Nia DaCosta DESTROZA Marvel: «El guión era una mierda» (y tiene razón)

El control de los estudios y un guión débil hundieron «The Marvels», el mayor desastre de Marvel. DaCosta expone la falta de visión autoral en el cine.

✍🏻 Por Iván Salcedo

agosto 21, 2025

• Nia DaCosta admite que el guión deficiente fue la causa del fracaso de «The Marvels», convirtiéndose en el mayor desastre comercial de Marvel Studios.

• Por fin una directora tiene los cojones de decir la verdad sobre el control asfixiante de los estudios, algo que Snyder conoce demasiado bien.

• La honestidad brutal de DaCosta demuestra que sin visión autoral sólida, ni el mayor presupuesto puede salvar una película.

¿Sabéis lo que más me jode del cine actual? Que cuando una película fracasa, todo el mundo se esconde detrás del marketing corporativo. Pero de vez en cuando aparece alguien con dos cojones que dice las cosas como son. Y eso es exactamente lo que ha hecho Nia DaCosta con «The Marvels».

La directora no se ha andado con rodeos. Ha ido directa al grano: el guión era una mierda. Algo que cualquiera con dos dedos de frente podía ver desde el primer tráiler, pero que nadie en Marvel se atrevía a reconocer.

El Desastre Más Grande de Marvel

«The Marvels» no es solo una película mala. Es el fracaso más sonoro en la historia de Marvel Studios. La secuela de «Capitana Marvel» se suponía que iba a ser la nueva joya de la corona del MCU.

En su lugar, se convirtió en la película con menor recaudación de toda la franquicia. Un récord que duele, pero completamente predecible.

DaCosta ha tenido la honestidad de admitir lo evidente: «Uno de los problemas que tuve con Candyman y The Marvels fue la falta de un guión realmente sólido, lo cual siempre va a causar estragos en todo el proceso».

Y aquí está la diferencia brutal con lo que pasó con Snyder. Cuando Zack tuvo problemas con Warner, al menos tenía una visión clara. Una narrativa visual coherente. Un estilo propio que se notaba en cada plano.

La Fábrica de Salchichas

Aquí está la clave del desastre del MCU actual. Los estudios se han obsesionado tanto con las fechas de estreno y los planes a diez años vista que se han olvidado de lo básico: tener una puta visión autoral.

¿Recordáis cuando las películas de superhéroes tenían alma? Cuando cada encuadre estaba pensado, cada secuencia de acción servía a la narrativa? Eso se ha perdido completamente en la fábrica Marvel.

DaCosta lo ha clavado al comparar su experiencia con «28 Years Later». Dice que ha sido «una de las mejores experiencias cinematográficas» que ha tenido. ¿La diferencia? Un guión sólido desde el principio y libertad creativa.

Es lo mismo que defendemos los que creemos en el cine de autor. Snyder lo demostró con su Justice League: cuando tienes visión clara y te dejan trabajar, el resultado es infinitamente superior.

El Control Asfixiante de los Estudios

Lo que más me cabrea es que «The Marvels» tenía potencial. Tenía un concepto visual llamativo con el intercambio de poderes, y una directora con talento demostrado.

Pero cuando el estudio controla cada decisión creativa, da igual que tengas el mejor director del mundo. Da igual el presupuesto. Si no hay libertad autoral, todo se viene abajo.

Es exactamente lo que le pasó a Snyder con la Liga de la Justicia original. Warner metió las narices, cambió la visión, y el resultado fue un desastre. La diferencia es que Zack pudo demostrar años después lo que realmente quería hacer.

DaCosta no va a tener esa oportunidad. Marvel no hace Snyder Cuts.

La Diferencia Entre Visión y Fórmula

Cuando veo «The Marvels» y la comparo con algo como «Man of Steel», la diferencia es abismal. Snyder tenía una narrativa visual clara: cada plano, cada uso de la cámara lenta, cada composición servía a su visión de Superman.

Marvel, en cambio, aplica la misma fórmula a todo. El mismo humor forzado, la misma estructura de tres actos, los mismos chistes que rompen la tensión. No hay personalidad. No hay autor.

DaCosta lo ha entendido perfectamente. Por eso su honestidad es tan refrescante. Admite que sin un guión sólido y una visión clara, no hay película que valga.

Lecciones Que Nadie Aprenderá

La directora tiene programados «28 Years Later» y «Hedda». Esperemos que haya aprendido la lección y que los estudios le den la libertad que necesita.

Porque al final, el cine no se hace en las salas de juntas. Se hace con pasión, con visión, y sobre todo, respetando al director como autor.

La honestidad de DaCosta debería ser un toque de atención para toda la industria. Pero conociendo Hollywood, probablemente la próxima semana estarán anunciando «The Marvels 2» con el mismo enfoque desastroso.

Al menos tenemos a una directora que no tiene miedo de decir la verdad. En una industria llena de lameculos, eso ya es algo. DaCosta ha demostrado que se puede fracasar con dignidad, admitiendo los errores en lugar de esconderse detrás de excusas corporativas.

Y mientras Marvel sigue empeñada en repetir los mismos errores, al menos sabemos que hay directores que entienden lo básico: sin visión autoral y un buen guión, no hay película que valga. Por muy grande que sea el presupuesto.


Soy un apasionado del cine de autor y creo firmemente en las visiones arriesgadas, no en los productos hechos por comité. Sí, pienso que Zack Snyder fue incomprendido. Sí, Batman v Superman es una obra mayor. Si eso te molesta… probablemente no te guste lo que escribo. Pero si te intriga, quédate. Prometo argumentos, no gritos.

Document

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

books

SOLO EN

Ediciones Especiales

AL MEJOR PRECIO

SOLO EN

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>