entender que el miedo real no viene de los saltos baratos, sino de la tensión visual sostenida.

En Barbarian demostró que sabe construir atmósfera con la cámara. Sabe cuándo mostrar y cuándo sugerir. Sabe que el terror más efectivo es el que se cocina a fuego lento en cada encuadre, no el que te explota en la cara cada cinco minutos.

La promesa de centrarse en un solo protagonista también es inteligente visualmente. Los juegos funcionan así: tú eres ese personaje perdido en un mundo hostil. La cámara debe ser tu aliada y tu enemiga a la vez.

Por Fin, Alguien con Visión de Autor

Al final, esto se reduce a una cosa: visión de autor versus producto comercial. Cregger tiene una visión clara de lo que quiere hacer, y esa visión nace del respeto genuino por el lenguaje visual original.

No ha visto las películas anteriores porque no necesita verlas. Su referencia son los juegos, que es donde debería estar siempre. Es como si alguien fuera a adaptar un cómic y en lugar de mirar las películas anteriores fallidas, fuera directamente a las viñetas originales.

Como Snyder con sus adaptaciones: la fuente es sagrada, todo lo demás es ruido.

La película de Resident Evil de Zach Cregger podría ser exactamente lo que necesitamos: una adaptación hecha por alguien que entiende que la fidelidad visual al material original no es una limitación, sino una liberación.

Por fin, alguien que va a tratar Resident Evil como lo que es: una obra de terror visual con mayúsculas, no un parque de atracciones para adolescentes.

Y si los fans de las películas anteriores no están preparados para esto, pues que se jodan. Es hora de que Resident Evil tenga la película que siempre mereció.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>